Skip to content Skip to Content

Ucrania lanza ataques hacia una nueva región rusa mientras enfrenta reveses en su propio territorio

Por Tim Lister y Maria Kostenko, CNN

Las fuerzas ucranianas han respondido a los intentos de Rusia de expulsarlas de una parte del territorio ruso con numerosos ataques en otra zona fronteriza, utilizando drones, artillería y tropas.

Más de 20 aldeas en la región rusa de Belgorod, ubicadas en una franja de 150 kilómetros (90 millas) a lo largo de la frontera con Ucrania, han sido atacadas, según el gobernador de la región, Vyacheslav Gladkov. Los militares ucranianos no ha reconocido oficialmente la operación.

El asalto de las fuerzas de Ucrania parece ser una respuesta a sus recientes retrocesos en la región rusa de Kursk, adyacente a Belgorod, donde se apoderaron de más de 1.000 kilómetros cuadrados el pasado agosto. En las últimas semanas, una nueva ofensiva rusa, respaldada por tropas norcoreanas, las ha obligado a retroceder hasta la frontera.

Tanto Rusia como Ucrania buscan obtener avances en los 1.000 kilómetros de frente a en momentos en que mejora el clima y la administración Trump presiona por un alto el fuego.

No está claro si los ataques ucranianos en Belgorod tienen como objetivo tomar y conservar territorio ruso, o si la medida es un intento por aliviar la presión sobre las tropas ucranianas que aún se encuentran en la zona de Kursk y en la región ucraniana adyacente de Sumy, forzando un redespliegue de las fuerzas rusas.

El comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Syrskyi, declaró el jueves que unidades rusas intentaban realizar incursiones en Sumy. El sábado, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus tropas habían tomado un pequeño asentamiento en la región.

Hasta ahora, la incursión ucraniana en Belgorod parece mucho menos ambiciosa que la ofensiva de Kursk del año pasado. Según funcionarios rusos, comenzó hace casi dos semanas con varios ataques transfronterizos.

Se desconoce el alcance del éxito de Ucrania hasta el momento en Belgorod. Fuentes rusas no oficiales hablan de una presencia ucraniana a varios kilómetros dentro de Rusia. Un bloguero militar ruso dijo este sábado que los ucranianos habían logrado afianzarse en la aldea de Popovka, en Belgorod, y que allí “continúan intensos combates”.

A principios de esta semana, la reportera de televisión rusa Anna Prokofieva murió en la misma zona.

En otros lugares, las fuerzas ucranianas parecen estar en una situación muy rezagada. En el este de Ucrania, las tropas rusas continúan con ataques constantes en la zona de Pokrovsk, en Donetsk, con la mayor intensidad hasta la fecha este año, según el blog no oficial ucraniano Deep State. Sin embargo, Deep State afirmó que los ucranianos habían reducido el ritmo de sus pérdidas territoriales desde enero.

Más al sur, en Zaporiyia, la situación para los ucranianos se está deteriorando, según el portavoz militar local, Vladyslav Voloshyn. El vocero declaró el viernes que el número de asaltos rusos, con pequeños grupos de infantería, había aumentado significativamente.

Un video geolocalizado muestra que los rusos han avanzado hacia la localidad de Shcherbaky. El Ministerio de Defensa ruso reclamó el control de la aldea este sábado. Un blog ruso habló de intensos combates en la zona.

Un comentarista militar ucraniano reconoció los avances de las tropas rusas en la zona, junto a una importante carretera, aunque señaló las cuantiosas pérdidas sufridas.

Kostiantyn Mashovets, otro analista militar ucraniano, estima que los rusos han acumulado hasta 70.000 soldados a lo largo del frente de Zaporiyia, además de cientos de tanques y piezas de artillería.

El Kremlin controla aproximadamente tres cuartas partes de Zaporiyia y ha declarado ilegalmente su anexión completa.

Las negociaciones sobre ceses del fuego limitados, mediadas con cierta fanfarria por Estados Unidos, avanzan con dificultad. El Kremlin añadió varias condiciones para un alto el fuego en el mar Negro que son inaceptables para Ucrania y para sus aliados europeos.

Moscú y Kyiv se acusan mutuamente de atacar instalaciones energéticas, a pesar de un acuerdo previo de marzo que estipulaba su cese. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el viernes que “Rusia se reserva el derecho a no cumplir con la moratoria sobre los ataques al sector energético, que Kyiv viola constantemente”.

Uno de los negociadores rusos declaró el viernes que no esperaba un acuerdo general de alto el fuego hasta al menos finales de este año. Grigory Karasin afirmó que las conversaciones en Riad “no condujeron a nada radical” y que “sería ingenuo esperar un gran avance”. Añadió que, en el mejor de los casos, se podría esperar un progreso a finales de año.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha afirmado que Rusia planea una ofensiva multifacética en las próximas semanas para consolidar las ganancias territoriales antes de cualquier nueva negociación de alto el fuego.

“Están prolongando las conversaciones e intentando que Estados Unidos se estanque en discusiones interminables e inútiles sobre falsas ‘condiciones’ solo para ganar tiempo y luego intentar apropiarse de más territorio”, declaró Zelensky el jueves durante una visita a París. “Putin quiere negociar sobre el territorio desde una posición más firme”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.