Skip to Content

Juez rechaza solicitud de emergencia para impedir la deportación de detenidos en Djibouti a Sudán del Sur

Por Katelyn Polantz y Priscilla Alvarez, CNN

El Gobierno de Trump podrá enviar a ocho inmigrantes retenidos en Djibouti durante semanas a Sudán del Sur, donde temen enfrentar violencia, tras una serie de acciones judiciales el viernes.

Un juez federal en Massachusetts negó la tarde del viernes una solicitud de emergencia que buscaba impedir que el Gobierno de Trump deportara a un grupo de ocho inmigrantes detenidos en Djibouti hacia el conflictivo Sudán del Sur.

Los abogados de los inmigrantes intentaron, en un último esfuerzo, bloquear nuevamente su traslado a un país donde, según ellos, sus clientes podrían enfrentar tortura.

En una breve orden, el juez federal Brian E. Murphy escribió que interpretaba como “vinculante” una decisión de la Corte Suprema emitida un día antes, que permitía que la deportación a Sudán del Sur siguiera adelante, ya que la solicitud presentaba “reclamos sustancialmente similares”. El máximo tribunal del país falló el jueves a favor de la administración de Trump y despejó el camino para la expulsión de los ocho inmigrantes a Sudán del Sur.

Más temprano el viernes, los inmigrantes recibieron un breve respiro de un juez federal en Washington, que mantuvo a los inmigrantes en tierra en Djibouti mientras sus abogados transferían el caso a la corte federal de Massachusetts, donde se habían realizado procedimientos previos sobre el grupo. Ahora que Murphy ha rechazado la petición de emergencia, el vuelo de Djibouti a Sudán del Sur podría despegar alrededor de las 7 p.m., hora del Miami.

Los abogados de los inmigrantes afirman que enviarlos a Sudán del Sur, un país en guerra, sería un castigo adicional al que ya han cumplido por sus delitos. Un abogado argumentó que las acciones de la administración en esta situación son inéditas y “no se parecen a nada que EE.UU. haya hecho antes con deportaciones”.

Sin embargo, el Departamento de Justicia argumentó que la última solicitud de amparo debió haberse presentado antes, en otro tipo de reclamo y en un tribunal diferente al del juez Randolph Moss en el Tribunal de Distrito de DC. “No pueden justificar la fragmentación de sus reclamos”, dijo el abogado del Departamento de Justicia, Hashim Mooppan.

El abogado del Departamento de Justicia también expresó su frustración ante la corte, señalando que la estrategia legal de los detenidos parece un intento de “alargar” su traslado fuera de Djibouti, y dijo que las relaciones diplomáticas de EE.UU. podrían verse afectadas por las múltiples rondas de litigios, ya que negocia con otros países para aceptar inmigrantes que busca deportar.

Según documentos judiciales, los ocho detenidos en Djibouti son originarios de países como Myanmar, Sudán, México, Vietnam, Laos y Cuba, pero desde la primavera el Gobierno ha actuado rápidamente para poner a detenidos como ellos y otros en aviones y enviarlos a otros países, a menudo con antecedentes de riesgos significativos para la seguridad y brutalidad.

La administración también reveló el viernes en la corte detalles adicionales sobre la correspondencia diplomática entre Estados Unidos y Sudán del Sur, señalando que, al llegar, los inmigrantes recibirían un estatus migratorio de acuerdo con las leyes y procedimientos de inmigración de Sudán del Sur, y que EE.UU. no solicitó que fueran detenidos allí.

Moss dijo el viernes que creía que los abogados de los detenidos estaban “haciendo lo mejor posible para proteger la vida y el bienestar de seres humanos”.

También citó una severa advertencia de viaje del Departamento de Estado que alerta a los estadounidenses que viajan al país. “Parece que colocar personas en Sudán del Sur implica riesgos significativos para su seguridad física”, dijo Moss.

Esta historia ha sido actualizada con detalles adicionales.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content