Mercurio está a punto de ser visible en el cielo nocturno. ¿Qué otros planetas podremos ver en febrero-marzo de 2025?
Por Uriel Blanco, CNN en Español
Mercurio, el planeta más pequeño de nuestro sistema solar y el más cercano al Sol, está a punto de ser visible a simple vista en el cielo nocturno, con lo que se unirá a otros planetas que ya podemos observar desde enero.
Por tanto, Mercurio se unirá a la comúnmente llamada “alineación planetaria”, que no es como tal un fenómeno astronómico sino un efecto visual desde nuestra posición en la Tierra.
Los planetas siempre aparecen a lo largo de una línea en el cielo porque todos orbitan alrededor del Sol en un plano mayoritariamente plano llamado eclíptica. Entonces, los planetas siempre están ahí, en nuestro cielo, pero muchas veces no pueden ser vistos a simple vista porque los alcanza el resplandor del Sol y los oculta. (Ese resplandor también llega a ocultar otros objetos, como asteroides “asesinos de planetas”, por ejemplo).
Así pues, disfrutar de Mercurio en el cielo nocturno, sin necesidad de aparatos focales, es algo que se da solo en ciertos periodos. Y de hecho marzo será el mejor momento del año para hacerlo, aunque solo para algunas personas.
Según el sitio especializado EarthSky, Mercurio comenzó su salida del resplandor del Sol este miércoles 19 de febrero, por lo que, “en los próximos días, aparecerá en el horizonte occidental de la Tierra después del atardecer”.
Será más fácil la observación del planeta para lo habitantes del norte de la Tierra que para los del sur, agrega EarthSky.
La fecha clave para comenzar a observar Mercurio a simple vista es el 28 de febrero, de acuerdo con el Farmer’s Almanac. Ese día, “después del atardecer en el cielo occidental, el diminuto planeta intentará sobresalir justo por encima de la luna creciente más delgada”.
Para los habitantes del hemisferio norte de la Tierra, marzo será el mejor momento de todo 2025 para ver Mercurio a simple vista, dice EarthSky. Se podrá observar entre 1 el 11 de marzo, y el 12 de marzo aparecerá prácticamente a lado de Venus, que se ve mucho más brillante en el cielo, complementa el Farmer’s Almanac.
Venus, por tanto, se verá sin problema incluso hasta marzo. Puedes ver el planeta (que está en su máximo brillo del año, según la NASA) desde ahora (y desde semanas atrás) al suroeste del cielo luego del atardecer.
Después de Venus, dice la NASA, Marte (al este) y Júpiter (al sureste) adornan el cielo nocturno.
Si tienes suerte, aún podrás ver Saturno al suroeste, cerca de Venus, después del atardecer. Se estima que el planeta anillado sea visible hasta mediados de febrero (por eso necesitas suerte para su observación).
Urano y Neptuno también son visibles, aunque solo con aparatos ópticos.
Son siete planetas en total, cinco de ellos visibles a simple vista. Nada mal para un espectáculo nocturno (de hecho, ver cuatro o cinco planetas al mismo tiempo ya se considera raro). Recuerda alejarte de la contaminación lumínica y realizar observaciones en cielos despejados.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Ashley Strickland, de CNN.