Analistas financieros consideran que “cuando se levante el cepo muchos van a querer ir al dólar”
Por CNN Radio Argentina
Federico Domínguez, analista financiero, se refirió a la situación de los mercado en el marco de la crisis por la criptomoneda y realizó un balance sobre la economía en el país.
En CNN Primera Mañana, afirmó que a pesar del escándalo por $Libra “el mercado se mantuvo estable, en términos de mercado no tuvo impacto, porque está mirando el acuerdo con el Fodno Monetario Internacional (FMI), que permita una recapitalización del Banco Central y levantar el cepo”.
El especialista destacó que “según el acuerdo, se permitirá levantar el cepo o levantar medidas semanales”.
Además, remarcó que el mercado también “está mirando es si se suman nuevos organismo internacionales con financiamiento”.
Consultado sobre el aumento del riesgo país, el analista financiero afirmó que “no está relacionado con la criptomoneda, se dio en las últimas semanas. Pero si uno mira los números de la economía, hay un crecimiento previsto del 5% para este año, superávit, crecimiento salarial real y caída de la pobreza. Este crecimiento se da en una base real con ajuste y crecimiento de los superávit gemelos”.
Federico Domínguez remarcó que “Argentina tiene cepo porque canceló deuda en dólares y no tuvo nuevo endeudamiento. Y si Argentina hubiese tenido acceso a los mercados ya no habría cepo”.
Y concluyó que “la cuestión con el FMI va a depender del monto y de la forma del desembolso para capitalizar el Banco Central y del stock porque cuando se levante el cepo muchos van a querer ir al dólar”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.