Milei busca “pasarle la motosierra” al criptoescándalo y cambiar la conversación pública
Por Betiana Martino, CNN en Español
Javier Milei avanza con pasos lentos mientras agita una motosierra en el aire. Del otro lado, en el escenario de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) lo espera Elon Musk, el multimillonario empresario estrella del Gobierno de su colega Donald Trump, con unos lentes futuristas y una gorra. Sonriente, el presidente de Argentina le entrega la motosierra al magnate y recibe una palmada en la mano.
Mientras Musk muestra la motosierra al grito de “esta es la motosierra para la burocracia… ¡Motosierra!”, Milei espera detrás unos segundos a que lo despidan y luego se retira.
Una semana después del escándalo en Argentina que muchos llaman el “criptogate”, la imagen de Milei con Musk dio la vuelta al mundo y desde el Gobierno la reprodujeron en cuentas oficiales y comunicados, luego de siete días en los que el foco estuvo puesto en el texto del presidente en la red social X promocionando la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor ascendió velozmente y se desplomó tan solo horas después de haber sido publicado.
A la imagen con la motosierra y Musk, después le llegó una breve reunión con Trump, y los discursos de Milei en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la CPAC, ocasiones en las que no hizo referencia alguna al escándalo.
Diferentes especialistas y analistas están de acuerdo: durante gran parte del primer año de Gobierno, el oficialismo pudo dominar la conversación pública. Sin embargo, el escándalo de $LIBRA cambió este panorama.
“Cuando revisamos la conversación digital durante el fin de semana posterior al posteo, se produce un crecimiento exponencial y un pico histórico de las menciones a Javier Milei, y el nivel de menciones negativas promedió el 80% durante todo el fin de semana. Es decir, se habló mucho y se habló mal del presidente, como nunca habíamos visto a lo largo de los últimos 12 meses, a lo largo de casi toda su gestión”, aseguró a CNN Lucas Romero, analista político de la consultora Synopsis, respecto del monitoreo de redes sociales que llevan adelante en todo el mundo.
Y explica que, en comparación con otros picos de menciones a Milei a lo largo de los últimos 12 meses, tuvo un crecimiento entre tres y cuatro veces mayor, además del tono negativo de la conversación. “Por ejemplo, no tuvo la dimensión ni por asomo de lo que fue la conversación pública digital en relación con la situación de Alberto Fernández con Fabiola Yáñez” agrega Romero, en referencia a la denuncia de violencia de género que presentó la ex primera dama contra el expresidente, cargos que Fernández niega.
En el mismo sentido lo explica Mariel Fornoni, directora de la consultora Management and Fit: “esta noticia tuvo mucha pregnancia en la gente, casi todas las personas tenían conocimiento sobre lo que había sucedido y aunque no inviertan, la gente entiende de que se tratan las criptomonedas. Según nuestros análisis, en la Ciudad de Buenos Aires por ejemplo, la mayor parte de la gente no aprueba el involucramiento del presidente Milei promocionando este tipo de inversiones financieras“, destacó.
Además señala que, según sus investigaciones, más de la mitad de la gente considera que el presidente es el responsable de lo ocurrido, a pesar de la versión oficial en la que el Gobierno aseguró que Milei “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y que luego de haberse interiorizado decidió no seguir dándole difusión, mientras que el porcentaje de gente que considera que su entorno fue responsable es menos de la mitad de aquellos que señalan al presidente, explica la analista.
Según Fornoni, este tipo de escándalos “van mellando la confianza que es el principal activo que tiene este gobierno en función de las expectativas, en función de que cuando la gente te tiene confianza te da más tiempo, y eso es un tema preocupante“.
Cuando se le pregunta sobre la influencia del criptoescándalo en el viaje que Javier Milei realizó a EE.UU., Mariel Fornoni explica que “quizás su visita hubiera tenido un rédito más grande si esto no hubiera pasado. Me parece que generó complicaciones independientemente de cómo puede influir en la imagen o en la cuestión electoral. Podría haber tenido una gira donde solo se hablara del viaje y no fue así”.
En el ámbito de la justicia, el fiscal argentino Eduardo Taiano investiga si hay indicios de que Milei haya cometido los delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho, según le dijo a CNN una fuente judicial. Mientras tanto en el Senado, la mayoría rechazó la conformación de una comisión para investigar el caso y los pedidos para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, una pequeña victoria para el oficialismo. CNN se comunicó con la Secretaría de la Presidencia, que se negó a dar declaraciones sobre el tema, mientras esté en curso la investigación.
Del mismo modo, Lucas Romero explica que este fin de semana el Gobierno pudo, por primera vez desde que se dio a conocer el escándalo en torno al presidente, dar vuelta a la conversación pública digital gracias a su visita a Estados Unidos.
“El volumen de menciones totales de Milei en Argentina y el resto del mundo empezó a bajar después del pico y también lo hizo el volumen de menciones negativas. El dato que nos había llamado la atención es que desde el viernes, probablemente ayudado por el video del encuentro con Elon Musk, dentro de las menciones a Javier Milei finalmente el presidente dio vuelta la prevalencia de mensajes negativos por primera vez desde el escándalo aparece con mayor menciones positivas que negativas“, explica el analista.
Y agrega: “tras una semana negativa empieza a normalizarse la conversación en términos de empezar a ver nuevamente algo más parecido a lo que veníamos viendo antes, con algo de prevalencia en menciones positivas en este ámbito que domina el oficialismo“.
A pesar de la continuidad del tema en los medios de comunicación y el volumen de menciones al criptoescándalo que reflejan plataformas como Google Trends, esta podría sentirse como una primera bocanada de aire fresco para Javier Milei.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.