Skip to Content

Lo mejor y lo peor del FC Barcelona en la temporada 2024/2025

Por Pablo A. García Escorihuela, CNN en Español

Hansi Flick entró al Barcelona con el compromiso de devolver al club catalán a lo más alto del fútbol mundial. La vara no había quedado muy alta.

Tras LaLiga alcanzada por Xavi Hernández en la temporada 2022/2023, el equipo azulgrana vivió días oscuros, pero la llegada del alemán representó un golpe de timón, desde lo anímico y lo futbolístico.

Y aunque aún tiene cosas por mejorar, el margen de crecimiento es auspicioso para sus seguidores. ¿Qué fue lo mejor y lo peor del Barcelona en esta temporada?

1. La explosión de Lamine Yamal

El extremo pasó de ser la figura de España en la Eurocopa a convertirse en una pieza clave del equipo de Flick. Su desparpajo y su velocidad le han dado el estatus de figura, pese a tener solo 17 años.

2. La temporada de Raphinha

El brasileño tuvo un año consagratorio para él con los colores azulgrana. Entre los goleadores y asistidores del equipo, el extremo consiguió elevar su ritmo para ser otra de las grandes figuras del plantel.

3. La mano de Flick

Hansi Flick le devolvió la agresividad al Barcelona. El técnico aprovechó el hambre de títulos y la juventud de su plantilla para armar un equipo que apretó a sus rivales hasta asfixiarlos, y que se convirtió en una máquina goleadora.

4. La respuesta de los jóvenes

Pau Cubarsí, Eric García, Marc Casadó, Gerard Martín, Pablo Torre, y hasta el propio Ferrán Torres le dieron una cara más fresca al equipo, rejuveneciendo la plantilla, y elevando el nivel del equipo.

1. La falta de experiencia

La juventud, sin embargo, fue un problema para el Barcelona cuando le tocó manejar partidos clave en escenarios complicados, como las semifinales de Champions League. Le faltó pericia al plantel para manejar un resultado favorable.

2. Los riesgos defensivos excesivos

Así como este Barcelona era una máquina goleadora, también recibió muchos goles. Los 7 tantos que encajó en las semis de Champions, y el 4 a 3 del último Clásico de la temporada, refrendan que los riesgos exagerados —de un equipo que defendía muy arriba, para presionar al rival— le acarrearon en ocasiones más problemas de los debidos.

3. La falta de un arquero de garantías

Hansi Flick entró al Barcelona con el compromiso de devolver al club catalán a lo más alto del balompié mundial. La vara no había quedado demasiado alta. Para un equipo que asume tantos riesgos, la falta de un arquero que te mantenga en los partidos es clave. Si bien Wojciech Szczesny cumplió como arquero de emergencia (tras salir de su retiro) ante la ausencia de Marc-André ter Stegen todo el año, la baja del alemán se resintió en ese duelo contra el Inter, y en otros partidos puntuales de la temporada, donde el meta polaco no ofreció todas las garantías.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content