Skip to Content

Israel intensifica su ofensiva en Gaza, agrava la hambruna y desata críticas de la comunidad internacional

Por Antoinette Radford, Catherine Nicholls, Kevin Liptak, Kareem Khadder y Jeremy Diamond, CNN

Israel lanzó este semana una nueva ofensiva terrestre en Deir al-Balah, una ciudad del centro de Gaza en la que no se habían registrado operaciones terrestres en los 21 meses de guerra, según medios israelíes, agencias de ayuda y testigos.

Las operaciones militares israelíes en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, “invariablemente provocarán más muertes de civiles”, declaró este martes el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk.

Naciones Unidas (ONU) afirmó que casi el 90 % del enclave se encuentra bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas por Israel, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de sus almacenes había sido atacado.

La residencia del personal de la OMS también fue atacada tres veces, según la organización, y los miembros del personal y sus familias, incluidos niños, quedaron “expuestos a un grave peligro y traumatizados después de que los ataques aéreos causaran un incendio y daños significativos”.

Las mujeres y los niños fueron obligados a evacuar las instalaciones por las tropas israelíes, mientras que los hombres fueron “esposados, desnudados, interrogados en el acto y revisados a punta de pistola”, según la OMS.

La ubicación de todas las instalaciones de la OMS es conocida por todas las partes implicadas en el conflicto.

Mientras tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de 25 países occidentales han criticado duramente a Israel por suministrar ayuda humanitaria a Gaza de forma gradual. El Ministerio de Salud del territorio declaró que más de 1.000 personas murieron buscando ayuda humanitaria desde finales del mes de mayo.

El Ministerio de Salud palestino no especificó el lugar de las muertes, pero según Naciones Unidas, la mayoría de las muertes se produjeron mientras la gente se dirigía a los centros de distribución de ayuda gestionados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), respaldada por Israel y Estados Unidos, que comenzó a operar el 27 de mayo.

Funcionarios y testigos palestinos han declarado que las fuerzas israelíes son responsables de la mayoría de esas muertes.

En su declaración del lunes, los ministros de Asuntos Exteriores occidentales afirmaron que “el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”.

“El modelo de prestación de ayuda del gobierno israelí es peligroso, impulsa la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana. Condenamos la distribución gradual de la ayuda y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos”, afirmaron.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido firmaron la declaración, junto con el comisario de la Unión Europea para la Igualdad, la Preparación y la Gestión de Crisis.

Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó a la comunidad internacional a unirse contra la brutalidad israelí en Gaza. “Digamos basta a esta opresión y este salvajismo”, declaró Erdogan en una feria de defensa en Estambul.

“Nadie con un ápice de dignidad humana puede aceptar la crueldad con la que decenas de inocentes mueren cada día por falta de un trozo de pan o un sorbo de agua”, afirmó. “El sufrimiento de los niños de Gaza, reducidos a piel y huesos porque no se permite la entrada de ayuda humanitaria, es nuestro sufrimiento”.

Según el Ministerio de Salud en Gaza, 99 personas murieron y al menos 650 resultaron heridas mientras intentaban obtener ayuda en las últimas 24 horas.

Un total de 1.021 personas han muerto y 6.511 han resultado heridas mientras buscaban suministros desde finales de mayo, según el ministerio, que añadió que el número total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ahora a 59.029.

El presidente Donald Trump afirmó que la semana pasada las acciones israelíes en Gaza y Siria lo sorprendieron, y en ambos casos llamó al primer ministro Benjamin Netanyahu para “rectificar” el asunto, según la Casa Blanca.

Cabe destacar que un ataque el jueves pasado contra la única iglesia católica en Gaza provocó una reacción negativa inmediata de Trump, que llamó a Netanyahu para expresar su descontento y asegurarse de que el líder de Israel emitiera un comunicado calificando el ataque de error.

“El presidente mantiene una buena relación de trabajo con ‘Bibi’ Netanyahu y mantiene una comunicación frecuente con él. El bombardeo en Siria y el de una iglesia católica en Gaza lo tomaron por sorpresa”, declaró la secretaria de Prensa Karoline Leavitt a los medios en la Casa Blanca el lunes.

“En ambos casos, el presidente llamó rápidamente al primer ministro para rectificar esas situaciones”, continuó.

Leavitt destacó los esfuerzos del secretario de Estado, Marco Rubio, para calmar las tensiones en Siria, donde Trump ha aliviado las sanciones y ha brindado su apoyo al nuevo presidente, el exlíder rebelde Ahmed al-Sharaa.

Trump, quien recibió a Netanyahu en la Casa Blanca a principios de este mes, mantiene desde hace tiempo una relación complicada con el líder de Israel. A pesar de ser aliados fuertes, no mantienen una estrecha relación personal, según personas familiarizadas con la dinámica, y la relación se ha visto en ocasiones teñida de desconfianza mutua.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.