Bondi denuncia un presunto “puente aéreo” de Venezuela para el narcotráfico a través de Honduras, Guatemala y México
Por Gonzalo Zegarra y Anabella González, CNN en Español
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, denunció un presunto “puente aéreo” de tráfico ilegal existente entre Venezuela, Honduras, Guatemala y México.
“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo y sin ser detectado en Honduras, Guatemala y México”, dijo Bondi durante una entrevista con Fox News.
La funcionaria afirmó, sin presentar pruebas, que a través de este supuesto circuito “pueden traficar y transportar estas drogas. También están intercambiando dinero por sobornos, están intercambiando armas a los puertos de entrada y al espacio aéreo, para llevar todas estas drogas a todos estos países y a EE.UU.”.
CNN contactó a la Cancillería y al Ministerio de Comunicación de Venezuela para pedir comentarios.
Si bien no se refirió puntualmente a los dichos de Bondi, el presidente Niclás Maduro sí habló de una “guerra psicológica” contra Venezuela. “Ahora el imperialismo tiene una guerra de declaraciones, una guerra psicológica. Una guerra (en la que) ellos creen que, subestimando al pueblo de Venezuela y de América Latina, se van a imponer de esa manera”, sostuvo . “Ellos allá con su guerra de declaraciones, anuncios, mentira, allá ellos con sus guerras. Acá nosotros, con nuestra victoria, con nuestra paz, con nuestros avances, con nuestros planes”, añadió.
Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, posteó en Telegram una foto de Bondi con el siguiente comentario: “Quiere hacer pasar como bienes personales dos aviones del Estado venezolano, robados con complicidad de Luis Abinader y llevados a EE.UU”.
El Gobierno de Guatemala rechazó las aseveraciones y aseguró en un comunicado que “no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales”. Repasaron además acciones que han llevado a cabo en la lucha contra el narcotráfico y en cooperación con autoridades estadounidenses.
Mientras tanto, la Cancillería de Honduras indicó que rechaza “de forma enérgica la falsa declaración” de Bondi. “El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados”, sostuvo la Secretaría de Relaciones Exteriores en un mensaje en X.
CNN realizó una consulta con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y está a la espera de respuesta.
Se trata de otra acusación del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, que en los últimos días arremetió contra Maduro, al duplicar la recompensa por información que conduzca a su arresto, elevándola a US$ 50 millones.
Bondi lo acusó la semana pasada de utilizar miembros de cárteles para traer “drogas mortales y violencia a nuestro país”, un anuncio que tanto el Gobierno venezolano como varias instituciones del país rechazaron.
En la entrevista del miércoles, la secretaria de Justicia de EE.UU. dijo también que el Gobierno del presidente Donald Trump ha confiscado más de US$ 700 millones en activos a Maduro. Bondi no aclaró si los bienes confiscados estaban a nombre de Maduro o de otras personas vinculadas al líder venezolano.
CNN contactó al Departamento de Justicia estadounidense para solicitar más información y espera respuesta.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.