Skip to Content

Maduro dice que las comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” por sus “amenazas de bombas, muerte y chantaje”

Por CNN en Español

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que las relaciones entre su país y EE.UU. estaban “deshechas”, en medio de la escalada de tensiones en la región tras el despliegue de fuerzas navales estadounidenses.

“Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE.UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje”, dijo Maduro en una conferencia de prensa desde Caracas.

A comienzos de septiembre Maduro había dicho que las comunicaciones con EE.UU. estaban “maltrechas” pero que los canales seguían abiertos con John McNamara, encargado de asuntos de Venezuela en la embajada de EE.UU. en Colombia, y con Richard Grenell, enviado del presidente Donald Trump a misiones especiales.

“Las comunicaciones no están en cero”, dijo Maduro ante una pregunta de clarificación por parte de CNN en la misma conferencia de prensa. “Pero están deshechas. Se mantiene un hilo básico con el señor McNamara para nosotros traer a nuestros migrantes, que es una altísima prioridad del Gobierno de Venezuela”.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, enfrentados desde hace años y sin relaciones formales desde 2019, no han parado de crecer desde que en julio la Casa Blanca designó al Cartel de los Soles, un presunto grupo narcocriminal que Washington vincula al Gobierno de Venzuela, como organización terrorista.

Maduro y su Gobierno han negado estas acusaciones, pero semanas después Estados Unidos anunció el despliegue de numerosos buques de guerra en el Caribe y América Latina en un operación contra los carteles y el narcotráfico, y en su primera acción la flota destruyó una presunta lancha cargada con drogas.

Venezuela, por su parte, anunció la movilización de milicias, y el lunes Maduro dijo que en total se habían desplegado 2,5 millones de efectivos, entre militares y milicianos.

CNN no ha podido verificar ese número. El gobierno de Venezuela ha sido criticado en varias ocasiones por la falta de transparencia en sus cifras oficiales.

“Ejercemos el legítimo derecho a la defensa”, dijo Maduro este lunes. “Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz”, dijo Maduro.

“Si en la casa nuestra, el gran Caribe, lo llenan de pólvora y misiles eso puede derivar en una hecatombe, una gran guerra en el Caribe que nunca ha habido”, agregó.

“Estados Unidos de Norteamérica y el mundo entero, América Latina y el Caribe, saben que esta es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y con Siria y apoderarse y robarnos el petróleo, el gas, el hierro y el oro, y eso no ha ocurrido ni va a ocurrir”, señaló.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Noticia en desarrollo.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.