Aliados europeos advierten a Rusia contra nuevas incursiones aéreas en una tensa reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
Por Ivana Kottasová y Nina Subkhanberdina, CNN
Los aliados europeos advirtieron que derribarían aviones o drones rusos involucrados en cualquier nueva violación del espacio aéreo de la OTAN durante una tensa reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU el lunes.
Estonia, miembro de la OTAN, solicitó la reunión después de que tres aviones de combate rusos MiG-31 ingresaron a su espacio aéreo sobre el Golfo de Finlandia sin permiso este viernes.
En la reunión, la ministra de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Yvette Cooper, dijo que Moscú estaba arriesgando “una confrontación armada directa entre la OTAN y Rusia”.
“Nuestra alianza es defensiva, pero no se engañen… si necesitamos enfrentarnos a aviones que operan en el espacio aéreo de la OTAN sin permiso, lo haremos”, dijo.
Y en lo que fue su primera aparición como nuevo embajador de Estados Unidos ante la ONU, Michael Waltz dijo al Consejo de Seguridad que Estados Unidos y sus aliados “defenderán cada centímetro del territorio de la OTAN”.
Dirigiéndose directamente a la delegación rusa, el viceprimer ministro de Polonia, Radosław Sikorski, dijo: “Sabemos que a ustedes no les importa el derecho internacional y que son incapaces de vivir en paz con sus vecinos”.
“Su nacionalismo demencial contiene un afán de dominación que no cesará hasta que se den cuenta de que la era de los imperios ha terminado y que su imperio no será reconstruido. Cada ataque con drones de los héroes de las Fuerzas Armadas de Ucrania —que Dios los bendiga— acerca este día” —añadió.
Terminó su discurso con una dura promesa.
“Si otro misil o aeronave entra en nuestro espacio sin permiso, deliberadamente o por error, y es derribado, y sus restos caen en territorio de la OTAN, por favor, no vengan aquí a quejarse. Quedan advertidos. Gracias”, dijo Sikorski.
El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, dijo en la reunión que “la comunidad internacional debe mantenerse firme al exigir el fin de estas flagrantes violaciones de la Carta de las Naciones Unidas para evitar una mayor escalada”.
“Las amenazas y provocaciones de Rusia no van a debilitar nuestra determinación de apoyar a Ucrania”, añadió.
Kaja Kallas, la principal diplomática de la Unión Europea y ex primera ministra de Estonia, dijo que creía que el incidente fue una “provocación deliberada”.
“Rusia está poniendo a prueba las fronteras europeas y socavando la seguridad”, afirmó.
El Ministerio de Defensa ruso ha negado que sus aviones hayan entrado en el espacio aéreo estonio, insistiendo en que los vuelos se realizaron “en estricta conformidad con las normas internacionales”. Esta negación fue reiterada este lunes por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien afirmó que las acusaciones estaban agravando la tensión.
En su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad del este lunes, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, reafirmó su negación y afirmó que el avión permanecía en el espacio aéreo internacional. Acusó a Europa de “difundir mentiras flagrantes”.
Pero, en respuesta a esa afirmación, el estonio Tsahkna presentó al consejo mapas y grabaciones de radar que mostraban los aviones cruzando el espacio aéreo de Estonia.
También mostró en la reunión fotografías de los aviones rusos, destacando que estaban “listos para el combate” y armados con misiles.
Los aviones permanecieron allí durante 12 minutos antes de ser interceptados por la OTAN, añadió.
Tras la violación del espacio aéreo, Estonia también solicitó consultas en virtud del Artículo 4 de la OTAN, el mecanismo que permite a cualquier miembro llevar formalmente una cuestión a la atención del principal órgano de toma de decisiones políticas de la alianza.
Una fuente familiarizada con la situación dijo a CNN que la reunión del Consejo del Atlántico Norte de la OTAN se realizará este martes por la mañana.
Estonia es el segundo miembro de la OTAN que ha solicitado consultas del Artículo 4 en los últimos días, tras la solicitud de Polonia la semana pasada después de que varios drones y aviones de combate rusos ingresaran en su espacio aéreo.
Por otra parte, las fuerzas suecas y alemanas informaron este domingo que aviones suecos JAS 39 Gripens y Eurofighters alemanes fueron desplegando sobre el Mar Báltico Sur para identificar y monitorear un avión de reconocimiento ruso IL-20 que volaba en el espacio aéreo internacional sin un plan de vuelo o contacto por radio.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.