Reconocer un Estado palestino: ¿qué significa y cómo podría suceder?
Por Tim Lister, CNN
Unos 160 países firmaron para reconocer un Estado palestino. En la última semana, el Reino Unido, Francia, Canadá y Australia lo hicieron, pero la posibilidad de que se convierta en una realidad entre la oposición estadounidense y la resistencia israelí es, en el mejor de los casos, lejana.
En realidad, el reconocimiento de un Estado palestino es una declaración diplomática destinada a rescatar la visión de una solución de dos Estados que pondría fin a décadas de conflicto entre Israel y los palestinos. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, dijo este fin de semana que ese era el camino para crear un Estado palestino viable que coexista con un Israel seguro. Pero él y otros líderes admiten que esa visión, por ahora, está muy lejana ante la firme negativa de Israel a aceptar cualquier forma de Estado palestino.
En gran parte, es una reacción a los acontecimientos en Gaza y a la actual campaña militar israelí que empuja a la población civil del territorio a un pedazo de tierra cada vez más pequeño. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en julio que su prioridad urgente era poner fin al conflicto en Gaza y romper el ciclo de violencia. “Debemos finalmente construir el Estado palestino, garantizar su viabilidad y permitirle, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, contribuir a la seguridad de todos en Medio Oriente”, afirmó.
También existen dinámicas internas en varios países europeos, donde ha habido grandes manifestaciones a favor de Palestina y donde la opinión pública se ha volcado en contra de Israel ante la destrucción y el hambre en Gaza. Varios de estos países también tienen grandes poblaciones musulmanas. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo el martes: “En realidad, están respondiendo a su propia política interna, ya sabes, manifestantes en sus calles y cosas así”.
En línea con la postura de Israel, el Gobierno de Trump dijo que reconocer un Estado palestino es recompensar el terrorismo, una posición que el propio presidente Donald Trump repitió en la Asamblea General de la ONU. Rubio dijo en julio que la decisión de Macron era “imprudente” y “sirve a la propaganda de Hamas y retrasa la paz. Es una bofetada para las víctimas del 7 de octubre”, afirmó. Estados Unidos ha apoyado la campaña de Israel en Gaza más que muchos otros gobiernos occidentales y no se ha opuesto públicamente a los planes israelíes de expandir los asentamientos en la Ribera Occidental ocupada. Vetaría cualquier intento en el Consejo de Seguridad de la ONU de reconocer un Estado palestino.
Los gobiernos europeos y otros afirman que el reconocimiento es parte de un proceso a largo plazo, que incluirá la reforma del Gobierno Autónomo Palestino y nuevas elecciones a más tardar un año después de un alto el fuego en Gaza. Al sumarse al reconocimiento de un Estado palestino, Australia señaló que el presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmoud Abbas, había reiterado el reconocimiento del derecho de Israel a existir y asumido “compromisos para celebrar elecciones democráticas y llevar a cabo reformas significativas en finanzas, gobernanza y educación”.
Los gobiernos que reconocen un Estado palestino dijeron que Hamas no debe tener ningún papel en él. Una declaración de 27 países en julio, incluidos muchos del mundo árabe, señaló que “Hamas debe poner fin a su Gobierno en Gaza y entregar sus armas al Gobierno Autónomo Palestino, con participación y apoyo internacional, en línea con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”. Starmer y otros han dicho que un Estado palestino debe estar desmilitarizado.
Es una de las muchas incógnitas. Abbas, el actual presidente del Gobierno Autónomo Palestino, tiene 89 años. En abril nombró a su confidente Hussein al-Sheikh como su vicepresidente y probable sucesor, marcando la primera vez que tiene un “número dos” oficial. Sheikh, nacido en 1960, es un veterano de Fatah, la principal facción de la Organización de Liberación de Palestina (OLP) fundada por Yasser Arafat. Sin embargo, el Gobierno Autónomo Palestino perdió apoyo entre los palestinos debido a la corrupción generalizada y la percepción de que es ineficaz ante el aumento de las incursiones israelíes en la Ribera Occidental. Las encuestas muestran que, a pesar de haber pasado más de 20 años en cárceles israelíes, Marwan Barghouti, de 66 años, es la figura más popular entre los palestinos. Pero Israel prometió mantenerlo en prisión. Fue condenado por planear ataques que resultaron en la muerte de cinco civiles israelíes.
Starmer admitió el fin de semana que la solución de dos Estados pende de un hilo. “La esperanza de una solución de dos Estados se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague”, dijo. Estados Unidos es el único Gobierno capaz de influir en Israel para que reconsidere, y no hay señales de que tenga intención de hacerlo. La ocupación israelí de gran parte de Gaza y las discusiones sobre planes para extender la soberanía sobre partes de la Ribera Occidental mediante la anexión hacen que los hechos sobre el terreno conviertan la solución de dos Estados en una perspectiva aún más lejana. Esos planes están siendo impulsados con fuerza por ministros de extrema derecha en la coalición israelí, incluso cuando unos 160 países respaldan la creación de un Estado palestino independiente.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.