Skip to Content

Un emocionado Kimmel regresa a ABC y critica los ataques “antiestadounidenses” de Trump contra la libertad de expresión

Por Brian Stelter, Stephanie Elam y Dan Heching, CNN

Jimmy Kimmel regresó a su programa nocturno este martes por la noche e instó a los espectadores a plantar cara a las amenazas del presidente Trump, quien poco antes de la emisión del programa, envió una nueva amenaza contra la cadena del presentador, ABC.

En un monólogo elocuente y emotivo, Kimmel criticó los esfuerzos “antiestadounidenses” para restringir la libertad de expresión en el país y señaló que no moderará sus críticas al presidente después de una suspensión de casi una semana de su programa en medio de la presión de la administración Trump.

“Este programa no es importante”, dijo Kimmel a los espectadores. “Lo importante es que vivimos en un país que nos permite tener un programa como este”.

Kimmel habló sobre pasar tiempo con comediantes de países donde la gente “es encarcelada por burlarse de los que están en el poder, y cosas peores”.

“Saben lo afortunados que somos aquí”, dijo Kimmel. “Nuestra libertad de expresión es lo que más admiran de este país, y me avergüenza decir que lo daba por sentado hasta que sacaron a mi amigo Stephen del aire”, en referencia al presentador de CBS Stephen Colbert, “e intentaron obligar a las afiliadas que distribuyen nuestro programa en las ciudades donde ustedes viven a que lo sacaran del aire. Eso no es legal. Eso no es estadounidense. Eso es antiestadounidense”.

Kimmel predijo que ABC y su empresa matriz Disney estarían bajo mayor escrutinio por parte de la administración Trump por restablecer su programa “Jimmy Kimmel Live!”, días después de que Trump dijera erróneamente que Kimmel había sido “despedido”.

Al señalar que Trump apoyó abiertamente la cancelación de Kimmel (y, por ende, la pérdida de trabajo para sus empleados), el comediante dijo: “Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no puede aceptar una broma”.

Kimmel señaló que Trump también ha pedido a la NBC que despida a Jimmy Fallon, presentador de “Tonight Show”. “Espero que si eso sucede, o si hay algún indicio de que suceda, se hagan oír diez veces más fuerte que esta semana”, dijo Kimmel. “Tenemos que alzar la voz contra esto”, añadió entre los vítores de aprobación del público en el estudio.

Los asistentes dijeron a CNN que Kimmel recibió una ovación de pie de varios minutos cuando subió al escenario para la grabación del martes por la noche.

Conteniendo las lágrimas, Kimmel agradeció a quienes lo apoyaron durante su suspensión, incluyendo a una larga lista de colegas comediantes. “Quizás sobre todo”, dijo, “quiero agradecer a quienes no apoyan mi programa ni mis creencias, pero que aun así apoyan mi derecho a compartirlas”.

Mencionó a medios de comunicación conservadores y figuras políticas como Ben Shapiro, Clay Travis, Candace Owens, los senadores Mitch McConnell y Rand Paul, e “incluso a mi viejo amigo Ted Cruz”, en alusión a las despiadadas burlas de Kimmel hacia el senador por Texas en el pasado.

El presentador ganador del Emmy se mostró visiblemente emocionado al referirse a sus comentarios del 15 de septiembre sobre el presunto asesino de Charlie Kirk que llevaron a ABC a detener la producción de su programa.

“Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven”, dijo Kimmel. “Tampoco fue mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de quien, obviamente, era un individuo profundamente perturbado”.

Kimmel también elogió a la viuda de Kirk, Erika, por hablar en el servicio conmemorativo del domingo sobre perdonar al asesino de su marido.

“Me conmovió profundamente”, dijo, “y espero que conmueva a muchos, y si hay algo que deberíamos sacar de esta tragedia para llevar adelante, espero que sea eso”.

La semana pasada, hubo una protesta conservadora después de que Kimmel afirmara que la “pandilla MAGA” intentaba desesperadamente caracterizar al sospechoso como algo distinto a uno de ellos. Kimmel también afirmó que los leales a Trump estaban haciendo todo lo posible para ganar puntos políticos con el asesinato.

Después de que los comentarios de Kimmel fueran publicados por sitios web y programas de televisión de derecha, Carr, presidente de la FCC alineado con Trump, lo calificó como “la conducta más enfermiza posible” y sugirió que la FCC podría tomar medidas para revocar las licencias de afiliación de ABC.

Desde entonces, Carr ha minimizado su papel en el drama de Kimmel, presentándolo como una disputa entre los dueños de las estaciones locales y la cadena nacional.

Sin embargo, algunos de estos dueños locales —como Nexstar, que intenta fusionarse con otro gran grupo de estaciones, Tegna— tienen asuntos pendientes ante la FCC, lo que los hace especialmente vulnerables a la presión pública de Carr.

Tanto Nexstar como Sinclair informaron a ABC que iban a interrumpir el programa de Kimmel el miércoles pasado, lo que contribuyó a la decisión de la cadena de retirar el programa nocturno a nivel nacional.

Los líderes de Hollywood quedaron atónitos; los grupos de defensa de la libertad de expresión, consternados; y el episodio desencadenó un ciclo de noticias de varios días sobre la libertad de expresión y la capitulación corporativa ante la presión política.

Las críticas generalizadas a la suspensión de Kimmel incluso llevaron a la gente a cancelar sus suscripciones a Disney+ y Hulu, aunque el impacto final del boicot popular no está claro. Kimmel bromeó el martes por la noche diciendo que Disney quería que leyera en voz alta algunas instrucciones para restablecer las suscripciones a Disney+.

Con el programa en pausa la semana pasada, el CEO de Disney, Bob Iger, y su equipo de liderazgo buscaron bajar la temperatura proverbial y lograr que Kimmel volviera al aire.

Tras conversaciones con Kimmel y sus abogados, Disney anunció que el programa reanudaría su producción el martes.

La compañía reprendió suavemente a Kimmel en un comunicado, calificando las consecuencias del asesinato de Kirk como un “momento emotivo para nuestro país” y diciendo que “sentimos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles”.

Kimmel declaró al aire el martes por la noche que no estaba contento con la suspensión. Pero, sobre todo, expresó su gratitud a Disney por permitirme usar su plataforma noche tras noche.

También se burló de que el programa del martes se suspendiera en docenas de mercados de Estados Unidos, incluyendo grandes ciudades como Washington, Seattle y Nashville. Esto se debe a que Sinclair y Nexstar siguen protestando contra Kimmel.

Y, como de costumbre, Kimmel bromeó con Trump. La semana pasada compartió un video de Trump en el Air Force One atacando a Kimmel por no tener “ningún rating”.

Kimmel luego replicó en el escenario: “Bueno, lo haré esta noche”.

Aproximadamente una hora antes de la transmisión, Trump opinó sobre la restauración del programa por parte de ABC por primera vez, comentando en Truth Social que “¡ABC le dijo a la Casa Blanca que su programa fue cancelado!”.

Trump volvió a usar su plataforma política para amenazar a ABC, diciendo sobre Kimmel: “Es un brazo más del Comité Nacional Demócrata y, que yo sepa, eso constituiría una importante contribución ilegal a una campaña. Creo que vamos a poner a prueba a ABC con esto”.

“A ver qué tal”, continuó Trump. “La última vez que los perseguí, me dieron US$ 16 millones. Esta vez suena aún más lucrativo”.

Disney acordó pagarle a Trump alrededor de US$ 16 millones en diciembre pasado para resolver una demanda por difamación que había presentado contra ABC.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.