Starbucks anuncia importantes cierres de tiendas y despidos
Por Jordan Valinsky
Starbucks está tomando medidas significativas para revertir la situación de su negocio, cerrando un gran número de locales y anunciando una segunda ronda de despidos en su sede central.
El CEO Brian Niccol anunció este jueves que la compañía cerrará cientos de tiendas este mes, lo que equivale aproximadamente al 1 % del total. Starbucks contaba con 18.734 locales en América del Norte a finales de junio y anunció que para cuando termine septiembre contrarán con 18.300, 434 menos.
La compañía espera que sus esfuerzos de reestructuración tengan un valor de US$ 1.000 millones. Las acciones de Starbucks se mantuvieron estables en la sesión previa a la apertura del mercado.
En una carta a los empleados, Niccol dijo que la compañía se sometió a una revisión de su presencia y que las ubicaciones que cerrarán fueron aquellas “incapaces de crear el entorno físico que nuestros clientes y socios esperan, o donde no vemos un camino hacia un buen desempeño financiero”.
Starbucks suele cerrar locales por diversas razones, como el bajo rendimiento. Pero Niccol afirmó que este esfuerzo a mayor escala es más sustancial.
“Esta es una medida más significativa que entendemos que afectará a socios y clientes. Nuestras cafeterías son centros de la comunidad, y cerrar cualquier local es difícil”, dijo.
A pesar de los cientos de cierres, que se producirán antes de que finalice el año fiscal, la próxima semana, Starbucks anunció que volverá a crecer y que también planea remodelar más de 1.000 locales. La nueva imagen de Starbucks incluye sillas más cómodas, más enchufes y colores más cálidos.
Además del cierre de tiendas, Starbucks anunció 900 despidos corporativos adicionales, que se suman a los aproximadamente 1.000 despidos de febrero. Los empleados afectados serán notificados el viernes y recibirán generosas indemnizaciones y paquetes de apoyo. También se dará de baja a muchas vacantes, agregó.
“Sé que estas decisiones afectan a nuestros socios y sus familias, y no las tomamos a la ligera”, escribió Niccol. “Creo que estos pasos son necesarios para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente que profundice su impacto en el mundo y genere más oportunidades para nuestros socios, proveedores y las comunidades a las que servimos”.
Niccol se unió a Starbucks hace aproximadamente un año con la esperanza de revitalizar la histórica cadena de café. Sin embargo, los resultados financieros no se han materializado, con las acciones cayendo un 12 % y sin mejoras en las ventas.
Se ha reducido el menú aproximadamente un 30 % y, al mismo tiempo, ha introducido nuevos productos para mantener la marca a la moda, como ingredientes proteicos y agua de coco. La comida también se está renovando, con la incorporación de nuevos croissants y productos horneados.
Además de las remodelaciones, se han integrado pequeños detalles, como el regreso de las estaciones de autoservicio de leche y azúcar, así como garabatos en las tazas de café. La empresa también cambió su nombre a “Starbucks Coffee Company” para reforzar sus raíces cafetaleras.
Sin embargo, sus cambios generaron controversia entre algunos baristas, incluyendo cambios en los uniformes que provocaron demandas. Además, algunas bebidas nuevas están causando estrés a los baristas por su excesiva complejidad en las horas pico.
Esta historia ha sido actualizada con contexto adicional.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.