Honduras denuncia que El Salvador “invadió” sus aguas en el golfo de Fonseca y refuerza su presencia naval en la zona
Por Uriel Blanco, CNN en Español
Las Fuerzas Armadas de Honduras denunciaron este viernes que la Marina de El Salvador “invadió” en días consecutivos sus aguas en el golfo de Fonseca, una zona de disputa histórica entre los tres países que la circundan, por lo que reforzaron sus activos navales en el área y se encuentran en “máxima alerta”.
La entrada en aguas hondureñas por parte de El Salvador habría ocurrido el miércoles y el jueves, según un comunicado de las Fuerzas Armadas de Honduras.
El miércoles, “una embarcación salvadoreña invadió aguas jurisdiccionales hondureñas saliendo a las 05:20 p.m.”, hora local, dijo Honduras.
En tanto, el jueves a las 8:13 a.m., “el Guardacostas PM-8 de la Marina Nacional de El Salvador cruzó las aguas jurisdiccionales hondureñas invadiendo en aguas jurisdiccionales nicaragüenses”, señala el comunicado.
CNN contactó al Gobierno de El Salvador para conocer su postura y espera respuesta.
Honduras, El Salvador y Nicaragua comparten límites marítimos frente al golfo de Fonseca; en el caso de Honduras, es su única salida hacia el océano Pacífico. Esta zona ha sido un punto de disputa histórica entre los tres países. En septiembre de 1992, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) reconoció la soberanía conjunta de estos países sobre el golfo de Fonseca y estableció límites. Sin embargo, siguen las disputas en la región por estas aguas.
Honduras y Nicaragua llegaron a un acuerdo binacional respecto a esta controversia en 2021 (mismo que fue ratificado por el Congreso hondureño en 2024), pero El Salvador expresó su “plano rechazo” a dicho acuerdo.
Según Honduras, luego de que el Guardacostas PM-8 entrara en aguas nicaragüenses, la Fuerza Naval de Nicaragua envió una embarcación para escoltarlo fuera de sus aguas.
Luego de ser escoltado, “el Guardacostas salvadoreño ingresó en aguas jurisdiccionales hondureñas a las 10:20 horas. La Marina Nacional de El Salvador envió además el Guardacostas PM-15 y una unidad respuesta rápida (URR), las cuales también invadieron el espacio marítimo hondureño, saliendo hasta las 04:45 p.m. hacia aguas jurisdiccionales hondureñas no reconocidas por El Salvador”, indica el comunicado de Honduras.
Las Fuerzas Armadas de Honduras dicen que hicieron los llamados por radio para que las embarcaciones salvadoreñas salieran de sus aguas, pero, al no haber respuestas, incrementaron su presencia con los siguientes activos:
- El Guardacostas Honduras y dos Guardacostas adicionales
- Seis URR artilladas
- Vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea de Honduras
“Las Fuerzas Armadas de Honduras se encuentran en máxima alerta por estos acontecimientos desafiantes a la soberanía por parte de las Fuerzas Armadas salvadoreñas por lo tanto reiteran al pueblo hondureño que cumplirán con su deber constitucional de defender la integridad territorial, la soberanía de la República y el respeto irrestricto a las leyes nacionales e internacionales que regulan nuestro espacio terrestre, aéreo y marítimo”, recalcó Honduras.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.