Netanyahu critica duramente a Irán y a los países occidentales en un discurso intenso pero esperado en la ONU
Análisis de Oren Liebermann, CNN
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó duramente a Irán y a los países occidentales por reconocer a un Estado palestino en un discurso intenso, pero en gran medida esperado, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este viernes.
Dirigiéndose a un pleno de la ONU prácticamente vacío, tras la salida de numerosas delegaciones en protesta, Netanyahu comenzó su discurso mostrando un pequeño mapa de Irán y sus aliados en la región.
Para el líder israelí, este tema no es nuevo, ya que a menudo ha utilizado recursos visuales en la ONU para destacar algún punto sobre Irán.
En esta ocasión, Netanyahu tachó uno por uno a los aliados y sus países asociados mientras relataba las campañas militares de Israel durante el último año, incluyendo el asesinato de los líderes de Hezbollah y Hamas.
Netanyahu afirmó que muchos en todo el mundo habían olvidado el 7 de octubre, pero prometió que Israel no lo haría. Se mostró firme y sin complejos ante la guerra en Gaza después de casi dos años y prometió continuar hasta que Hamas sea destruido, en momentos en que el ejército israelí lleva a cabo un ataque continuo contra la Ciudad de Gaza que ha causado decenas de muertos casi diariamente.
Netanyahu también empleó, posiblemente, su lenguaje más duro hasta la fecha en la ONU sobre la solución de dos Estados. En discursos anteriores, al menos reconocía simbólicamente la remota posibilidad de tal política. Ahora, Netanyahu la rechazó rotundamente, al decir: “Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista”.
Netanyahu también se aseguró de mencionar a los rehenes restantes retenidos en Gaza casi al principio de su discurso. Hay 48 rehenes en Gaza, de los cuales se cree que 20 están vivos. Netanyahu leyó los nombres de los rehenes vivos uno por uno, comenzando por Matan Angrest.
Apenas unas horas antes, la madre de Matan había escrito en las redes sociales: “Netanyahu, mi Matan y otros rehenes podrían oírte hoy. Cualquier frase que no sea ‘Vine a Estados Unidos para firmar un acuerdo que los traiga a todos a casa’ constituye abuso psicológico para ellos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.