Skip to Content

Trump dice que “habrá otros” procesados después de Comey

Por Betsy Klein, CNN

El presidente Donald Trump dijo a los periodistas que espera que otros oponentes políticos sean procesados después de la acusación formal contra el exdirector del FBI James Comey.

“No es una lista, pero creo que habrá otros”, dijo Trump a Kevin Liptak de CNN este viernes mientras salía de la Casa Blanca rumbo a la Ryder Cup en Nueva York.

Trump agregó: “Quiero decir, son corruptos. Estos eran demócratas corruptos y radicales de izquierda. … No, habrá otros. Esa es mi opinión. Politizaron el Departamento de Justicia como nadie en la historia. Lo que han hecho es terrible; espero, francamente, que haya otros porque no puedes dejar que esto le pase a un país”.

El Departamento de Justicia acusó formalmente a Comey el jueves, pocos días después de que Trump instara a que se le procesara y destituyera al fiscal que se resistió a acusar a los enemigos políticos del presidente. Esto marcó un sorprendente esfuerzo por apuntar y castigar a sus supuestos enemigos políticos.

Trump sugirió este viernes que el caso contra Comey sería “bastante fácil”. Comey ha sido acusado penalmente de dos delitos graves, ambos relacionados con una mentira que presuntamente dijo al Congreso en 2020. Durante ese testimonio de 2020, Comey insistió ante el Senado que no había autorizado filtraciones a la prensa cuando era director del FBI al frente de investigaciones sensibles de 2016. La acusación del Departamento de Justicia dijo que Comey había “autorizado” a un contacto para servir como fuente anónima en reportajes periodísticos.

“Es un caso bastante fácil, porque, mira, mintió. (…) Esa fue una pregunta muy importante que le hicieron, y él quería ser específico, pero no lo fue. Lo único que le pasó es que no pensó que lo atraparían. Esa era una respuesta muy importante, y fue muy… para él, era una muy buena respuesta si no lo atrapaban, pero lo atraparon mintiendo al Congreso”, dijo Trump.

El presidente dudó cuando se le preguntó si consideraría tener un fiscal federal permanente con más experiencia para procesar el caso contra Comey, diciendo: “Ya veremos”.

La fiscal federal interina para el Distrito Este de Virginia, Lindsey Halligan, una asistente de la Casa Blanca nombrada por Trump para el cargo durante el fin de semana, supervisa actualmente el caso.

Cuando se le presionó sobre el precedente que podría sentar la acusación y si le preocupaba que los demócratas siguieran su ejemplo y procesaran a su director del FBI en el futuro, acusó a los demócratas de haber comenzado todo.

“Fueron tras de mí durante cuatro años”, dijo, para luego afirmar que la acusación contra Comey tenía como objetivo la “justicia” y “no la venganza”.

“En realidad se trata de justicia. No es venganza. También se trata del hecho de que no puedes dejar que esto continúe. Son personas enfermas, radicales de izquierda, y no pueden salirse con la suya”, dijo.

Trump también calificó a Comey como “peor que un demócrata”.

Antes de ser director del FBI bajo el presidente Barack Obama, Comey se desempeñó como fiscal general adjunto durante el Gobierno de George W. Bush.

Al principio de su carrera, investigó acusaciones de que el expresidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton participaron en un acuerdo inmobiliario fraudulento. Y muchos han atribuido la investigación de Comey sobre el servidor privado de Hillary Clinton, días antes de las elecciones de 2016, como clave para ayudar a Trump a ganar.

Aunque Trump dijo este viernes que no hay una lista de próximos objetivos, no ha sido tímido respecto a los enemigos políticos a los que le gustaría perseguir, presionando a su secretaria de Justicia en una publicación en redes sociales el pasado fin de semana para presentar cargos contra Comey, el senador demócrata Adam Schiff y la fiscal general de Nueva York Letitia James.

CNN informó el jueves, antes de la acusación contra Comey, que altos funcionarios del Departamento de Justicia han estado abogando esta semana por presentar cargos contra el exasesor y ahora crítico de Trump, John Bolton, según dos fuentes familiarizadas con la investigación.

Los fiscales creen que podrían presentar un caso más sólido para finales de año contra Bolton por el presunto manejo indebido de documentos de seguridad nacional, en lugar de impulsar cargos en este momento.

Los esfuerzos del Gobierno para perseguir a los oponentes políticos de Trump se producen mientras también están intensificando las investigaciones sobre grupos no identificados a los que han acusado de apoyar la violencia política.

En la Oficina Oval el jueves, Trump dijo que pensaba que el multimillonario donante demócrata George Soros —uno de los blancos favoritos de la derecha— era un “candidato probable” para ser investigado.

“No voy a comentar si hay o no una investigación en curso, pero todo está sobre la mesa en este momento”, dijo la secretaria de Justicia, Pam Bondi, a los periodistas sobre el reportaje del New York Times acerca de un impulso en el Departamento de Justicia para investigar la fundación de Soros y si eso formaba parte de un memorando que Trump firmó.

“No creo que nadie tenga que preguntar”, dijo Trump. “Si miras a Soros, él está en la cima de todo”, añadió. “Está en cada historia que leo, así que supongo que sería un candidato probable”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Katelyn Polantz y Adam Cancryn de CNN contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.