Juez federal bloquea temporalmente cualquier despliegue de la Guardia Nacional en Portland
Por Lauren Mascarenhas, Amanda Musa, Danya Gainor, Hanna Park, Josh Campbell y Riane Lumer, CNN
Un juez federal bloqueó temporalmente el domingo el envío de tropas de la Guardia Nacional a Portland, un fallo que se produjo mientras la administración Trump intensificaba los intentos de enviar tropas de la Guardia Nacional de otros estados a la ciudad después de que el juez negara anteriormente la movilización de tropas de la Guardia Nacional de Oregon.
Poco antes de la audiencia del domingo por la noche, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de cientos de miembros de la Guardia Nacional de Texas en Illinois, Oregon y “otros lugares” de Estados Unidos, según los gobernadores de esos estados.
La jueza de distrito estadounidense Karin Immergut, designada por Trump, expresó su escepticismo hacia los argumentos de la administración para desplegar la Guardia Nacional desde el principio, expresando frustración por lo que ella calificó como un aparente intento de eludir su orden original del sábado.
Dirigiéndose al subsecretario adjunto de Justicia Eric Hamilton el domingo por la noche, dijo: “Señor Hamilton, usted es funcionario del tribunal. ¿No están los acusados simplemente eludiendo mi orden?”
Durante la tensa audiencia, que duró menos de 30 minutos, Immergut presionó al abogado del Departamento de Justicia, interrumpiéndolo ocasionalmente para insistir en que respondiera sus preguntas directamente.
“Lo que era ilegal con la Guardia Nacional de Oregon es ilegal con la Guardia Nacional de California”, declaró el fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, en una conferencia de prensa antes del fallo del domingo. “El fallo del juez no fue una cuestión procesal menor que el presidente pudiera sortear como hace mi hijo de 14 años cuando no le gustan mis respuestas”.
Immergut otorgó el sábado una orden de restricción temporal que impide que Trump envíe la Guardia Nacional de Oregon a Portland, la ciudad más grande del estado, y dictaminó que los funcionarios de la ciudad y el estado “probablemente tendrán éxito en su reclamo de que el presidente excedió su autoridad constitucional y violó la Décima Enmienda” al ordenar el despliegue.
El estado había modificado su queja original contra el llamado a la Guardia Nacional de Oregón en un tribunal de distrito federal y presentó una segunda orden de restricción temporal para pausar las acciones del presidente.
En respuesta a la querella enmendada, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo en una declaración: “Los hechos no han cambiado: el presidente Trump ejerció su autoridad legal para proteger los activos y el personal federal en Portland después de disturbios violentos y ataques a las fuerzas del orden”.
La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, dijo que la decisión del presidente de enviar tropas desde California parecía eludir intencionalmente el fallo de Immergut, que la administración Trump dijo que apelaría.
Alrededor de 100 integrantes de la Guardia Nacional de California ya han llegado a Oregon y hay más en camino, dijo Kotek el domingo temprano.
“Por orden del presidente, aproximadamente 200 miembros federalizados de la Guardia Nacional de California están siendo reasignados de sus funciones en el área metropolitana de Los Ángeles a Portland, Oregon, para apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y a otro personal federal que desempeña funciones oficiales, incluida la aplicación de la ley federal, y para proteger la propiedad federal”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado antes del fallo del domingo.
Kotek también dijo el domingo que el Departamento de Defensa ordenó al general adjunto de Texas que despliegue 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas en varios estados, incluidos Illinois y Oregon.
“Ahora debemos empezar a llamar esto por lo que es: la invasión de Trump”, dijo el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, demócrata, en un comunicado el domingo, después de que se informara a la Guardia Nacional de Illinois sobre el inminente despliegue en su estado.
Korek dijo que no había recibido ninguna explicación directa del presidente ni del secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre “la necesidad específica de esta acción”, y afirmó: “No está claro cuántos irán a qué lugar ni qué misión llevarán a cabo”.
“No hay necesidad de intervención militar en Oregon. No hay insurrección en Portland. No hay amenaza a la seguridad nacional. Oregon es nuestro hogar, no un objetivo militar”, dijo Kotek en un comunicado el domingo.
Refiriéndose al presidente, dijo a los periodistas: “A estas alturas, ni siquiera me importa de dónde está sacando su información, porque está ignorando intencionalmente los hechos sobre el terreno.”
El fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, elogió el fallo del domingo emitido por Immergut, escribiendo en una publicación en redes sociales: “El presidente no puede seguir jugando al ‘whack-a-mole’ con las unidades de la Guardia Nacional de diferentes estados para eludir las órdenes judiciales y el estado de derecho”. En una respuesta en video, agregó: “Esperamos que el gobierno federal intente apelar este fallo”.
El subsecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, emitió una dura crítica al fallo del domingo, calificándolo como “una de las violaciones más atroces y estruendosas del orden constitucional que jamás hayamos visto”.
“No hay distinción legal entre que un estado ofrezca voluntariamente guardias nacionales para proteger la frontera y que ofrezca guardias nacionales para proteger una instalación federal de inmigración”, dijo Miller. “O tenemos un gobierno federal, una cláusula de supremacía y una nación, o no la tenemos”.
En las últimas semanas, Trump ordenó el despliegue de tropas federales en ciudades lideradas por demócratas como Chicago y Portland, argumentando que los despliegues militares son necesarios para proteger al personal y la propiedad de inmigración federal en medio de “protestas violentas” llevadas a cabo por “terroristas domésticos”.
La anarquía descrita por el presidente es fuertemente cuestionada por los lugareños, quienes dicen que no quieren ni necesitan ayuda federal.
El gobernador de California, Gavin Newsom, planea demandar por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional de su estado, dijo en un comunicado.
“Esto es un abuso impresionante de la ley y del poder”, dijo.
La Casa Blanca defendió las órdenes del presidente en una declaración el domingo temprano, diciendo que Trump “ejerció su autoridad legal para proteger los activos y el personal federal en Portland luego de disturbios violentos y ataques a las fuerzas del orden”.
“Por una vez, Gavin Newscum debería ponerse del lado de los ciudadanos respetuosos de la ley en lugar de los criminales violentos que destruyen Portland y ciudades de todo el país”, dijo Jackson en una declaración anterior enviada por correo electrónico a CNN, escribiendo mal el nombre del gobernador.
CNN se comunicó con la Guardia Nacional de California para solicitar comentarios.
La decisión del sábado de Immergut de bloquear el despliegue de la Guardia Nacional de Oregon dijo que el presidente parecía haber federalizado la Guardia Nacional de Oregon “en ausencia de autoridad constitucional” y que las protestas en Portland “no representaban un ‘peligro de rebelión’”. El juez dijo que los abogados de Oregon mostraron “evidencia sustancial de que las protestas en las instalaciones de ICE de Portland no fueron significativamente violentas” antes de la directiva del presidente.
Si bien la jueza señaló que los recientes incidentes citados por la administración Trump de manifestantes que se enfrentaron con agentes federales “son inexcusables”, agregó que “no se acercan al tipo de incidentes que no pueden ser manejados por las fuerzas del orden regulares”.
Immergut advirtió de que algunos de los argumentos ofrecidos por la administración Trump “corren el riesgo de desdibujar la línea entre el poder federal civil y militar, en detrimento de esta nación”.
El mes pasado, un juez federal de California dictaminó que la administración Trump violó la ley cuando desplegó miles de soldados de la Guardia Nacional federal y cientos de infantes de Marina para reprimir las protestas contra las acciones de ICE en Los Ángeles.
La decisión prohibió a las tropas realizar tareas policiales en el estado, pero la Casa Blanca apeló la decisión.
Immergut, en su opinión, dijo que los incidentes en Portland son “categóricamente diferentes” de la violencia vista en Los Ángeles cuando el presidente federalizó las tropas allí.
“Ni fuera de las instalaciones del ICE de Portland ni en ningún otro lugar de la ciudad de Portland hubo una actividad ilegal similar a la que estaba ocurriendo en Los Ángeles antes del 7 de junio de 2025”, escribió el juez.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.