Skip to Content

Milei intenta salvar las elecciones y acepta la renuncia del candidato de su partido acusado de presuntos vínculos narco

Por Gonzalo Zegarra, CNN en Español

El presidente de Argentina, Javier Milei, aceptó este domingo la renuncia del principal candidato de su partido a las elecciones legislativas a tres semanas de la votación, en medio de un escándalo por los vínculos con un empresario acusado por fraude y narcotráfico en Estados Unidos.

El oficialismo, que busca ganar bancas en los comicios del 26 de octubre para impulsar las reformas económicas que propone, sufre este revés cuando se prolongan las conversaciones con el Departamento del Tesoro de EE.UU. para concretar un plan de ayuda financiera.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, dijo en X el diputado José Luis Espert, quien confirmó en la última semana haber recibido un pago de US$ 200.000 por parte de Federico “Fred” Machado, imputado por la justicia de Estados Unidos por lavar dinero de narcotraficantes, entre otros delitos, y que actualmente está en prisión domiciliaria, a la espera de una extradición. CNN contactó a su abogado y hasta el momento no obtuvo respuesta.

Ahora, el partido La Libertad Avanza intenta contener el impacto del escándalo en el distrito electoral más grande del país, donde sufrió una importante derrota en septiembre frente al peronismo, por casi 14 puntos. Debido a los tiempos de los procesos, es posible que el rostro de Espert figure de todas formas en la boleta que usarán los votantes, muchas de las cuales ya están impresas.

Milei se refirió al tema y defendió al diputado, asegurando en entrevista con el canal LN+ que con su decisión “antepuso los intereses de la Nación” y del “modelo de la libertad”. Además, acusó a la oposición de armar una operación contra el candidato y recordó las muestras de apoyo que ofreció el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, frente a las turbulencias políticas y financieras del país.

Argentina, que ha tenido dificultades para acumular reservas en dólares, necesarias para afrontar los próximos vencimientos de deuda, continuó con una volatilidad cambiaria en las últimas semanas, mientras el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos.

De todas formas, Milei, quien se reunió en los últimos días con el expresidente Mauricio Macri, se mostró optimista y aseguró en la entrevista que “el rumbo es el correcto”. Además, dijo que, tras las elecciones, “la composición del Congreso será mucho mejor” para el oficialismo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Betiana Fernández Martino

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.