Un fuerte “nor’easter” está desatando vientos dañinos mientras se desplaza por la costa este de EE.UU. Lo peor está por venir
Por Linda Lam y Mary Gilbert, meteorólogas de CNN
Una poderosa tormenta denominada nor’easter o sistema del noreste se está fortaleciendo mientras avanza por la costa del Atlántico medio y desata ráfagas de viento dañinas y lluvias intensas.
La tormenta tiene una fuerza considerable mientras se desplaza lentamente hacia el norte y amenaza con interrumpir los vuelos en los principales aeropuertos del noreste y empujar el océano hacia las casas y las carreteras a lo largo de la costa del Atlántico medio.
Esta tormenta costera se llama nor’easter debido a la dirección predominante del viento desde el noreste justo por delante de su centro. Estos vientos del noreste empujan el agua hacia la costa, lo que provoca la erosión de las playas y la acumulación de agua que causa inundaciones.
Se han observado ráfagas de viento de más de 50 mph (80 km/h) en Carolina del Norte, con una ráfaga de 61 mph (98 km/h), medida en Cape Lookout. Las fuertes ráfagas de viento se extenderán más hacia el norte el domingo.
Los niveles del agua a lo largo de algunas zonas de las costas de Nueva Jersey, Delaware, Maryland y Virginia podrían subir a niveles que no se han visto en casi una década desde la tarde del domingo hasta el lunes. Las importantes inundaciones costeras podrían anegar carreteras y viviendas, además de causar erosión en las playas cuando se combinen con las intensas lluvias y los fuertes vientos.
Más de 20 estaciones de medición de ríos se espera que alcancen niveles de inundación moderados o mayores, el nivel más severo, debido a este nor’easter. Las zonas que van desde la región de las llanuras bajas del sureste de Virginia hasta Delaware y el sur de Nueva Jersey son de especial preocupación.
Los niveles del agua podrían subir hasta el nivel de inundación mayor el domingo por la tarde en Atlantic City, Nueva Jersey, y luego superar los 8 pies (2,44 metros ) el lunes, lo que sería el nivel más alto observado desde la supertormenta Sandy, en 2012. Se proyecta que los niveles en Cape May, Nueva Jersey, alcancen más de 8 pies, lo que sería el tercer nivel más alto registrado y el más alto desde enero de 2016.
El movimiento lento de este sistema del noreste resultará en varias rondas de inundaciones costeras y aumentará el potencial de erosión de las playas a lo largo de toda la costa este.
Esta potente tormenta costera ya ha causado inundaciones costeras en el sureste. Algunas secciones de la autopista 12 de Carolina del Norte permanecen cerradas el domingo debido a las marejadas oceánicas, aunque la autopista está abierta en la isla de Hatteras. El Departamento de Transporte ha advertido a los conductores que viajar por los Outer Banks es peligroso.
La erosión costera que se está produciendo en los Outer Banks aumentará la preocupación en la zona. Al menos nueve viviendas desocupadas se han derrumbado en el Atlántico desde el 30 de septiembre debido a la intensa acción de las olas y la erosión provocada por las recientes tormentas.
El puerto de Charleston, en Carolina del Sur, alcanzó el nivel de inundación mayor el sábado por la tarde y el viernes por la mañana, inundando calles allí.
Los líderes de toda la costa este han pedido a los residentes de sus estados que sean cautelosos. La gobernadora en funciones de Nueva Jersey, Tahesha Way, declaró el estado de emergencia, que entró en vigor el sábado por la noche, “por precaución”, y pidió a los residentes que no salieran a la carretera “a menos que fuera absolutamente necesario”.
Gobernadores como Kathy Hochul, de Nueva York, y Wes Moore, de Maryland, no llegaron a declarar el estado de emergencia, pero instaron a la vigilancia.
“También animo a todos los habitantes de Maryland a que se aseguren de que sus seres queridos y vecinos estén atentos a la posibilidad de fuertes vientos, lluvias e inundaciones”, dijo Moore. “Cuídense. Cuiden a sus seres queridos”.
El cambio climático está potenciando los vientos de los sistemas del noreste más fuertes, según un estudio reciente, y este tiene el potencial de provocar impactos significativos en múltiples lugares a lo largo de la costa este.
Ráfagas de viento fuertes y prolongadas, de 40 a 55 mph (64 a 88,5 km/h), azotarán la costa a medida que la tormenta avanza lentamente hacia el norte. Se esperan algunas de las ráfagas más fuertes, por encima de las 55 mph, desde Nueva Jersey hasta el sur de Nueva Inglaterra. Estas ráfagas de viento son tan potentes como las producidas por una tormenta tropical, aunque esta tormenta no está clasificada como tal.
Los vientos fuertes podrían durar hasta la mañana del martes a lo largo de la costa noreste y podrían derribar ramas de árboles y lanzar objetos no asegurados.
Es posible que se produzcan cortes de energía, especialmente en las zonas costeras, y los vientos fuertes se extenderán hacia el interior, alcanzando áreas más densamente pobladas. Es probable que las condiciones ventosas causen retrasos y cancelaciones en los vuelos el domingo y lunes en grandes centros como las ciudades de Washington, Nueva York y Boston.
Se esperan precipitaciones de 1 a 3 pulgadas a lo largo de la costa este, con algunas zonas en el este de Carolina del Norte y el sureste de Nueva Inglaterra, que podrían alcanzar un total de hasta 6 pulgadas. Las inundaciones repentinas localizadas serán una preocupación en las áreas que experimenten varios episodios de lluvias intensas.
El nor’easter finalmente se debilitará o se alejará de la costa el martes. Una alta presión se establecerá tras la tormenta, resultando en un clima seco y vientos en disminución.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.