Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos Igla-S en “montañas, pueblos y ciudades”
Por Rocío Muñoz-Ledo y Germán Padinger, CNN en Español
El presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que Venezuela cuenta con 5.000 misiles de corto alcance Igla-S de fabricación rusa desplegados en “puestos claves de defensa antiaérea para garantizar la paz” en medio de la creciente tensión por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
“Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5.000 Igla-S”, dijo Maduro durante un evento transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) junto a militares.
Maduro dijo también que estos misiles portátiles y sus operadores han sido desplegados “hasta en la última montaña, hasta en el último pueblo y hasta en la última ciudad del territorio”.
CNN no ha podido verificar en forma independientes el número de Igla-S señalado por Maduro, pero ya se conocía la existencia de este misil en los arsenales venezolanos, de acuerdo con el balance militar confeccionado por el International Institute for Strategic Studies (IISS). Incluso el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, se ha fotografiado varias veces con los lanzamisiles en Caracas.
CNN se ha comunicado con el Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela para pedir más detalles sobre el despliegue de los Igla-S. También ha contactado al Departamento de Defensa de EE.UU. para solicitar comentarios. Al momento no ha tenido respuesta.
Similares a los Stinger estadounidenses, los Igla-S son sistemas de corto alcance y baja altitud, fabricados en Rusia, capaces de derribar pequeños objetivos aéreos como misiles de crucero y drones, además de helicópteros y aviones que vuelen bajo. De acuerdo con Rosoboronexport, empresa estatal rusa que exporta estos sistemas, tienen un alcance de hasta 6.000 metros y pueden llegar a blancos a una altitud máxima de 3.500 metros.
Los Igla-S se suman a los misiles antiaéreos S-300, Pechora y Buk, de mayor capacidad y también de fabricación rusa, que conforman el sistema de defensa aérea venezolano.
El anuncio ocurre en medio del aumento de la presencia militar de EE.UU.en el Caribe, que incluye buques de guerra, aviones de combate e infantería de Marina de Estados Unidos. Washington atribuye su presencia en el Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico y acusa al Gobierno de Venezuela de estar cooptado por los cárteles. Caracas niega rotundamente estas acusaciones, y sostiene que estas maniobras buscan ejercer presión para forzar la salida de Maduro del poder.
En el marco de estas operaciones EE.UU. ha estado atacando embarcaciones presuntamente cargadas con drogas en el Caribe y, desde el martes, también en el Pacífico. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que pronto podrían comenzar a realizar también ataques contra los cárteles en tierra, y este miércoles dijo que podría notificar al Congreso antes de hacerlo.
El sábado, Maduro anunció que se había completado el plan de defensa en todo el país, conocido como operación “Independencia 200”, ante lo que calificó como una “amenaza” de Estados Unidos.
“Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país, todos los estados, todas las entidades federales ya listas en las 27 tareas fundamentales de la defensa integral de Venezuela”, señaló el mandatario en un video publicado en Telegram.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de EFE