Skip to Content

La Fed recorta las tasas de interés por segunda vez este año

Análisis de Bryan Mena, CNN

La Junta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó las tasas de interés este miércoles por segunda vez en el año, en un esfuerzo por evitar un aumento del desempleo.

Sin embargo, otro recorte de tasas en la próxima reunión de diciembre “no es una conclusión inevitable”, dijo el presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una conferencia de prensa, agregando que existen “opiniones fuertemente divergentes” entre los responsables de la política monetaria sobre cómo proceder.

Los funcionarios de la Fed votaron a favor de otro recorte de un cuarto de punto porcentual, lo que reduce su tipo de interés de referencia a un rango entre el 3,75 % y el 4 %, el más bajo en tres años.

La decisión del miércoles generó dos votos en contra; uno de Stephen Miran, gobernador de la Fed, quien apoyó un recorte mayor, de medio punto; y otro del presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, quien prefería mantener los costos de endeudamiento sin cambios.

Es la primera vez desde 2019 que hubo disensos opuestos —tanto a favor de una política más laxa como de una más restrictiva—, lo que subraya el intenso debate entre los funcionarios sobre cómo las políticas del Gobierno de Donald Trump en comercio, inmigración y gasto están afectando la economía estadounidense.

Para complicar aún más las cosas, también fue la primera vez que los funcionarios establecieron la política monetaria sin contar con un mes completo de cifras clave de empleo del Gobierno.

Los banqueros centrales comenzaron a bajar las tasas el mes pasado después de que los datos hasta agosto mostraron que los empleadores estaban creando empleos al ritmo más débil desde 2010. Grandes empresas como Amazon y Target han anunciado recientemente decenas de miles de despidos.

El problema: un cierre prolongado del Gobierno podría impedir más recortes de tasas, especialmente con algunos funcionarios como Schmid preocupados por las persistentes presiones inflacionarias en la economía.

“¿Qué haces si conduces en la niebla? Reduces la velocidad”, dijo Powell.

Powell dejó en claro que la Fed no tiene una visión completa de la salud de la economía sin los datos del Gobierno.

La última declaración de política de la Fed señaló que “los indicadores más recientes” eran “consistentes” con los datos previos al cierre, que mostraban una contratación débil y un desempleo ligeramente mayor. Powell reiteró esto al responder preguntas de la prensa.

“No hay ninguna historia en las últimas cuatro semanas, es un periodo bastante estable”, dijo. “No ves nada que indique que el mercado laboral, o en realidad cualquier parte de la economía, esté experimentando un deterioro significativo”.

Los datos del proveedor de nómina ADP publicados esta semana mostraron que la contratación repuntó en septiembre, pero se mantuvo débil. Y aunque ha habido anuncios de despidos importantes en las últimas semanas, eso no se traduce inmediatamente en un mayor desempleo. A veces, los trabajadores despedidos reciben paquetes generosos de indemnización.

Powell mencionó que los datos privados no pueden reemplazar las cifras oficiales del Gobierno, consideradas el “estándar de oro” para medir la mayor economía del mundo. La ausencia persistente de esos datos podría poner en riesgo futuros recortes de tasas.

“Es posible que tenga sentido ser más cautelosos”, dijo Powell.

La situación inflacionaria también sigue siendo incierta, dijo Powell.

Hasta ahora, la inflación no se ha disparado debido a los nuevos aranceles que han entrado en vigor, de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor, en gran parte porque las empresas han gestionado los mayores costos sin trasladarlos a los consumidores.

El presidente de la Fed dijo que los funcionarios esperan “que habrá algo de inflación adicional porque se necesita tiempo para que los aranceles se trasladen a lo largo de la cadena de producción y, finalmente, lleguen a los consumidores”.

Los economistas en general esperan que la inflación por aranceles también aumente, especialmente si Trump cumple sus recientes amenazas de nuevos aranceles.

El IPC de septiembre, que se publicó la semana pasada a pesar del cierre gubernamental y que se utiliza para el ajuste por costo de vida del Seguro Social, fue más bajo de lo que los economistas habían pronosticado, pero mostró presiones de precios persistentes que podrían empeorar debido a los aranceles de Trump. Trump se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping este miércoles por la noche para una discusión amplia en Corea del Sur, que probablemente incluirá un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

Powell reiteró que existe una expectativa “razonable” de que la inflación por aranceles pueda ser de corta duración, lo que ayudó a allanar el camino para el recorte de tasas de septiembre. Sin embargo, eso también seguiría siendo incierto si el IPC de octubre, que está programado para el 13 de noviembre, no se publica debido a la persistencia del cierre. Normalmente, los funcionarios de la Fed toman como referencia el índice de precios de gastos de consumo personal, ampliamente conocido como su medida preferida de inflación, pero esa cifra tampoco se ha publicado debido al cierre gubernamental.

Powell dijo que una vez que los aranceles hayan entrado en vigor, la esperanza es que “dejen de generar inflación”, lo que refleja un efecto puntual.

“Así es como creemos y esperamos que funcionará”, dijo Powell.

En una decisión aparte, los responsables de la política anunciaron el fin de un proceso de tres años para reducir el tamaño de su enorme balance para el 1 de diciembre.

El balance de la Fed alcanzó aproximadamente los US$ 9 billones a mediados de 2022, pero ahora está en alrededor de US$ 6,6 billones tras un esfuerzo cuidadoso por revertir el estímulo introducido en la economía durante la Gran Recesión y la pandemia de covid-19. Es una herramienta que funciona en segundo plano, mientras que la tasa clave de interés de la Fed asume gran parte del peso para alcanzar sus objetivos macroeconómicos. Los funcionarios han estimado que el balance está cerca de un estado más normal.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.