EE.UU. sanciona a una organización criminal con sede en Cancún presuntamente dedicada a traficar migrantes al país
Por Mauricio Torres, CNN en Español
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a un grupo delictivo con sede en Cancún, uno de los principales centros turísticos de México, desde donde presuntamente se dedica a traficar migrantes indocumentados desde varias partes del mundo hacia territorio estadounidense.
Mediante un comunicado, el Departamento identificó a la agrupación como Bhardwaj, a la que designó como organización criminal transnacional.
El Departamento también sancionó a cuatro personas —el presunto líder de Bhardwaj y tres supuestos socios— y a 16 empresas situadas en México, India y Emiratos Árabes Unidos. Estas compañías pertenecen a sectores como la construcción, los bienes raíces y el alojamiento y, según Estados Unidos, brindan apoyo a las actividades delictivas de Bhardwaj.
Las sanciones dadas a conocer este jueves implican que se congelen todos los bienes de las personas y empresas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos, así como la prohibición de que ciudadanos estadounidenses realicen negocios con ellas.
El Departamento atribuyó a Bhardwaj haber traficado a “miles” de migrantes indocumentados desde Europa, Medio Oriente, Asia y Sudamérica hacia Estados Unidos, así como participar en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.
“Bhardwaj es una organización sofisticada que ha combinado varios métodos de transporte para facilitar el traslado —por aire y por mar— de migrantes indocumentados de países que representan preocupaciones de seguridad para Estados Unidos”, dijo el Departamento.
Esos métodos, según el Departamento, incluyen el uso de embarcaciones e instalaciones propias para transportar a los migrantes hasta México.
Ahí, presuntamente se les da alojamiento en hoteles y hostales hasta que son llevados a la frontera con Estados Unidos, principalmente a través de un corredor entre las ciudades mexicanas de Cancún, en el estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano; Tapachula, en el estado de Chiapas, en la frontera sur, y Mexicali, en el estado de Baja California, en la frontera norte.
CNN contactó a la Fiscalía de Justicia de Quintana Roo para pedir información sobre este grupo criminal y está en espera de respuesta.
Las sanciones del Departamento se suman a otras acciones del Gobierno de Estados Unidos para frenar lo que describe como un constante flujo de migrantes indocumentados hacia su país.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

