Drogas, extorsión y 16 detenidos: las claves del crimen de B King y Regio Clown, los músicos colombianos asesinados en México
Por Uriel Blanco, CNN en Español
Las muertes de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido artísticamente como “B King”, y Jorge Luis Herrera, conocido como “DJ Regio Clown”, han sido vinculados con una compleja red de delitos, entre los que destacan venta de drogas, extorsión y secuestro, según las investigaciones de las autoridades mexicanas.
Al menos 16 personas han sido detenidas por sus presuntas vinculaciones con el hecho, dijo este jueves la Fiscalía del Estado de México.
Ambos músicos desaparecieron en el centro de México a mediados de septiembre luego de llegar al país para una gira. Dos cuerpos que coincidían con las características de los músicos fueron hallados el 17 de septiembre en el Estado de México. Unos días después, sus familiares confirmaron que se trataba de sus seres queridos.
La Fiscalía informó el jueves que las investigaciones realizadas hasta el momento sobre las dos muertes muestran que los hechos están relacionados con actividades ilícitas.
Las investigaciones “vinculan la muerte de ambos sujetos con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos, en particular los conocidos como ‘2-CB (Tusi)’ y ‘Coco Channel’. Las investigaciones permiten relacionar esta actividad con otros delitos como extorsión ‘gota a gota’, privación de la libertad y secuestro”, menciona la Fiscalía en un comunicado.
Según las indagaciones, los músicos habrían sido contratados para participar en eventos llamados “Sin Censura”, espectáculos donde se presentan cantantes, DJ, shows de contenido erótico, gente de alto poder adquisitivo, y donde se planeaban vender las drogas “Tusi” y “Coco Channel”, dicen las autoridades.
La droga “Tusi” también es conocida como “cocaína rosa”. Su nombre proviene del inglés “2-CB”, la sustancia química base para crear esta droga, según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La DEA añade que actualmente se ha vuelto complicado hallar 2-CB, por lo que la droga Tusi es ahora una mezcla de sustancias, entre ellas fentanilo.
Sobre la droga “Coco Channel” no hay información pública que la identifique plenamente. La Fiscalía del Estado de México dice que es una droga de origen colombiano y que su venta en los eventos “Sin Censura” generaría “mayores ganancias” a las que se obtienen con otras drogas en México.
Las autoridades del Estado de México identificaron al promotor de B-King entre los organizadores de los eventos “Sin Censura”, que se llevaban a cabo en el rancho “Los Leones”, ubicado en Ixtapan de la Sal, municipio del Estado de México.
El 14 de septiembre, dicen las autoridades, los dos músicos colombianos viajaron de un hotel en Polanco, en la Ciudad de México, a un evento “Sin Censura”.
El 17 de septiembre, mismo día en que encontraron los cuerpos de B-King y DJ Regio Clown, la Secretaría de Seguridad del Estado de México rescató a una mujer española que se encontraba privada de su libertad en un evento “Sin Censura”.
La Fiscalía del Estado de México dice que un auto Mercedes Benz color plata ha sido clave en la indagatoria.
Según las investigaciones, B-King y DJ Regio Clown abordaron este vehículo en plaza Miyana, en las inmediaciones de Polanco, en la tarde del 16 de septiembre. Ese fue el último día en que las familias tuvieron contacto con los músicos.
Las autoridades señalan que, tras abordar el vehículo, fueron llevados a la colonia Renovación, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, donde habrían sido asesinados.
“Un testigo señaló que las víctimas fueron privadas de la vida en domicilio de alias ‘El Apá’ ubicado en la Ciudad de México y que este sujeto es propietario de un taller de reciclado ubicado en la colonia Renovación en la alcaldía Iztapalapa, donde se usan bolsas de plástico y de rafia similares a las que contenían los restos humanos en el lugar del hallazgo” original el pasado 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, Estado de México.
La autoridades del Estado de México identificaron que se trató de modificar la pintura de los rines del auto en un taller de hojalatería cercano a la colonia Renovación, con el fin de que el vehículo pasara desapercibido
El vehículo fue localizado por la Fiscalía en un domicilio ubicado en el municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de México, en donde las autoridades hallaron también a una mujer privada de su libertad.
El hallazgo de esta mujer, que se dio por otra investigación que hacía la Fiscalía, llevó al descubrimiento del auto Mercedes involucrado en el homicidio de los músicos colombianos. El vehículo estaba oculto en un estacionamiento subterráneo en el mismo inmueble donde encontraron a la mujer.
La Fiscalía del Estado de México agrega que en este inmueble detuvieron a cuatro personas, todas de origen colombiano y que “presuntamente forman parte de un esquema extorsivo conocido como ‘gota a gota’ a través de una empresa denominada ‘Emprende Coin’ con domicilio fiscal en la Ciudad de México y que, además, podrían estar relacionados con actividades delictivas de despojo y contra la salud”.
Esta empresa supuestamente ofrece “préstamos que van desde 500 hasta un millón de pesos con tasas de interés y condiciones que llevan a los deudores al incumplimiento”, quienes son amenazados y violentados verbal y físicamente para obligarlos a pagar, señala la Fiscalía. Los integrantes de la empresa son señalados de instalar una aplicación en el celular de cada solicitante de préstamo para hacer más sencillo el siguiente en tiempo real de las víctimas y el robo de su información.
Entre las cuatro personas colombianas detenidas, se encuentra Yonier Alexander “N”, quien fue identificado por testigos como la “única persona autorizada por la Unión Tepito para cocinar Tusi en la Ciudad de México”, indicó la Fiscalía del Estado de México. La Unión Tepito es un cartel del narcotráfico que se originó en la Ciudad de México.
La Fiscalía dice que las investigaciones señalan que el móvil del homicidio sería el adeudo de uno de los músicos con un grupo criminal, además de la relación de los colombianos con un sujeto identificado como alias “El Pantera”.
Según la autoridad, había un acuerdo previo entre El Pantera y otros involucrados —entre ellos Cristopher “N”, alias “El Comandante”, detenido el jueves por ser presunto coautor material de los homicidios— “para privar de la vida a las víctimas, principalmente por el interés de alias ‘El Pantera’ de ‘matar’ a alias DJ Regio Clown, debido a que este habría divulgado datos sobre su identidad y porque distribuía droga en los eventos ‘Sin Censura’ sin su autorización”.
“El análisis conjunto de los indicios permite inferir que Cristopher ‘N’, alias ‘El Comandante’ tuvo control sobre aspectos esenciales de la ejecución, al coordinar y dirigir la fase de atracción de las víctimas mediante el engaño y la manipulación de su confianza para asegurar el resultado planificado por el grupo”, dice la Fiscalía del Estado de México.
Sobre El Pantera, la Fiscalía no añade más información, salvo que B-King y DJ Regio Clown tenían una “relación personal” con él.
Entre los 16 detenidos hay desde implicados directos, como el Comandante, hasta personas que habrían participado en la alteración del vehículo Mercedes o los sujetos colombianos que estaban relacionados con extorsión en la empresa Emprende Coin.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de Rocío Muñoz-Ledo y Mauricio Torres, de CNN.
