Skip to Content

Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo

Por Mauricio Torres, CNN en Español

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, murió la noche del sábado tras ser atacado con arma de fuego en una plaza pública del centro de este municipio del estado de Michoacán, en el suroeste de México.

Manzo, de 40 años, encabezaba la alcaldía de Uruapan desde el 1 de septiembre de 2024, luego de ganar las elecciones de ese año como candidato independiente. Durante su mandato, marcó el combate a la inseguridad como una de sus prioridades y pidió ayuda tanto a las autoridades estatales como federales.

Desde la noche del sábado, su asesinato ha generado indignación, reacciones de diversos actores políticos, algunas protestas y el anuncio de un nuevo plan del Gobierno federal para mejorar la seguridad en Michoacán.

Este es un recuento del caso.

El ataque contra Manzo ocurrió al término del Festival de las Velas, una festividad local para la que el alcalde realizó una transmisión por Facebook.

Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, dijo el sábado por la noche, en un video publicado en X, que la agresión sucedió alrededor de las 8:10 p.m. y que Manzo murió a las 8:50 p.m. tras ser llevado a un hospital.

El lunes, durante una rueda de prensa, el fiscal detalló que Manzo recibió siete disparos en diferentes partes del cuerpo y el que le causó la muerte fue un impacto en el tórax a la altura del abdomen.

Durante una rueda de prensa el domingo, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo que Manzo contaba con protección de la Policía Municipal y de 14 integrantes de la Guardia Nacional, pero el presunto atacante se valió del contexto de la Fiesta de las Velas para poder actuar.

“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, argumentó.

Desde la noche del sábado, el fiscal dijo que el presunto agresor fue un hombre que fue abatido momentos después en el mismo lugar del ataque y que un arma corta fue decomisada.

El fiscal informó este lunes que, según las investigaciones en marcha, el presunto atacante llegó a la plaza pública donde se realizó el Festival de las Velas alrededor de las 4:00 p.m. Se hospedó en un hotel de la zona, del que salió más tarde para llevar a cabo la agresión.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad difundidos por la Fiscalía, el hombre se vistió con una sudadera blanca con capucha y, al término de la festividad, poco a poco fue acercándose al alcalde para disparar.

El fiscal dijo este lunes que el presunto atacante tenía entre 17 y 19 años y que aún se desconoce su identidad, pues no portaba ninguna identificación cuando fue abatido.

Agregó que la Fiscalía pidió ayuda al Instituto Nacional Electoral (INE) —la institución que emite las credenciales de elector en México y para ello recaba datos biométricos como huellas digitales—, pero esta respondió que no ha encontrado información sobre el hombre. La Fiscalía también difundió imágenes de los tatuajes que tenía el presunto agresor y solicitó ayuda a la ciudadanía para poder identificarlo.

La Fiscalía dijo a CNN este martes que el cuerpo del hombre sigue en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde no ha sido reclamado.

Las autoridades de Michoacán continúan con la investigación del asesinato y han dicho hay indicios de que detrás de él está un grupo del crimen organizado, sin dar más detalles.

“Si bien es cierto que el actor material fue abatido en el acto, hay actores intelectuales y hay grupos de la delincuencia organizada atrás de este homicidio”, dijo el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante la conferencia de prensa del lunes.

“La Fiscalía General del Estado va a continuar agotando todas las herramientas de investigación pertinentes para el esclarecimiento de este hecho, en lo que se advierte la participación por supuesto del crimen organizado, sin que ello implique descartar alguna otra línea”, señaló el fiscal en el mismo encuentro con periodistas.

Las autoridades basan sus señalamientos en varios factores. Uno de ellos es que, según la Fiscalía, el arma empleada y decomisada tras el ataque está relacionada con otros dos hechos de violencia registrados en octubre. Otro factor radica en las denuncias que había hecho el alcalde sobre los problemas de seguridad en Uruapan, un municipio con una importante actividad agrícola y donde productores han denunciado homicidios y extorsiones.

Algunos grupos criminales que operan en Michoacán son el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, La Familia Michoacana y Los Viagras, de acuerdo con especialistas con sultados por CNN.

El fiscal dijo este lunes que una persona que había sido detenida como testigo el sábado, un trabajador de Protección Civil, ya quedó en libertad tras concluir que no tuvo relación con los hechos.

Mientras tanto, la búsqueda de otros sospechosos continúa.

Desde la noche del sábado, el asesinato de Manzo ha generado algunas protestas en Uruapan, Apatzingán y Morelia —la capital de Michoacán—, así como numerosas reacciones de condena en México por parte de autoridades de todos los niveles y entre todos los partidos políticos. El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también se han sumado a estas condenas.

En México, algunos integrantes de la oposición han acusado al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Ramírez Bedolla, ambos del oficialista partido Morena, de ser omisos con los problemas de inseguridad en Michoacán, algo que ambos rechazan.

La mandataria, además, este martes presentó un nuevo plan de seguridad para Michoacán. Entre otras medidas, incluye enviar a más integrantes de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales para que se enfoquen en el combate a los homicidios y las extorsiones, establecer un sistema de alerta para los alcaldes del estado y realizar mesas quincenales entre autoridades.

“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria.

Michoacán sumó 1.024 homicidios dolosos entre enero y septiembre, el séptimo estado del país con más crímenes de este tipo, según cifras oficiales.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.