Maduro vincula a Noboa al narcotráfico y Ecuador le responde
Por CNN en Español
El Gobierno de Ecuador rechazó este martes las acusaciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien aseguró sin presentar pruebas que la droga que se produce en otros países de la región sale por Ecuador y vinculó el tránsito al mandatario de ese país, Daniel Noboa.
En plena tensión con EE.UU. por los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, en lo que la administración de Donald Trump considera una lucha contra el narcotráfico, Maduro defendió las políticas venezolanas contra el tráfico de drogas y destacó las incautaciones en el territorio nacional. En cambio, aseguró que “toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia sale por Ecuador” en “los barcos y las empresas del presidente” Noboa.
“Eso lo saben los organismos de inteligencia policial de Estados Unidos, lo sabe el FBI, lo sabe la DEA (Administración de Control de Drogas de EE.UU.), lo saben los militares estadounidenses”, insistió en su programa semanal Con Maduro+, transmitido por el canal estatal VTV.
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador dijo que el Gobierno “rechaza las falsas declaraciones del autócrata e ilegítimo gobernante venezolano, Nicolás Maduro, quien ha acusado al país de ser ruta del narcotráfico hacia el exterior”.
El comunicado de la Cancillería, que no se refirió a las acusaciones directas contra Noboa, añadió que Ecuador “ejecuta una política firme de lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo, con resultados reconocidos internacionalmente”.
Ecuador está rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína. Con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, el país se convirtió en los últimos años en un paso importante para las rutas del narcotráfico. La Cancillería ecuatoriana dijo que el país “continuará librando esta guerra obrando con determinación y firmeza junto con los países y organismos que combaten el narcotráfico en todas sus formas”.
El Gobierno de Noboa dijo también que “resulta inaceptable que un gobernante dictatorial, huérfano de toda legitimidad democrática, vinculado al Cartel de los Soles, pretenda desacreditar los esfuerzos de un país comprometido con la seguridad regional”. Quito declaró en agosto como grupo terrorista al denominado Cartel de los Soles, que el Gobierno de Estados Unidos asegura que lidera Maduro, señalamientos que el chavismo rechaza enfáticamente.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Con información de EFE
