“La corona no debe costar la dignidad”: ola de repudio tras maltrato de directivo de Miss Universo a concursante de México
Por Anabella González y Sol Amaya, CNN en Español
Una ola de cuestionamientos y rechazos siguieron al episodio de maltrato de parte de un directivo de Miss Universo en Tailandia a la concursante de México, Fátima Bosch.
La modelo y participante del certamen, de 25 años y oriunda del estado mexicano de Tabasco, denunció en redes sociales el martes que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, la llamó “tonta” durante un intercambio en el marco del concurso en la capital, Bangkok.
Las primeras en reaccionar fueron las concursantes de varios países, que en solidaridad con la joven mexicana se levantaron de sus asientos e intentaron dejar la sala donde ocurrió la falta de respeto. El video de lo sucedido se viralizó.
En una conferencia de prensa posterior Itsaragrisil negó haber llamado “tonta” a Bosch y aclaró que su acento tailandés —y su distinta pronunciación en inglés— hizo que sus palabras fuesen confundidas con un insulto.
Pese a esa explicación y de que el directivo se disculpó luego públicamente con las concursantes, el maltrato hacia Bosch, registrado en video, fue repudiado incluso por la propia Organización Miss Universo (MUO, por sus siglas en inglés).
“La presión es mucha. Soy humano a veces. No puedo controlarlo”, dijo Itsaragrisil frente a todas las concursantes en Tailandia. “No he tenido ninguna intención de dañar a nadie, porque los respeto a todos, pero tengo que decir lo siento mucho”, agregó al disculparse con las delegadas de los países, que lo aplaudieron.
Bosch explicó que el maltrato del directivo de Tailandia ocurrió por un desacuerdo que mantenía Itsaragrisil con la Organización Miss Universo. “Creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor”, dijo la joven en un video difundido en TikTok.
En el video del episodio puede verse cuando algunas de las competidoras de otros países se levantan en señal de repudio, y se escucha que Itsaragrisil levanta la voz, les ordena que se detengan, llama a seguridad y les dice que si quieren continuar en el concurso, deben sentarse.
“Solo me dijo ‘cállate’ y un montón de cosas diferentes, y yo creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas, y esta es una plataforma para nuestra voz, y nadie puede callar nuestra voz”, dijo Bosch sobre lo ocurrido.
Raúl Rocha, presidente de MUO, señaló en una declaración publicada en sus redes sociales que el empresario tailandés “humilló, insultó y faltó al respeto” a la concursante mexicana, y lo responsabilzó por “el gran abuso de haber llamado a seguridad para intimidar a una indefensa mujer tratando de silenciarla y excluirla”.
Las reacciones llegaron a México, el país de la candidata. El comportamiento de Fátima Bosch “es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”, aseguró el miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum se refirió a lo sucedido y reflexionó sobre cómo en muchas ocasiones las mujeres reciben indicaciones de mantenerse en silencio y no intervenir en la vida pública.
“Yo digo luego en los eventos públicos que, fíjense la frase, esto que nos decían a las mujeres, ¿no? ‘Calladita te ves más bonita’. Bueno, no sé si alguien se lo dijeron aquí de las compañeras que están, pero a mí sí me lo dijeron. Afortunadamente no mi familia. Pero sí llegaron a decirme: ‘como que calladita te ves más bonita’”, dijo.
“Las mujeres nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz y participamos. Porque eso tiene que ver con el reconocimiento de nuestros derechos. Entonces, mi reconocimiento a esta joven”, expresó Sheinbaum.
Catalina Ruiz Navarro, activista feminista y periodista colombiana radicada en Ciudad de México, explica a CNN que la naturaleza de este tipo de concursos pone a las mujeres en un lugar patriarcal. “El reinado (de Miss Universo) se trata de un disciplinamiento y de una vigilancia del cuerpo y de ver cómo mediante tecnología, intervención, ejercicio, dieta, ajustamos este cuerpo a que sea como un ideal que es prácticamente católico”.
El episodio se da en un contexto en que los directivos de este tipo de concursos deciden si a las mujeres les va bien o mal, lo que puede condicionar en gran medida su futuro profesional, explica la especialista.
“La reacción de ella la verdad es muy valiente porque tenía mucho que perder. Y que las chicas se fueran al mismo tiempo con ella habla de que había una indignación colectiva y marca una pequeña línea en la que ellas están dispuestas a soportar”, dice la autora de “Las mujeres que luchan se encuentran: manual de feminismo pop latinoamericano”.
“Una corona no debe costar la dignidad de una mujer”, dijo en sus redes sociales Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023 y representante de Nicaragua. Para Palacios, estos concursos apuestan al fortalecimiento, la inspiración y el liderazgo, pero ese propósito se traiciona “cuando se generan dinámicas de poder, humillación o falta de respeto”.
Indignación y lágrimas se vieron en el testimonio de Alicia Machado, ex Miss Universo 1996 como representante de Venezuela, que publicó un video en el que cuestiona en duros términos lo ocurrido.
Machado dijo que desde que ella ganó el certamen y hasta el día de hoy persisten los mismos problemas. “No entiendo por qué se sigue avalando que estos concursos internacionales caigan en malas prácticas”, dijo. Pidió que el concurso sirva para pelear “por los derechos y la igualdad de género en el mundo”.
Si bien el accionar de Bosch y de las demás concursantes puede ser visto como un límite a este tipo de comportamientos, eso parece no ser suficiente. Mientras existan los reinados de belleza, dice la especialista Ruiz Navarro, “tienen que ser más inclusivos, más justos y tienen que tratar con dignidad a las reinas de belleza”.
Las actividades oficiales del certamen comenzaron el domingo en Bangkok. Mujeres de 130 países participan de esta edición, que tiene su fecha de cierre el 21 de noviembre con la coronación de la candidata ganadora.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
