Skip to Content

BBC se disculpa con Trump por la edición de un documental sobre el discurso del presidente de EE.UU.

Por Catherine Nicholls, Christian Edwards y Billy Stockwell, CNN

La BBC se disculpó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este jueves, por un documental que sus abogados calificaron de falso y difamatorio, en un intento por desactivar una controversia que ha sumido al medio público en su peor crisis en años.

Un portavoz de la BBC informó que los abogados de la cadena respondieron al equipo legal de Trump tras recibir una carta el domingo, según BBC News.

“El presidente de la BBC, Samir Shah, envió además una carta personal a la Casa Blanca para dejar claro al presidente Trump que él y la corporación lamentan la edición del discurso del mandatario el 6 de enero de 2021, que apareció en el programa”, dijo el portavoz.

El portavoz señaló que la BBC no tiene previsto volver a emitir el documental en ninguna de sus plataformas, aunque rechaza que sea difamatorio.

Al rechazar la demanda de compensación de Trump, la cadena afirmó: “Si bien la BBC lamenta sinceramente la forma en que se editó el video, no consideramos que exista fundamento para una demanda por difamación”, de acuerdo con BBC News.

Trump había amenazado con demandar a la BBC por US$ 1.000 millones a menos que retirara el documental de octubre de 2024 y se disculpara por lo que sus abogados describen como “daño financiero y reputacional abrumador” antes del plazo de las 5 p.m. del viernes.

La BBC ya se había disculpado por un error de criterio en el documental, titulado “Trump: ¿Una segunda oportunidad?”, pero no antes de que estallara un escándalo que provocó la renuncia de su director general y de la jefa de noticias.

En el documental, el discurso de Trump del 6 de enero fue editado para mostrarlo diciendo: “Vamos a caminar hasta el Capitolio y yo estaré ahí con ustedes y luchamos. Luchamos con todo y si no luchan con todo, ya no tendrán un país”.

En realidad, el mandatario dijo: “Vamos a caminar hasta el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas”, y la frase “luchen con todo” apareció 54 minutos después.

En una entrevista con Fox News el martes, Trump dijo que la cadena británica había “distorsionado” su discurso “hermoso” y “calmado” y “lo hizo sonar radical”.

Trump tiene antecedentes de enviar amenazas legales sin concretar demandas. Sin embargo, ha demandado a The New York Times y The Wall Street Journal en los últimos meses por otros motivos.

La junta directiva de la BBC ha sido criticada por responder con lentitud al error de edición, que se conoció tras la filtración de un memorando interno y ha provocado una ola de críticas y acusaciones de sesgo sistémico.

Deborah Turness, la directora ejecutiva saliente de BBC News que renunció el domingo, afirmó que, si bien se cometieron errores, “las acusaciones de que BBC News tiene un sesgo institucional son incorrectas”.

En un mensaje al personal de BBC News tras su renuncia, Turness dijo que la polémica en torno al documental sobre Trump había “llegado a un punto en el que está causando daño a la BBC, una institución que amo”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.