Skip to Content

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar soldados y civiles capturados tras ronda de negociaciones, según medios estatales rusos

Por Katharina Krebs, Victoria Butenko y Anna Cooban, CNN

Rusia y Ucrania acordaron durante su tercera ronda de conversaciones este miércoles intercambiar soldados y civiles capturados, informó la agencia estatal rusa TASS.

Las conversaciones en Estambul, Turquía, tienen como objetivo poner fin a la guerra entre Moscú y Kyiv. Concluyeron menos de una hora después de haber comenzado.

La decisión sobre la realización de una cuarta ronda de conversaciones se tomará una vez que se implementen los acuerdos de la tercera, informó TASS citando a una fuente.

En una conferencia de prensa tras la reunión, Vladimir Medinsky, exministro de Cultura de Rusia y ahora alto asesor de Putin que encabezó las conversaciones de este miércoles, dijo que se estaba completando el intercambio de unos 250 prisioneros de guerra rusos y 250 ucranianos a lo largo de la frontera entre Ucrania y Belarús.

Medinsky dijo que ambas partes también acordaron “que en un futuro cercano se llevará a cabo un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado”.

Los intercambios de personas gravemente heridas y enfermas en las líneas del frente continuarían, dijo Medinsky.

Agregó que Rusia había “devuelto más de 7.000 cuerpos (de fallecidos) al lado ucraniano”, al señalar que Moscú había “recibido un número menor de (sus) cuerpos de vuelta”.

En un mensaje en Telegram, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que más de 1.000 ucranianos ya fueron devueltos a través de “todas las etapas de los recientes acuerdos de Estambul”. “Traer de regreso a toda nuestra gente es una prioridad para el Estado”, dijo, “y continuaremos todos los esfuerzos para asegurar que todos nuestros ciudadanos regresen del cautiverio”.

“Traer de regreso a toda nuestra gente es una prioridad para el Estado”, afirmó, “y continuaremos todos los esfuerzos para asegurar que todos nuestros ciudadanos regresen del cautiverio”.

Los delegados de Rusia y Ucrania concluyeron su tercera ronda de conversaciones directas en Estambul “unos 40 minutos” después de haber comenzado, informó este miércoles la agencia estatal rusa TASS, citando a una fuente.

La reunión se produjo días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Moscú un plazo de 50 días para lograr la paz o enfrentar “aranceles muy severos”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no ha reconocido públicamente el ultimátum de Trump, y Moscú continúa atacando ciudades ucranianas con drones y misiles mientras sus militares terrestres avanzan en el este.

Las dos rondas anteriores de conversaciones en Estambul, en mayo y junio, ayudaron a facilitar el intercambio de miles de prisioneros de guerra y los restos de soldados muertos, pero lograron pocos avances hacia un posible acuerdo de alto el fuego.

Antes de la última ronda de conversaciones de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, intentó restar importancia a las expectativas, al subrayar que las posiciones negociadoras de ambas partes siguen siendo “diametralmente opuestas”.

“Nadie espera un camino fácil. Será una discusión muy difícil”, dijo Peskov este miércoles. Un día antes, aseguró a los periodistas que no esperaran “ningún avance milagroso”.

Peskov confirmó que la delegación de Moscú no cambió respecto a las rondas anteriores y estaba encabezada por Vladimir Medinsky, exministro de Cultura y ahora alto asesor de Putin.

Rustem Umerov, exministro de Defensa de Ucrania, lideró la delegación de Kyiv tras encabezar las dos anteriores.

El mes pasado, las bajas rusas alcanzaron un sombrío hito, con el Ministerio de Defensa del Reino Unido estimando que la guerra de Putin probablemente le ha costado a Rusia más de 1 millón de bajas desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022.

Esa cifra coincidió con una evaluación del mismo mes del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un grupo de expertos en Washington, que situó el número de bajas en 950.000 y predijo que “Rusia probablemente alcanzará el millón de bajas en el verano de 2025”.

A pesar de esas pérdidas, el presidente de Rusia ha mostrado pocas señales de ceder en su objetivo maximalista de desmantelar la soberanía de Ucrania. En un extenso ensayo publicado meses antes de la invasión a gran escala, Putin argumentó falsamente que Rusia y Ucrania son un solo país; sus comentarios sugirieron a muchos que la guerra se ha librado para hacer de esa idea una realidad.

Además de la nueva amenaza de Trump de imponer sanciones a Rusia y a otros países que compren petróleo ruso si no se logra la paz en 50 días, Estados Unidos también aseguró un acuerdo para canalizar nuevas armas a Kyiv a través de aliados europeos. Estas medidas contrastan marcadamente con los enfoques previos que el líder estadounidense había adoptado respecto al conflicto.

El cambio de postura de Trump se produjo después de que la Unión Europea presentara un nuevo paquete de sanciones que propone reducir el tope de precios a las exportaciones de petróleo ruso e introducir una prohibición total de transacciones para bancos e instituciones financieras rusas en terceros países que ayuden a Rusia a evadir las sanciones existentes.

No está claro si las últimas decisiones de Trump influirán en el enfoque de Moscú, pero su cambio de postura podría proporcionar un impulso muy necesario a las arcas militares de Ucrania y señala su creciente frustración con Putin.

“Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles se disparan por la noche”, explicó Trump la semana pasada.

Antes de las conversaciones, Zelensky reiteró su llamado a una reunión directa con Putin, al decir que solo un encuentro entre ambos líderes puede poner fin a la guerra.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Christian Edwards, Daria Tarasova-Markina, Anna Chernova y Gul Tuysuz contribuyeron a este reporte.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.