Skip to Content

Francia reconocerá al Estado palestino en septiembre, anuncia Macron

Por Joseph Ataman, Ibrahim Dahman y Jennifer Hansler, CNN

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.

“Fiel a su histórico compromiso con una paz justa y duradera en Medio Oriente, he decidido que Francia reconocerá al Estado palestino”, publicó Macron en X.

“La necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y proteger a la población civil”, agregó, reiterando el llamado a un alto el fuego inmediato, acceso a ayuda humanitaria para la población de Gaza, la liberación de todos los rehenes y la desmilitarización de Hamas.

Macron añadió: “Debemos construir el Estado palestino, garantizar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Medio Oriente. No hay alternativa”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, informó que el cónsul en Jerusalén entregó una carta de Macron al presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmoud Abbas, expresando la intención de Francia. Barrot confirmó que reiterará el compromiso de Francia ante la ONU el lunes.

En su carta al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, Macron afirmó que reconocer al Estado palestino es “la única manera de satisfacer las legítimas aspiraciones tanto de israelíes como de palestinos” y que debe “lograrse lo antes posible”.

Macron añadió que una conferencia que Francia copresidirá con Arabia Saudita en septiembre abordará la “resolución pacífica de la cuestión de Palestina y la implementación de la solución de dos Estados”.

En la carta, el presidente de Francia aseguró que prestará “especial atención” a la implementación de un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes que aún mantiene Hamas, el desarme del grupo extremista y la “consolidación de la Autoridad Palestina en todos los territorios palestinos”.

El vicepresidente del Gobierno Autónomo Palestino, Hussein Al Sheikh, agradeció a Macron en X por su carta dirigida a Mahmoud Abbas.

“Esta posición refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo a los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente”, añadió.

Asimismo, Hamas celebró el anuncio de Macron. El grupo calificó la decisión como “un paso positivo en la dirección correcta para lograr justicia para nuestro pueblo palestino oprimido y apoyar su legítimo derecho a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado palestino independiente en todos sus territorios ocupados”.

En un comunicado emitido el jueves, el grupo extremista instó a “todos los países del mundo, especialmente a los países europeos y a aquellos que aún no han reconocido al Estado palestino, a seguir el ejemplo de Francia”.

No obstante, Francia “no estará sola” en el reconocimiento del Estado palestino en septiembre, dijo el jueves a CNN un alto funcionario de la Presidencia francesa.

“He hablado con otros colegas por teléfono y estoy seguro de que no seremos los únicos en reconocer a Palestina en septiembre”, dijo el funcionario a CNN, señalando que París —junto a Arabia Saudita— lleva semanas impulsando a sus aliados hacia el reconocimiento.

Una cumbre planeada para ser copatrocinada con Riad en julio fue pospuesta debido al estallido de hostilidades entre Israel e Irán. La reunión ahora se ha reprogramado para septiembre, en torno a la Asamblea General de la ONU, cuando los líderes mundiales ya estarán reunidos en Nueva York.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tommy Pigott, dijo este jueves que Estados Unidos no asistirá a la conferencia sobre los dos Estados organizada por Francia y Arabia Saudita en la ONU el lunes.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión del presidente francés de Francia de reconocer al Estado palestino.

“Una medida así recompensa el terrorismo y corre el riesgo de crear otro apoderado iraní, tal como ocurrió con Gaza”, dijo el primer ministro en un comunicado. “Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él”.

Netanyahu añadió: “Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel”.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, también criticó el anuncio de Macron, calificándolo de “vergüenza, rendición ante el terrorismo y una recompensa y estímulo” para Hamas.

“En vez de apoyar a Israel en este momento de prueba, el presidente de Francia actúa para debilitarlo”, publicó Katz en X. “No permitiremos el establecimiento de una entidad palestina que perjudique nuestra seguridad, ponga en peligro nuestra existencia y socave nuestro derecho histórico a la Tierra de Israel. Todos estamos unidos para evitar este grave peligro”.

El ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, coincidió con estos sentimientos y escribió en X: “Agradezco al presidente Macron por brindar una razón más para finalmente aplicar la soberanía israelí sobre las regiones históricas de Judea y Samaria, y abandonar definitivamente el fallido concepto de establecer un Estado terrorista palestino en el corazón de la tierra de Israel”.

Judea y Samaria es el nombre bíblico de lo que hoy es la ocupada Ribera Occidental.

Más temprano este jueves, Israel aprobó importantes nuevas transferencias presupuestarias para invertir en infraestructura de transporte en la Ribera Occidental ocupada, y Smotrich dijo que el proyecto “implementará de facto la soberanía” sobre el territorio.

“Esta será nuestra respuesta sionista adecuada a la presión unilateral y las medidas coercitivas lideradas por el presidente Macron y sus aliados”, agregó Smotrich en su publicación en X en respuesta al líder francés.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, también condenó el anuncio desde París y escribió en X: “La pretensión del presidente de Francia de dictar un acuerdo de estatus final en nuestra tierra con una simple declaración es absurda y poco seria”.

Añadió que un Estado palestino sería “un Estado de Hamas” y dijo que Macron no puede garantizar la seguridad de Israel.

El viceprimer ministro y ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, calificó la decisión de Macron como “una mancha negra en la historia de Francia y una ayuda directa al terrorismo”.

Por su parte, Estados Unidos dijo que “rechaza enérgicamente” el plan de Macron, de acuerdo con declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio.

“Esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamas y perjudica la paz”, escribió Rubio en X. “Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Dana Karni, Hira Humayun y Jennifer Hansler, CNN, contribuyeron a este reporte.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.