Regresa el agua al sur de Quito tras 14 días de una compleja operación para recuperar una enorme tubería
Por Ana María Cañizares, CNN en Español
Tras 14 días de desabastecimiento del servicio de agua potable en seis zonas del sur de Quito, el municipio de la capital ecuatoriana informó que paulatinamente está volviendo el servicio a los hogares, luego de que los trabajos para recuperar más de 300 metros de tubería concluyeron.
“El compromiso fue claro, devolver el agua y lo cumplimos. A pesar de las bajas temperaturas y el duro trabajo en la Mica, codo a codo, estuvimos hasta lograrlo. Hoy el sur de Quito tiene agua gracias al gran contingente municipal”, informó la Alcaldía de Quito este jueves.
Un enorme deslizamiento de tierra ocurrido el 9 de julio en la zona del páramo del Antisana afectó la tubería que abastece de agua a múltiples barrios del sur de Quito. La situación en el sistema “La Mica” provocó una emergencia que afectó a los habitantes y obligó al Municipio a desplegar equipos de distribución de agua y a ejecutar complejos trabajos en el páramo para la instalación de 365 metros de nueva tubería.
Los trabajadores tuvieron que sortear bajas temperaturas, lluvia y extensas jornadas para retirar toneladas de lodo y habilitar un nuevo tramo de tubería en la zona.
Según la Alcaldía, la instalación final de la tubería requirió una maniobra de “alta complejidad” y nueve retroexcavadoras trabajaron en conjunto para ubicar la tubería. Posteriormente se unieron los extremos de la tubería de polietileno de alta densidad con la tubería de acero mediante pernos para lograr un sellado seguro.
“El retorno de agua a los hogares será progresivo. El Municipio mantiene el abastecimiento con tanqueros, cisternas y otras alternativas en el sur de Quito, hasta que el servicio se normalice completamente”, precisó la Alcaldía.
También las autoridades recomendaron a la población hacer uso responsable del agua potable mientras se limpian las tuberías y avanza el proceso de potabilización en la planta de tratamiento de El Troje. Hasta el momento se ha restablecido el 88% del servicio de agua en las seis zonas de la capital afectadas, según la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito.
Algunos habitantes aún reportan intermitencia en el servicio en el sur de Quito. “Esperemos que en el transcurso del día o la noche ya venga el agüita acá a la casa”, dijo Laura Ambato al canal Ecuavisa, afiliado de CNN.
En otros barrios, Ecuavisa reportó que los moradores ya pudieron lavar su ropa y empezaron a recibir el servicio en sus casas.
La Alcaldía explicó que durante el proceso de restitución del servicio de agua es posible que se presenten intermitencias debido a la dosificación necesaria de los caudales. “Estamos en una etapa de estabilización del sistema, lo que puede generar variaciones en el suministro en ciertos sectores”, puntualizó.
Durante 14 días la ciudad de Quito enfrentó una de las peores emergencias por falta de agua potable de los últimos 25 años. El desabastecimiento obligó a los ciudadanos a conseguir agua incluso de fuentes no potables y a exigir a las autoridades una solución rápida a la crisis que cambió su rutina e impactó en sus negocios. La emergencia afectó a más de 400.000 habitantes de la capital ecuatoriana, lo que representa al menos el 13% de su población, de acuerdo con el Municipio.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.