Skip to Content

Gobierno de Trump acepta permitir que la jefa de la policía de Washington permanezca en el cargo tras impugnación judicial

Por Hannah Rabinowitz, Shania Shelton, Gabe Cohen, Clay Voytek y Holmes Lybrand, CNN

La secretaria de Justicia, Pam Bondi, emitió este viernes una nueva orden devolviendo el control del Departamento de Policía Metropolitana (MPD, por sus siglas en inglés) de Washington a la jefa Pamela Smith, pero, por ahora, la ciudad aún debe responder al Gobierno de Trump.

La nueva orden se produce tras una audiencia en un tribunal federal sobre la impugnación al nombramiento de Terrance Cole, administrador de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), como “comisionado policial de emergencia” un día antes. La orden reemplaza la emitida el jueves por la noche, que designaba a Cole y le otorgaba control total del departamento durante la intervención federal.

Durante la audiencia de este viernes por la tarde, la jueza federal Ana Reyes instó al Departamento de Justicia y a los abogados de Washington a llegar a un acuerdo sobre el intento de nombrar una nueva jefatura policial, para evitar tener que emitir un fallo directo u orden de restricción temporal.

La nueva orden de Bondi sigue esa orientación, aclarando que Cole debe canalizar sus instrucciones a través de la alcaldesa Muriel Bowser para dirigir a la policía.

“Tendrá que pasar por la alcaldesa”, dijo Reyes este viernes.

Sin embargo, en la práctica, las revisiones de Bondi solo modifican el proceso para emitir directivas, ya que Bowser sigue obligada por ley a cumplir las solicitudes de vigilancia del Gobierno de Trump.

El fiscal general de la ciudad de Washington, Brian Schwalb, presentó una demanda el viernes contra el Gobierno de Trump por la orden anterior de Bondi, la última señal de resistencia de los funcionarios del distrito contra la intervención federal.

Tras la audiencia de este viernes, Schwalb calificó el resultado como “una victoria muy importante”, aunque el presidente Donald Trump mantendrá en la práctica el control del departamento de policía de la ciudad.

“Hoy fue una victoria muy importante para el autogobierno”, dijo Schwalb a los periodistas, señalando que el Departamento de Justicia accedió a reescribir una sección de la orden.

“La carta de autogobierno y la Ley de Autogobierno son muy claras respecto a cuándo el presidente puede solicitar servicios limitados del MPD: limitados en el tiempo, por circunstancias de emergencia y para fines federales”, explicó Schwalb. “Y en todos los casos, esos servicios deben ser solicitados a la alcaldesa para que los proporcione la jefa de policía. No se trata de una toma hostil de nuestra policía”.

En una presentación judicial como parte de la demanda, la jefa del MPD, Pamela Smith, afirmó que la intervención pone en “grave riesgo” a los agentes y residentes.

“En casi tres décadas en las fuerzas del orden, nunca he visto una acción gubernamental que represente una amenaza mayor para el orden público que esta peligrosa directiva”, dijo Smith.

Smith escribió que esto “pone en grave riesgo la vida de los agentes del MPD y de los residentes del distrito”.

Smith confirmó que “no estaba al tanto de los planes del presidente Trump para asumir el control de la policía local hasta que lo anunció en una conferencia de prensa” el lunes.

Bowser ha reiterado que quiere asegurarse de que el refuerzo federal de seguridad sea útil para la ciudad, aunque esta semana adoptó un tono más crítico, calificando la intervención de Trump como un “empuje autoritario”.

Schwalb revisó la orden de Bondi y la declaró ilegal, afirmando que la Ley de Autogobierno no otorga a Trump la autoridad para destituir o reemplazar a la jefa de policía, ni para alterar la cadena de mando del MPD.

“En mi opinión, la orden de Bondi es ilegal y usted no está legalmente obligada a cumplirla”, dijo Schwalb en una carta a Smith.

Schwalb escribió en la carta que la ley “no autoriza al presidente, ni a su delegado, a destituir o reemplazar al jefe de policía; a alterar la cadena de mando dentro del MPD; a exigir servicios directamente de usted, del MPD, ni de nadie que no sea el alcalde; a rescindir o suspender órdenes o directivas del MPD; ni a establecer las prioridades generales de cumplimiento del MPD ni a determinar de otro modo cómo el distrito ejerce la aplicación de la ley puramente local. Por lo tanto, la Orden de Bondi es ultra vires”.

La orden de Bondi también instruía al MPD a anular una directiva firmada por Smith ese mismo día, que limitaba la capacidad de los agentes para compartir información con autoridades federales de inmigración. Además, la orden establecía que los líderes del MPD “deben recibir la aprobación del comisionado Cole antes de emitir nuevas directivas”.

Funcionarios del Departamento de Justicia consideraron que esa directiva buscaba reforzar las políticas de ciudad santuario que el Departamento de Justicia ha prometido eliminar, de acuerdo con una fuente citada por CNN.

Además de ordenar la anulación de esa directiva, Bondi instruyó a Bowser a eliminar dos políticas policiales adicionales destinadas a proteger a inmigrantes indocumentados, incluyendo una que impide al MPD arrestar a una persona únicamente por órdenes federales de inmigración.

Esto ocurre después de que Trump declarara una emergencia por criminalidad y federalizara la policía de Washington, nombrando a Cole como comisionado federal interino del MPD.

La medida de Bondi deja claro que la intervención federal en la policía de Washington va de la mano con los objetivos de control migratorio del Gobierno de Trump, usando el control policial como vía para intentar eliminar las leyes locales que protegen a los migrantes indocumentados.

“Washington no seguirá siendo una ciudad santuario que protege activamente a extranjeros criminales”, dijo Bondi en una entrevista con Fox News el jueves. “No va a suceder”.

Christina Henderson, miembro del Concejo de Washington, también respondió a la orden en redes sociales el jueves, escribiendo: “Con todo respeto, la secretaria de Justicia no tiene autoridad para revocar leyes”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.