Skip to Content

La Corte Suprema decidirá si Trump puede mantener en secreto sus registros financieros

(CNN) — La Corte Suprema de Estados Unidos dijo el viernes que considerará si la Cámara de Representantes y un fiscal de Nueva York pueden emitir citaciones a la firma de contabilidad y bancos del presidente Donald Trump para ver registros financieros, dos disputas monumentales relacionadas con la separación de poderes y las amplias demandas de inmunidad de Trump que se decidirán en el corazón de la campaña presidencial.

En una breve orden, los jueces otorgaron solicitudes de los abogados personales de Trump para escuchar los casos, asegurando que las citaciones no se cumplan mientras se llevan a cabo los procedimientos de juicio político.

Los casos se conocerán en marzo, y se esperan fallos para junio.

Justicia rechaza apelación de Trump para no mostrar sus impuestos

La decisión de la Corte Suprema de escuchar los casos significa que después de años de que Trump protegiera sus documentos, los nueve jueces tomarán la decisión final sobre si los registros deberían ser publicados.

Los enemigos del presidente han buscado sus registros financieros citando una variedad de investigaciones sobre pagos de dinero en secreto, participación extranjera en una elección estadounidense, violaciones de las cláusulas de emolumentos e investigaciones sobre posibles violaciones de las normas de ética.

La forma en que el tribunal dictamine en los casos ante ellos podría tener implicaciones de largo alcance, que se extienden mucho más allá de los procedimientos de juicio político y la era de Trump. En tres casos que han llegado a la Corte Suprema, Trump ha perdido en los tribunales inferiores donde los jueces han señalado que otros presidentes recientes han revelado voluntariamente sus registros de impuestos.

Trump pierde su batalla de proteger los datos de sus impuestos

Se necesitan cuatro jueces para aceptar un caso, lo que en el tribunal de nueve jueces no significa que finalmente se pronunciará a favor del presidente. El tribunal finalmente falló por unanimidad contra el presidente Bill Clinton en un caso derivado de una demanda civil, así como en un caso relacionado con el presidente Richard Nixon y las cintas de Watergate.

“Nos complace que la Corte Suprema haya otorgado una revisión de los tres casos pendientes del presidente”, dijo el abogado de Trump, Jay Sekulow, en un comunicado. “Estos casos plantean importantes problemas constitucionales. Esperamos presentar nuestros argumentos escritos y orales”.

Los impuestos de Trump aún son un misterio: 6 momentos determinantes de lo que ha pasado

Las acciones del viernes agregan tres casos monumentales a un período de la Corte Suprema que ya fue un éxito de taquilla en plena elección presidencial. Este verano también se esperan decisiones en casos relacionados con el acceso al aborto, la inmigración, la 2da Enmienda y los derechos LGBT.

Article Topic Follows: Noticias

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.