Skip to content Skip to Content

Fernando Soliño sobre la eliminación del cepo: “El día lunes podemos tener dos escenarios”

CNN Radio Argentina

Fernando Soliño, analista económico, habló este sábado con CNN Radio sobre las repercusiones que dejó el anuncio del gobierno con respecto a la eliminación del cepo cambiario.

En Dicen que dicen con Alberto Lotuf indicó: “Lo que quedó claro es que va a haber un sistema de bandas. ¿Qué significa esto? Que cuando alcance el techo van a salir a vender para que el dólar baje y cuando toque el piso van a salir a comprar para que el dólar suba”, dijo.

“Algo que dijeron también ayer anunciándose es que pueden intervenir entre las bandas. O sea, si ellos creen que a 1.300 la plaza está muy alta el valor del dólar, pueden salir a vender para bajarlo a 1.250. O sea, van a intervenir. Es lo que se conoce en los libros de texto como flotación sucia”, agregó.

En esta línea el especialista remarcó: “Quien maneja la política monetaria y la política del tipo de cambio va a ser el gobierno. Y utilizan el sistema de bandas como había avisado hace tiempo atrás, que a punto que iban a hacer. Que después se encargaron de negar, pero bueno, la realidad mostró otra cosa”, señaló.

“En síntesis, si va a haber una devaluación implica que si el dólar en los próximos días.Yo no tomaría en cuenta solamente lo que suceda el día lunes”, puntualizó.

Frente a la incertidumbre de las próximas horas mencionó: “El día lunes podemos tener dos escenarios. El primer escenario, que puede ser el más común, es que haya un overshooting, en el sentido de que todo el mundo salga a comprar dólares antes de que se suba al techo. Voy a comprar ahora que está a 1.200, pues se va a ir a 1.400. Y puede haber un alza, que después se aquiete”, aseguró.

“O tal vez como este cepo tiene una salida gradual. Y eso es lo que quiero que quede bien claro. Porque las personas jurídicas no pueden comprar, las empresas, las asociaciones, no pueden comprar libremente. Las personas físicas que quieran comprar dólares van a tener que hacerlo a través del sistema bancario”, sostuvo.

En charla con CNN el analista sentenció: “En ese sentido no hay una liberación del mercado totalmente espuria o totalmente así franca, sino que está administrada. Por lo cual también lo que puede ser es que en los primeros días haya un reacomodamiento de la economía y hay que ver cómo impacta eso en los precios”.

“Acá hay un tema, el hombre de a pie, el hombre de carne y hueso que decía Unamuno está teniendo problemas de tener sobrante capacidad de ahorro. Realmente aquel que tiene una capacidad de ahorro yo le recomiendo ser prudente. El que no llega a fin de mes y va a seguir igual. Va a seguir con su capacidad de compra y su capacidad de ahorro casi nula y el que tiene alguna posibilidad, sí, de guardar su dinero, están subiendo en las bolsas las acciones de las empresas de energía, o sea, hay otras posibilidades que no es solamente correr hacia el dólar”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.