Skip to Content

Gobierno de Trump se prepara para ofrecer dinero a menores migrantes no acompañados para que abandonen voluntariamente EE.UU.

Por Priscilla Alvarez, CNN

El Departamento de Seguridad Nacional se prepara para ofrecer a los adolescentes migrantes no acompañados en Estados Unidos la opción de abandonar voluntariamente el país y recibir un pago de US$ 2.500, según tres fuentes familiarizadas con los planes y un memorando de la administración obtenido por CNN.

El Gobierno de Trump ya ha ofrecido incentivos financieros —incluyendo un bono de salida de US$ 1.000— a inmigrantes adultos indocumentados en EE.UU. para que abandonen el país. Funcionarios de la administración han argumentado que los incentivos para la autodeportación son más rentables, dado el alto costo de la detención y deportación de inmigrantes.

Un aviso enviado este viernes a proveedores de servicios legales por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, visto por CNN, señaló que la administración “proporcionará un estipendio único de apoyo para la reubicación de US$ 2.500 dólares a menores extranjeros no acompañados, de 14 años o más, que hayan optado por abandonar voluntariamente Estados Unidos a partir de la fecha de este aviso y en adelante”, y agrega que el “beneficio está destinado a apoyar los esfuerzos de reintegración tras la salida”.

Se espera que la opción voluntaria se ofrezca primero a migrantes de 17 años y deberá ser aprobada por un juez de inmigración. El pago se entregaría una vez que los migrantes lleguen a su país de origen.

CNN contactó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), que es responsable del cuidado de los menores migrantes no acompañados. HHS remitió las preguntas al Departamento de Seguridad Nacional.

“ICE y la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del HHS ofrecen una opción estrictamente voluntaria para regresar a casa con sus familias. Esta opción voluntaria brinda a los menores no acompañados la posibilidad de elegir y les permite tomar una decisión informada sobre su futuro”, dijo un portavoz de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una declaración a CNN.

“Cualquier pago para apoyar el regreso a casa se proporcionaría después de que un juez de inmigración conceda la solicitud y la persona llegue a su país de origen. El acceso a apoyo financiero al regresar a casa sería de gran ayuda si eligen esa opción”, agregó el portavoz.

Los funcionarios del Gobierno de Trump se han enfocado cada vez más en los menores migrantes que llegaron solos a la frontera sur de EE.UU. y están esperando ser colocados con un patrocinador, generalmente un padre o familiar, en Estados Unidos. Al 2 de octubre, había alrededor de 2.100 niños bajo custodia de HHS.

La última medida parece ser una extensión de los esfuerzos en curso para repatriar a los menores migrantes bajo custodia. A fines de agosto, el Gobierno de Trump preparó a decenas de niños guatemaltecos para ser enviados de regreso a su país de origen, una medida que fue bloqueada temporalmente por un juez federal. Declaraciones de algunos padres de los niños en Guatemala revelaron que no sabían sobre la deportación de su hijo y expresaron preocupación por su seguridad si regresaban.

La Ley de Reautorización de Protección a Víctimas de Tráfico, que ha estado vigente por más de dos décadas, brinda protección a los menores migrantes no acompañados que llegan y residen en EE.UU., incluido un examen para determinar si son víctimas de trata de personas o si temen persecución en su país de origen.

Generalmente, a los menores bajo custodia no se les ofrece la opción de salir voluntariamente, y quienes la solicitan deben tener la aprobación de un juez de inmigración. ICE expresó que, en este caso, los menores también comparecerán ante un juez de inmigración, cuya función es asegurarse que el menor entienda lo que significa, que tome una decisión por su propia voluntad y que no sea puesto en peligro.

“La salida voluntaria siempre ha sido una opción para los niños no acompañados y, cuando un abogado que vela por los mejores intereses del menor explica esta alternativa, los riesgos y beneficios pueden explorarse plenamente. No existe ninguna razón legítima para que el gobierno proporcione afirmativamente esta opción a los niños e incentive la misma con una recompensa financiera”, dijo Neha Desai, directora gerente de Derechos Humanos y Dignidad de los Niños en el Centro Nacional para el Derecho Juvenil, en una declaración.

A principios de este año, la administración tomó medidas por separado para deportar rápidamente a algunos niños migrantes que llegaron a Estados Unidos sin un padre o tutor, haciendo que agentes federales preguntaran a los adolescentes si querían salir voluntariamente del país.

La directiva marcó un cambio respecto al protocolo de larga data que requería que las autoridades federales entregaran a la mayoría de los niños no acompañados al HHS. Anteriormente, las autoridades federales no preguntaban a los niños no acompañados de países que no fueran México y Canadá si querían autodeportarse.

Los esfuerzos por repatriar a niños migrantes en procesos de inmigración para determinar si tienen protecciones en EE. UU. han generado alarma entre defensores y abogados de inmigrantes.

Si bien los defensores de inmigrantes sostienen que la seguridad infantil debe ser una prioridad, particularmente cuando se trata de niños migrantes vulnerables, argumentan que las políticas de la administración Trump corren el riesgo de causar más daño que beneficio si resultan en que los niños sean enviados de regreso a condiciones peligrosas.

La administración también ha implementado controles adicionales de verificación y otros protocolos antes de liberar a un niño de la custodia, lo que ha prolongado su estadía en los albergues.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.