Skip to Content

Jueza federal bloquea temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Oregon

Por Kelly McCleary, Josh Campbell, Danya Gainor y Hanna Park, CNN

Por segunda vez en dos días, una jueza federal designada por Trump en Oregon asestó un golpe al Gobierno, al bloquear temporalmente el despliegue de miembros de la Guardia Nacional provenientes de cualquier parte de Estados Unidos a Portland.

La decisión del domingo por la noche amplió un fallo más limitado emitido el sábado, que impedía al Gobierno enviar miembros de la Guardia Nacional de Oregon a la ciudad más grande del estado. El presidente Donald Trump ha dicho que el despliegue es necesario para contener las protestas en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), una afirmación que autoridades locales y estatales han rechazado enérgicamente.

La audiencia del domingo, convocada de urgencia, se produjo después de que autoridades de Oregon y California objetaran en tribunales la decisión de Trump de reasignar miembros federalizados de la Guardia Nacional desde Los Angeles a Portland, en un aparente intento de eludir la orden del sábado.

“No hay una rebelión en Portland”, afirmaron ambos estados en la moción con la que pidieron ampliar la orden. “No existen leyes que los demandados no puedan ejecutar con fuerzas regulares en Portland”.

Esto es lo que sabemos:

Portland es una de varias ciudades gobernadas por demócratas donde el Gobierno de Trump ha pedido el despliegue de militares federales con el argumento de proteger al personal y los bienes federales de inmigración, en el marco de su amplia ofensiva contra los inmigrantes indocumentados.

Durante la audiencia del domingo, que duró menos de 30 minutos, la jueza federal Karin Immergut presionó e interrumpió en varias ocasiones al abogado del Departamento de Justicia, Eric Hamilton, subsecretario adjunto de Justicia, expresando su frustración por lo que describió como un intento evidente de sortear su orden del sábado.

“Señor Hamilton, usted es funcionario del tribunal. ¿No están los demandados simplemente eludiendo mi orden?”, dijo Immergut.

La jueza señaló que la orden del sábado —que bloqueaba el envío de la Guardia Nacional de Oregon a Portland— se basaba en su conclusión preliminar de que el presidente había excedido su autoridad constitucional al federalizar a los militares, ya que las protestas en Portland “no representaban un ‘peligro de rebelión’”.
Immergut afirmó que las condiciones no habían cambiado cuando el Gobierno de Trump intentó movilizar a miembros de la Guardia Nacional de California a la ciudad.

Durante la audiencia, los abogados de los demandantes también citaron un memo del secretario de Defensa Pete Hegseth que convocaba hasta 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas para prestar servicio en Illinois y Oregon. Argumentaron que cualquier orden de restricción temporal debía incluir a tropas de los 50 estados y Washington, algo con lo que la jueza estuvo de acuerdo.

Al conceder una segunda orden de restricción temporal, el domingo, Immergut bloqueó al Gobierno de Trump “de desplegar miembros federalizados de la Guardia Nacional en Oregon”.

También denegó la solicitud del Departamento de Justicia de suspender la aplicación del fallo.

La orden estará vigente hasta el 19 de octubre, y se ha programado una audiencia para el 17 de octubre, en la que se decidirá si se extiende por otras dos semanas.

Mientras el despliegue se debatía en tribunales, las protestas y contraprotestas cerca de la sede de ICE en el sur de Portland continuaron el domingo por la noche.

La Policía de Portland informó de dos arrestos durante la noche, lo que eleva el total a 36 desde junio, cuando comenzaron las protestas nocturnas fuera del edificio. Esta cifra no incluye detenciones realizadas por agentes federales.

Alrededor de 100 miembros de la Guardia Nacional de California llegaron a Oregon temprano el domingo, y se esperaba que ese número se duplicara antes de que la jueza emitiera su orden, según una declaración jurada del general de brigada Alan Gronewold, jefe de la Guardia Nacional de Oregon.

“La actuación del presidente Trump es un intento de ocupar e incitar a las ciudades y estados que no comparten su visión política, y creo que debemos esperar que continúe llevando su autoridad al límite”, dijo la gobernadora de Oregon, Tina Kotek, en un comunicado el domingo por la noche. “El presidente puede esperar que Oregon le haga frente en cada paso”.

El secretario de Justicia de Oregon, Dan Rayfield, celebró el fallo de Immergut en una publicación en redes sociales: “El presidente no puede seguir jugando al gato y al ratón con unidades de la Guardia de distintos estados para evadir las órdenes judiciales y el estado de derecho”. En un video, añadió: “Esperamos que el Gobierno federal intente apelar este fallo”.

“Acabamos de ganar en tribunales —otra vez—”, escribió en X el gobernador de California, Gavin Newsom, en referencia al fallo del domingo. “El abuso de poder de Trump no prevalecerá”.

Antes del fallo, Newsom había prometido demandar por el despliegue de militares de California en Portland. “Esto no tiene que ver con la seguridad pública, tiene que ver con el poder. El comandante en jefe está usando a las Fuerzas Armadas de EE.UU. como arma política contra ciudadanos estadounidenses”, dijo en un comunicado.

Por su parte, Stephen Miller, secretario general adjunto de la Casa Blanca, criticó duramente el fallo del domingo y lo calificó como “una de las violaciones más atroces y estruendosas del orden constitucional que hemos visto”.

“No existe una diferencia legal entre que un estado ofrezca miembros de la Guardia para proteger la frontera y que los ofrezca para proteger un centro federal de inmigración”, afirmó. “O tenemos un Gobierno federal, una cláusula de supremacía y una nación, o no la tenemos”.

CNN contactó al Departamento de Justicia para obtener comentarios.

La otra ciudad en el centro de las medidas del Gobierno durante el fin de semana fue Chicago, donde Trump autorizó el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional de Illinois para “proteger a agentes y activos federales” frente a “disturbios violentos y anarquía en curso” pese a las objeciones de autoridades locales y estatales.

Es una estrategia que Trump ya había aplicado en junio en Los Ángeles, para contener protestas contra ICE; fue la primera vez en más de medio siglo que un presidente federalizaba a la Guardia Nacional en contra de la voluntad de un gobernador estatal.

“Quieren el caos en las calles”, dijo el gobernador de Illinois, JB Pritzker, a Jake Tapper de CNN el domingo. “Quieren crear una zona de guerra para poder enviar aún más militares”, agregó, en referencia a la masiva redada de ICE en Chicago la semana pasada, en la que se rompieron ventanas y se detuvo a decenas de personas durante la noche.

Más tarde ese domingo, tras conocerse el plan de enviar miembros de la Guardia Nacional de Texas a varios estados, incluido Illinois, Pritzker dijo en un comunicado: “Debemos empezar a llamar a esto por su nombre: la invasión de Trump. Comenzó con agentes federales, pronto incluirá el despliegue de miembros federalizados de la Guardia Nacional de Illinois contra nuestra voluntad, y ahora implicará el envío de militares de otro estado”.

“Los valientes hombres y mujeres que sirven en nuestras guardias nacionales no deben ser usados como elementos políticos decorativos”, añadió Pritzker.

El aumento de presión en Portland y Chicago coincide con que el Gobierno de Trump presume de la efectividad de un grupo de tareas federal desplegado en Memphis para apoyar a las autoridades locales.

“Se han realizado 273 arrestos en menos de una semana y se han incautado 73 armas ilegales”, dijo la secretaria de Justicia, Pam Bondi, en X el domingo.

Aunque ese grupo está compuesto por agentes federales, la Guardia Nacional todavía no ha sido activada oficialmente en Memphis y no se espera que esté operativa durante “un par de semanas más”, explicó la jefa de Policía de Memphis, C.J. Davis, en una reunión comunitaria el jueves.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.