Skip to Content

CNN verifica: dichos de Trump de que salvó 100.000 vidas al atacar botes venezolanos supuestamente ligados al narcotráfico

Por Daniel Dale, CNN

El presidente Donald Trump ha utilizado cifras no verificadas para justificar sus ataques militares a embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de Venezuela.

“Cada barco mata a unas 25.000 personas”, afirmó Trump en un discurso la semana pasada. “Cada una de esas embarcaciones es responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y la destrucción de familias”, reiteró el domingo. “Probablemente salvamos al menos 100.000 vidas, vidas estadounidenses y canadienses, al eliminar todas esas embarcaciones que venían”, dijo durante una reunión con el primer ministro de Canadá en la Casa Blanca el martes.

Sin embargo, los datos oficiales no respaldan estas afirmaciones. De acuerdo con cifras federales provisionales, el número total de muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2024 fue de aproximadamente 82.000. Incluso sumando las muertes reportadas por opioides y estimulantes en Canadá, la cifra no alcanza los 100.000. Es decir, Trump sugiere que atacar un pequeño número de embarcaciones en el Caribe —al menos cuatro ataques estadounidenses desde septiembre— previno más de un año completo de muertes por sobredosis.

Las cifras del presidente han sido cuestionadas por expertos. Carl Latkin, profesor de la escuela de salud pública de la Universidad Johns Hopkins, señaló que “no hay evidencia que respalde que estos ataques hayan resuelto la crisis de mortalidad por sobredosis”, y agregó que “la crisis de sobredosis sigue afectando a muchas familias estadounidenses trabajadoras”.

Hay otros problemas con las afirmaciones de Trump. La Casa Blanca y el Departamento de Defensa no han presentado pruebas de que los barcos estuvieran transportando drogas en general o el “fentanilo, sobre todo”, que Trump afirmó la semana pasada que llevaban, ni que las personas en los barcos tuvieran la intención de intentar introducir dichas drogas en Estados Unidos. El Caribe no es conocido por ser una ruta importante de contrabando de fentanilo, y Venezuela no se considera una fuente significativa del fentanilo ilícito traficado hacia Estados Unidos. Ese fentanilo se fabrica principalmente en México y se introduce de contrabando a través de la frontera estadounidense en vehículos, generalmente por ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, incluso si los botes que Trump ordenó destruir realmente contenían fentanilo u otras drogas, y si las personas a bordo intentaban llevar esas sustancias a Estados Unidos, no existe evidencia que respalde la afirmación de que cada uno de esos botes cause la muerte de unas 25.000 personas.

Trump escribió en redes sociales la semana pasada que uno de los botes atacados por EE.UU. estaba “cargado con suficientes drogas para matar de 25.000 a 50.000 personas”.

Aunque la cifra de “50.000” de Trump es aún más cuestionada que la de “25.000” que ha mencionado en eventos públicos, su lenguaje de “suficientes drogas para matar” es menos categórico que sus declaraciones en las que afirma que cada bote realmente mata a decenas de miles de personas. Este tipo de afirmaciones han sido utilizadas anteriormente por funcionarios políticos y de las fuerzas del orden para referirse a incautaciones de fentanilo, señalando que se encontró suficiente cantidad para causar la muerte de millones de personas.

No obstante, expertos en salud pública advierten que estas afirmaciones suelen estar exageradas.

Los cálculos oficiales sobre muertes potenciales generalmente se basan en la cantidad de fentanilo que podría ser letal para una persona sin tolerancia a la droga. Pero, según Chelsea Shover, epidemióloga y profesora asociada en la escuela de medicina de la Universidad de California en Los Ángeles, “la mayoría de las personas que consumen fentanilo tienen tolerancia porque lo usan de manera intencional y repetida”. Aunque algunos estadounidenses mueren accidentalmente al consumir fentanilo al intentar usar otras sustancias, Shover explicó que la cantidad necesaria para que la mayoría de los usuarios sufran una sobredosis mortal es “mucho mayor” que la dosis letal utilizada en los cálculos oficiales.

Por lo tanto, los comentarios públicos del presidente van más allá de las afirmaciones habituales sobre “suficiente para matar”. Las declaraciones de que cualquier bote venezolano de drogas es responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses no están respaldadas por datos verificables.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.