Murió Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, a los 69 años
Por Federico Leiva y Hugo Manu Correa, CNN en Español
Miguel Ángel Russo, actual director técnico de Boca Juniors, murió este miércoles a los 69 años en su casa, rodeado de su familia, a causa de un paro cardíaco, confirmó el club xeneize a CNN.
“La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos”, publicó la Asociación del Fútbol Argentino en su cuenta en X (antes Twitter).
Russo, que estaba cumpliendo su tercer ciclo al frente de uno de los equipos más importantes de Argentina y Sudamérica, había sido diagnosticado con cáncer en 2017, cuando trabajaba en Millonarios de Colombia.
Si bien se sometió a tratamientos y operaciones para combatir la enfermedad, su salud se había deteriorado en las últimas semanas, al punto de que su ayudante de campo, Claudio Úbeda, se había hecho cargo del primer equipo en sus últimas dos presentaciones.
La última imagen pública de Russo fue el 23 de septiembre, en una fotografía junto al presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, compartida por esa institución en las redes sociales.
“Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, fue el mensaje de despedida de Boca Juniors en redes sociales.
Boca Juniors, el último club que dirigió y con que el ganó la Copa Libertadores 2007, entre otros títulos.
Antes de ser entrenador, Russo fue uno de los pocos “one-club man” (jugadores de un solo club) del mundo. Estudiantes de La Plata fue hogar de toda su carrera como futbolista y así lo recuerda:
Rosario Central, al que Russo dirigió en cinco ciclos distintos, también lo despidió en redes:
Russo también dirigió a otro “grande” de Argentina, San Lorenzo de Almagro, en dos oportunidades distintas:
Millonarios de Colombia fue su mejor paso por el extranjero, y el club lo recuerda con cariño por los dos títulos ganados:
El club argentino Lanús marcó del debut de Russo como entrenador, y con el Granate logró el ascenso a primera división en dos oportunidades.
Más de 30 años después, la U de Chile recuerda el paso de Russo por la institución:
Colón de Santa Fe recordó su paso por el club en 1999/2000:
En 2005 fue campeón argentino dirigiendo a Vélez Sarsfield, lo que catapultó su figura como entrenador en el país:
Racing Club, otro “grande” en el que Russo dejo un buen recuerdo:
Russo también dirigió a Alianza Lima de Perú:
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Noticia en desarrollo