Fuerte sismo de magnitud 7,4 en el sureste de Filipinas obliga a los residentes a salir a las calles en pánico
Lex Harvey, Kareem El Damanhoury y Isaac Yee, CNN
Un sismo de magnitud 7,4 sacudió la costa sureste de Filipinas este viernes por la mañana, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), provocando el pánico entre los residentes que se apresuraron a salir a las calles mientras el suelo temblaba.
El sismo se produjo en el lado oriental de la isla de Mindanao, a 123 kilómetros de la ciudad más grande de la isla, Davao, a una profundidad de 58,1 kilómetros, alrededor de las 9:45 a.m., hora local, según el USGS.
Al menos una persona murió después de quedar sepultada bajo los escombros en la provincia de Davao Oriental, dijo el representante del segundo distrito Cheeno Almario en una conferencia de prensa.
El sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos advirtió inicialmente de posibles olas de gran tamaño en Filipinas, Indonesia y la nación insular de Palau, pero la amenaza había pasado al mediodía.
Videos e imágenes dramáticas del momento del terremoto mostraron a residentes en pánico en la isla de Mindanao, cuando salían corriendo de los edificios o tratando de mantener el equilibrio mientras el piso debajo de ellos temblaba violentamente.
Una transmisión de video desde un mercado en Davao mostró el suelo moviéndose de manera violenta y a la gente gritando y buscando refugio. En la ciudad de Davao, se ve imágenes de los bomberos agachados en el suelo frente a su estación, mientras sonaban las sirenas.
Jaymar Seso dijo a CNN que estaba afuera del Centro Médico Regional de Davao cuando de repente el suelo comenzó a temblar y se le hizo difícil caminar.
“Toda la gente del edificio salió gritando a todo pulmón”, contó. “Después de que amainó, se podía ver claramente el miedo en los rostros de la gente”.
Jun Saavedra, un oficial de mitigación de desastres del Gobernador Generoso en Davao Oriental, comunicó que estaba conduciendo cuando se produjo el temblor.
“Vi cables eléctricos balanceándose violentamente. La gente salió corriendo de casas y edificios cuando el suelo tembló y se fue la electricidad”, declaró Saavedra a The Associated Press. “Hemos tenido terremotos en el pasado, pero este fue el más fuerte”.
El viernes por la mañana, el presidente Ferdinand Marcos Jr. informó que las autoridades estaban evaluando la situación en el terreno y se estaban preparando los esfuerzos de búsqueda y rescate.
“Estamos trabajando las 24 horas para garantizar que la ayuda llegue a todos los que la necesitan”, manifestó Marcos en un comunicado publicado en las redes sociales.
El país todavía se está recuperando de un poderoso terremoto que azotó la isla central de Cebú hace menos de dos semanas.
El terremoto de magnitud 6,9 fue el más mortífero en Filipinas en más de una década, matando al menos a 72 personas, hiriendo a cientos y desplazando a decenas de miles, y causando grandes daños, según la agencia de noticias Reuters.
Filipinas es propensa a desastres naturales debido a su ubicación a lo largo del Anillo de Fuego, un arco de 40.000 kilómetros de fallas sísmicas alrededor del Océano Pacífico, hogar de más de la mitad de los volcanes del mundo, y que regularmente experimenta poderosos terremotos.
La nación archipiélago también ha sido azotada por dos tifones destructivos este mes.
Mientras tanto, han estallado protestas por el presunto mal uso por parte del Gobierno de fondos designados para proyectos de ayuda por inundaciones.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.