Skip to Content

5 películas para conocer a Diane Keaton, según un crítico de cine

Por Mauricio Torres, CNN en Español

La actriz estadounidense Diane Keaton, quien murió este sábado a los 79 años, tuvo una amplia carrera en el cine que incluye alrededor de 100 créditos tanto por su labor frente a las cámaras como detrás de ellas como productora o directora, de acuerdo con los registros de Internet Movie Database (IMDb).

De esa amplia lista, ¿qué películas es recomendable ver para conocer el trabajo de Keaton?

Tras el fallecimiento de la actriz, el escritor y crítico de cine mexicano Miguel Cane dio sus sugerencias en una entrevista con CNN.

Para Cane, la primera y la segunda parte de “El Padrino” (1972 y 1974, respectivamente), vistas por separado o como una sola entrega, son muestra de las capacidades de Keaton como actriz.

En estas películas sobre la mafia, consideradas entre las mejores de la historia, Keaton interpreta a Kay Adams, esposa del protagonista Michael Corleone, a quien da vida Al Pacino. Según el crítico, la química que ambos desarrollan en estas cintas resulta “incendiaria”.

Una de las obras más célebres del cineasta Woody Allen, “Annie Hall” (1977) es la película que le valió a Keaton ganar un Oscar como mejor actriz.

En esta comedia romántica, Keaton da vida a una cantante que tiene una relación con el personaje de Allen, el comediante Alvy Singer, y brinda una interpretación “tan quintaesencial que es inolvidable”, dijo Cane.

Cane aseguró que “Buscando al Sr. Goodbar” (1977) es la primera cinta que le viene a la mente cuando piensa en Keaton. En este drama, Keaton da vida a Theresa Dunn, una maestra joven que experimenta diversos despertares.

“Esa película siempre me lleva a pensar en Diane Keaton como tres cosas: como una excelente comediante, porque tiene momentos ligeros, amenos; como una excelente actriz dramática, porque tiene escenas que son escalofriantes, estremecedoras; y también como un icono feminista, en el sentido de que se atreve a hacer una clase de personaje que no cualquier actriz se hubiera atrevido a hacer porque explora aspectos de la sexualidad y de la psicología de su personaje de una manera inolvidable”, expuso el crítico.

En el terreno de la comedia, Cane destacó “Baby boom” (1987), una historia en la que Keaton interpreta a J. C. Wiatt, una ejecutiva que hereda un bebé.

A decir del crítico, es una cinta muy divertida que muestra las dificultades de una “trabajólica” cuya vida da un vuelco de un momento a otro.

Por último, Cane recomendó también otra comedia, “El club de las divorciadas” (1996), que cuenta la historia de tres amigas —Annie, interpretada por Keaton; Elise, llevada a la pantalla por Goldie Hawn; y Brenda, representada por Bette Midler—, quienes buscan vengarse de sus exesposos por haberlas dejado por mujeres más jóvenes.

“Es digamos que su gran momento, en el que demuestra que una mujer de 50 años puede protagonizar una película y convertir esa película en un éxito de taquilla internacional”, dijo Cane sobre la popularidad de esta cinta.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.