Skip to Content

China responde a EE.UU. en medio del apoyo al Gobierno de Milei: “América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie”

Por Anabella González y Uriel Blanco, CNN en Español

El portavoz de la Embajada de China en Argentina respondió este sábado a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en las que aseguró que no quiere que Argentina sea “otro estado fallido o liderado por China”.

“Scott Bessent y Estados Unidos deben entender que América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie. También deben saber que no pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”, dijo la Embajada de China en Argentina en un comunicado.

“Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender”, agregó. La embajada china también cuestionó a EE.UU. por sus “evidentes actos de hegemonía y bullying” en la región.

El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció el jueves un acuerdo para realizar un “swap” —un intercambio de divisas entre bancos centrales que funciona como un préstamo— por hasta US$ 20.000 millones para apoyar al Gobierno de Javier Milei en la estabilización del mercado financiero de Argentina.

Bessent dijo que Milei “es un gran aliado de Estados Unidos” y que esperan su visita al Despacho Oval la próxima semana.

El intento del Gobierno de Trump de rescatar la economía de Milei ha recibido algunas críticas internas, dado que Trump predica una agenda de ‘Estados Unidos primero’ para priorizar intereses propios, pero una medida como esta podría indicar lo contrario.

“Estabilizar a Argentina es Estados Unidos primero”, agregó Bessent al hablar de la decisión de apoyar al país sudamericano.

El acercamiento de China a América Latina y el Caribe inquieta desde hace más de 10 años a la Casa Blanca, que ha trazado medidas de diverso tono a los países de la región para tratar de frenar la creciente influencia de Beijing.

En los casi nueve meses que han pasado desde que Trump regresó a la Casa Blanca, EE.UU. se ha enfrentado constantemente en materia económica y política a dos países latinoamericanos: Brasil y Venezuela. China, por su parte, ha tenido acercamientos a estas dos naciones mientras las tensiones con Estados Unidos se mantienen.

Con información de Federico Jofre, Gonzalo Zegarra y Elisabeth Buchwald, de CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.