Skip to Content

¿Quién es el candidato favorito para ganar las elecciones en Bolivia? Esto dice una encuesta

Por Mauricio Torres, CNN en Español

Bolivia está a una semana de votar en una segunda vuelta para elegir a quien será el presidente del país para el período 2025-2030: Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, o Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia.

Ambos fueron los candidatos más votados en la primera vuelta del 17 de agosto, Paz con el 32,02 % de los sufragios y Quiroga con el 26,70 %. ¿Pero quién de ellos se perfila para ganar en el balotaje del 19 de octubre?

La más reciente encuesta de Ipsos-Ciesmori para Unitel ubica a Quiroga al frente de la contienda con el 47 % de las preferencias, casi ocho puntos arriba de Paz, que tiene el 39,3 %. La medición se basó en 2.500 cuestionarios y tiene un nivel de confianza del 95 % con un margen de error de +/- 2,2 %.

De confirmarse esos números, Quiroga ganaría la Presidencia de Bolivia, un cargo que ya ocupó de 2001 a 2002 para completar el mandato de Hugo Banzer, quien dejó el puesto por motivos de salud.

La moneda, sin embargo, aún está en el aire.

En la encuesta de Ipsos-Ciesmori para Unitel previa a la primera vuelta, Paz se ubicaba en el tercer lugar de la contienda con el 8,3 % de la intención de voto —detrás de Samuel Doria Medina con el 21,2 % y del propio Quiroga con el 20 %—, pero terminó como el candidato más votado.

La medición de entonces señaló también que había un 13,3 % de votantes indecisos, que sumados a los votos en blanco, 5,2 %, y a los nulos, 14,6 %, representaban el 33,1%, más que cualquiera de los punteros.

De cara a la segunda vuelta, todos esos porcentajes son menores. La nueva encuesta estima un 5,5 % de votantes indecisos, 3,5 % de votos en blanco y 4,7 % de votos nulos, que en conjunto suman 13,7 %.

Paz minimizó los resultados que lo ubican debajo de Quiroga en la intención de voto. En un video publicado en sus redes sociales, dijo que la medición de agosto le adjudicaba una baja intención de voto y fue el ganador. “Eso pusieron unos días antes de las elecciones: no pasan de 8. El día de la elección, el pueblo de Bolivia puso: de 8 subió a 32”, argumentó.

Quiroga, mientras tanto, se muestra confiado en ganar en balotaje. “Sé que Bolivia tiene futuro porque lo vi en cada familia que me recibió, en cada joven que lucha, en cada madre que no se rinde. Hoy te pido que transformemos esa esperanza en realidad. Con tu voto este 19 de octubre, juntos podemos lograrlo”, dijo en su cuenta de Facebook.

Dentro de la recta final de este proceso, los candidatos tendrán un debate el domingo por la noche.

El triunfo de cualquiera de los dos candidatos representará un giro para Bolivia después de los gobiernos del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), de izquierda.

Paz dice que su propuesta de Gobierno se basa en tres ejes.

El primero consiste en descentralizar el Estado, de manera que el presupuesto público fluya más hacia los departamentos y universidades públicas. El segundo es impulsar un “Capitalismo para todos”, en el que haya créditos y facilidades tributarias que favorezcan la economía formal. Por último, el tercer eje es una reforma a la Justicia y la lucha anticorrupción.

Quiroga, por su parte, durante la campaña resumió sus ideas con el eslogan #CambioRadical.

Entre otras cosas, Quiroga defiende el libre mercado y dice que una de sus prioridades será impulsar la producción en Bolivia, así como políticas institucionales en materia de educación y reformas que garanticen una Justicia independiente.

Día a día, Bolivia camina hacia las urnas y a definir quién sucederá al presidente Luis Arce durante los próximos cinco años.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Gonzalo Zegarra.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.