Hamas afirma su control en partes de Gaza y apunta a presuntos colaboradores mientras se consolida el cese del fuego
Por Tim Lister y Ibrahim Dahman, CNN
Hamas está reafirmando el control de partes de Gaza que no están ocupadas por fuerzas israelíes mientras se consolida el cese del fuego, en medio de la continua incertidumbre sobre la seguridad en el territorio si el grupo es desarmado.
Las fuerzas de seguridad interna de Hamas fueron vistas en las calles de la Ciudad de Gaza el sábado, y en los últimos días ha habido múltiples informes de enfrentamientos entre el grupo y clanes que se le oponen.
“Varios colaboradores e informantes fueron capturados y arrestados en la Ciudad de Gaza, después de que se probara que estaban involucrados en el espionaje para el enemigo”, así como “participando en el asesinato de varios miembros de la resistencia”, dijo este domingo el Frente Interno Palestino, un canal de Telegram afiliado a Hamas.
“Los servicios de seguridad y la resistencia están llevando a cabo una campaña de campo a gran escala en todas las áreas de Gaza, de norte a sur, para localizar y arrestar a colaboradores e informantes”, añadió.
Un video distribuido por canales de Telegram afiliados a Hamas el sábado mostró a un presunto colaborador al que se golpeaba en un lugar desconocido.
Otros videos difundidos en redes sociales muestran a miembros de Hamas armados y enmascarados caminando por un mercado callejero en la Ciudad de Gaza, y el Ministerio del Interior controlado por Hamas compartió imágenes de oficiales con rifles y gorras de béisbol que decían “policía” en la Ciudad de Gaza, interactuando con los residentes.
Hamas ha mantenido durante mucho tiempo un férreo control sobre Gaza que continuó incluso durante la guerra. CNN ha informado sobre ejecuciones y mutilaciones realizadas por Hamas a presuntos saqueadores, una señal del poder del grupo a pesar de haber sido debilitado por Israel.
El Ministerio del Interior controlado por Hamas ha declarado una amnistía de una semana que comenzará el lunes para los miembros de bandas criminales “que no estén involucrados en derramamiento de sangre o asesinatos”.
Pero el control de Hamas sobre Gaza ha sido desafiado por varios clanes en los últimos meses, especialmente en el sur. Algunos de esos grupos han recibido protección de las fuerzas israelíes.
Canales de redes sociales afiliados a Hamas informaron de enfrentamientos en el área de Sabra de la Ciudad de Gaza entre una familia prominente y las fuerzas de seguridad, durante los cuales murió Muhammad Imad Aql, hijo de un alto comandante militar de Hamas.
Las fuerzas de Hamas rodearon el barrio de la familia Dughmush el viernes por la noche. Fuentes dijeron a CNN que varios miembros de la familia habían fallecido y que un gran número de hombres armados y enmascarados habían sido desplegados alrededor del hospital jordano en la Ciudad de Gaza.
El domingo se informó a CNN que los enfrentamientos continuaban en la zona.
En el sur de Gaza, un grupo opositor de Hamas conocido como las Fuerzas Populares se ha negado a deponer las armas.
El grupo ha estado involucrado en la escolta de envíos de ayuda y ha desafiado públicamente a Hamas, que a su vez ha dicho que enfrentará a lo que llamó “una banda criminal”.
Uno de sus comandantes, Hussam al-Astal, publicó en Facebook el sábado: “A todas las ratas de Hamas, sus túneles están destruidos, sus derechos ya no existen. Arrepiéntanse antes de que sea demasiado tarde: no hay Hamas a partir de hoy”.
“Estamos tratando de ser una alternativa a Hamas”, dijo al-Astal a la cadena israelí Canal 12. “Ellos se comprometen a la guerra psicológica… y usarán todo su poder para demostrar que no hay otra opción en el enclave más que ellos”.
Sin embargo, se cree que los miembros de las Fuerzas Populares se han reubicado detrás de lo que se conoce como la “línea amarilla” dentro del sur de Gaza, donde las fuerzas israelíes aún están presentes.
No está claro cómo funcionarán la seguridad y la policía en Gaza en las próximas semanas y meses.
Israel ha exigido durante mucho tiempo que Hamas se desarme, pero el grupo se ha resistido a esto.
El plan de paz de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, publicado la semana pasada, dice que “los miembros de Hamas que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas recibirán amnistía”.
También dice que habrá un proceso de desmilitarización de Gaza “bajo la supervisión de monitores independientes, que incluirá colocar las armas permanentemente fuera de uso a través de un proceso acordado de desarme”.
En lugar de Hamas, según el plan de Trump, una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) se desplegará inmediatamente en Gaza y “entrenará y proporcionará apoyo a fuerzas policiales palestinas seleccionadas”.
Pero detalles críticos sobre la fuerza de seguridad y un mecanismo internacional de supervisión planeado aún deben ser definidos más allá de los puntos generales del plan inicial.
En la compleja realidad de la situación actual en Gaza, establecer una fuerza así podría tomar meses o más, especialmente en medio de una crisis humanitaria y daños masivos a edificios y otra infraestructura.
“El despliegue (de la ISF) en los números requeridos tendrá que ocurrir a lo largo de algún tiempo y será un gran desafío logístico”, señaló el centro de estudios Chatham House, con sede en Londres.
“Los problemas de coordinación, dirección y control de una empresa multinacional no probada de la escala requerida también serán formidables”, señaló la semana pasada.
Las bajas entre la fuerza policial de Gaza durante el conflicto de dos años han contribuido al deterioro de la seguridad, con el saqueo de ayuda convirtiéndose en algo común.
Se espera que Jordania y Egipto asuman el papel principal en el entrenamiento y supervisión de la nueva fuerza policial. Pero no está claro cuándo esa fuerza comenzará a patrullar las calles de Gaza, ni si las fuerzas de seguridad interna de Hamas desaparecerán cuando eso ocurra.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.