Skip to Content

Trump asegura que autorizó a la CIA a operar dentro de Venezuela para frenar la inmigración ilegal y el narcotráfico

Por Kevin Liptak, CNN

El presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) a operar dentro de Venezuela para frenar los flujos de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas provenientes de ese país sudamericano, pero no precisó si la agencia tendría autoridad para ir contra el presidente Nicolás Maduro.

Estas declaraciones constituyen la explicación más extensa de Trump sobre su decisión de ampliar la autoridad de la CIA para ejecutar operaciones letales y llevar a cabo acciones encubiertas en la región.

Según fuentes gubernamentales, Trump actualizó las atribuciones de la CIA aproximadamente al mismo tiempo que firmó una directriz secreta ordenando a las fuerzas armadas atacar a cárteles de drogas latinoamericanos a principios de este verano.

El presidente vinculó la autorización a sus esfuerzos para combatir el contrabando de drogas.

“Tenemos muchas drogas que llegan desde Venezuela, y muchas de ellas ingresan por mar, así que puedes ver eso, pero también vamos a detenerlas por tierra”, dijo Trump en la Oficina Oval.

Sin afirmar que su objetivo era derrocar a Maduro, Trump señaló que percibía presión sobre los líderes venezolanos.

“Creo que Venezuela está sintiendo presión. Pero creo que muchos otros países también están sintiendo presión. No vamos a permitir que este país, nuestro país, sea arruinado porque otros quieran enviar, como dices, a lo peor de los suyos”, dijo, refiriéndose a su falsa afirmación de que varios países vaciaron sus prisiones e instituciones mentales para enviar personas a Estados Unidos.

Los comentarios se produjeron un día después de que Trump anunciara que las fuerzas armadas de EE.UU. realizaron un ataque contra un barco presuntamente dedicado al tráfico de drogas frente a la costa de Venezuela, en el que murieron seis personas a bordo. Según el Gobierno estadounidense, este sería al menos el quinto ataque de este tipo, lo que ha incrementado las tensiones con Maduro, quien ha señalado que se prepara para declarar un estado de emergencia para proteger a su país en caso de un ataque militar estadounidense.

Presionado por los reporteros este miércoles sobre por qué no utilizó únicamente a la Guardia Costera para interceptar envíos de narcóticos, Trump afirmó que los esfuerzos previos durante los últimos 30 años para detener a los traficantes de drogas han sido, en sus palabras, “totalmente ineficaces” y “nunca funcionaron” cuando se realizaron de una “manera políticamente correcta”.

Algunos legisladores demócratas cuestionaron la legalidad de las medidas, sugiriendo que el presidente podría estar excediendo su autoridad y señalando que el Congreso estaba haciendo poco para detenerlo. El senador demócrata Peter Welch, de Vermont, declaró a CNN que el Congreso estaba “abdicando su responsabilidad al no ejercer supervisión”.

“Hemos preguntado, ¿cuál es la base legal sobre la cual están haciendo esto? Ninguna respuesta. Así que lo que tenemos es una situación en la que el jefe ejecutivo está tomando una decisión por su cuenta, sin ninguna supervisión, sin ninguna responsabilidad acerca de quién muere. Y esa no es una situación aceptable”, dijo Welch.

El senador republicano Rand Paul, de Kentucky, también ha sido crítico. Sin embargo, otros miembros del Partido Republicano han defendido a Trump. El senador Jim Risch, principal republicano en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, afirmó este miércoles que Trump está “haciendo exactamente lo que debería estar haciendo”.

De acuerdo con dos personas informadas por el Pentágono sobre los ataques, al menos un ataque militar estadounidense en el Caribe durante los últimos dos meses tuvo como objetivo a ciudadanos colombianos en un bote que había partido de Colombia. El hecho de que los colombianos fueran el objetivo deliberado, que no se había informado previamente, sugiere que la campaña militar estadounidense contra los grupos sospechosos de tráfico de narcóticos en el Caribe es más amplia de lo que se creía anteriormente.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Kit Maher, Natasha Bertrand, Zachary Cohen, Arlette Saenz y Ellis Kim de CNN contribuyeron a este reporte.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.