Skip to Content

Jefe de la Patrulla Fronteriza en Chicago deberá presentarse diario ante una jueza ante cuestionamientos sobre uso de fuerza

Por Devan Cole, Bill Kirkos, Andy Rose, Rebekah Riess y Elizabeth Wolfe, CNN

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, quien supervisa la política migratoria del Gobierno de Trump en el área de Chicago, fue citado por una jueza federal el martes tras recibir reportes de que agentes federales no estaban cumpliendo su orden de limitar tácticas enérgicas y advertir a manifestantes y periodistas antes de usar gas lacrimógeno y municiones menos letales.

La jueza federal Sara Ellis le indicó a Bovino que quiere verlo en persona cada noche durante la próxima semana para que le informe sobre la “Operación Midway Blitz” y si sus agentes cumplen con su orden.

La polémica operación migratoria ha resultado en más de 3.000 detenciones desde septiembre, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Sin embargo, también enfrenta demandas de manifestantes, periodistas locales y miembros del clero, quienes acusan a los agentes federales de disparar bolas de pimienta y gas lacrimógeno contra manifestantes y de restringir ilegalmente a la prensa.

Ellis citó a Bovino para testificar este martes después de que los demandantes lo acusaran de lanzar una lata de gas lacrimógeno a una multitud sin justificación ni advertencia, algo que el Departamento de Seguridad Nacional niega.

Esto es lo que se supo en la audiencia.

Aunque expresó preocupación por el posible incumplimiento de su orden, Ellis se negó a prohibir totalmente el uso de gas lacrimógeno, como solicitaron los demandantes.

“No voy a limitar la actuación de los agentes porque no estoy allí, y ese no es mi trabajo”, dijo Ellis. “Pero espero que conozcan y comprendan sus responsabilidades en el uso de la fuerza”.

La orden de Ellis, que aplica a todo el Distrito Norte de Illinois, prohíbe a los agentes federales usar gas lacrimógeno y municiones menos letales contra manifestantes salvo que exista una “amenaza inmediata a la seguridad”. También exige advertencias claras antes de emplear estos métodos.

Durante la audiencia, la jueza revisó su orden punto por punto y detalló cómo deben cumplir los agentes, incluyendo identificarse claramente y dar advertencias suficientes antes de usar gas.

“La advertencia debe incluir lo que van a hacer, antes de hacerlo, y permitir que las personas puedan cumplir”, dijo Ellis.

La jueza citó videos que, según ella, muestran a agentes disparando gas sin aviso y sin amenaza inmediata.

Bovino evitó comentar casos específicos, diciendo: “Cada situación depende de las circunstancias”. Ellis señaló que probablemente se le preguntará sobre presuntas violaciones recientes de su orden durante una declaración que permitirán los abogados de los demandantes en los próximos días.

Ellis ordenó que todos los informes de uso de la fuerza de la “Operación Midway Blitz” desde el 2 de septiembre hasta el sábado pasado, junto con cualquier grabación de cámaras corporales de esas interacciones, sean entregados al tribunal bajo sello al final de la semana.

La próxima semana se realizará una audiencia para decidir si la orden temporal de restricción se convierte en una orden judicial preliminar de mayor duración.

Mientras el Gobierno de Trump y los manifestantes presentan versiones opuestas de lo que ocurre, Ellis enfatizó la importancia de que los agentes usen cámaras corporales para documentar sus interacciones, señalando que esto podría beneficiar a los agentes que afirman ser atacados por multitudes.

“Las cámaras son sus aliadas. Si realizan actividades de control en la calle y hay una amenaza, la cámara corporal lo registrará. Solo tengo que ver el video”, dijo Ellis.

Bovino admitió que, aunque la “gran mayoría” de sus agentes usa cámaras corporales, él no lleva una, pese a participar en operaciones bajo la orden de la jueza.

A principios de mes, Ellis ordenó a los funcionarios federales que los agentes usaran cámaras corporales y las encendieran al interactuar con manifestantes en Chicago. Días después, un comandante de Aduanas y Protección de Fronteras informó a Ellis que todos los agentes en servicio estaban equipados con cámaras corporales.

“Quiero que haga todo lo posible para asegurar que todos los involucrados en la ‘Operación Midway Blitz’ tengan cámaras corporales”, dijo Ellis este martes. Bovino dijo que intentará portar una cámara antes del viernes.

Más temprano, Ellis afirmó que los videos que había visto no justificaban el uso de la fuerza.

“Me resulta difícil ver que la fuerza empleada sea necesaria para detener una amenaza inmediata y grave de daño a una persona”, dijo Ellis a Bovino.

Los demandantes alegan que Bovino aparece en un video del 23 de octubre lanzando una lata de gas lacrimógeno a una multitud. El Departamento de Seguridad Nacional afirma que Bovino fue golpeado en la cabeza antes, pero eso no se ve en los videos públicos.

CNN revisó un video divulgado por el Departamento de Seguridad Nacional este martes, que muestra al menos un objeto lanzado cerca de Bovino y a varias personas arrojando objetos. El video no muestra que Bovino haya sido golpeado en la cabeza.

En una publicación en línea, la agencia dijo: “Los agentes de la Patrulla Fronteriza repitieron varias advertencias para que retrocedieran y que se usarían agentes químicos si no se obedecían las advertencias. Se emplearon medidas de control de disturbios, incluso por el jefe Bovino, y se realizaron detenciones”.

Las tácticas de dispersión enérgicas y los enfrentamientos entre agentes y manifestantes no ocurren en aislamiento, dijo Ellis, quien convocó la audiencia de este martes en parte para garantizar que los residentes puedan vivir seguros mientras se realiza la vigilancia migratoria.

“Las personas en las aceras, en las calles, si están en un lugar público donde tienen derecho legal a estar, pueden permanecer allí salvo que existan circunstancias urgentes”, dijo la jueza.

Ellis pareció referirse a un incidente reportado de gas lacrimógeno en el barrio Old Irving Park el sábado, cuando comenzaba un desfile de Halloween para niños, diciendo que el evento “quebró su sentido de seguridad”.

“Niños disfrazados de Halloween que caminan hacia un desfile no representan una amenaza inmediata para la seguridad de un agente del orden ni de otros. Simplemente no es así”, dijo Ellis.

Agregó que espera que los niños en La Villita, el barrio donde Bovino es acusado de lanzar gas a manifestantes, “puedan sentirse seguros al ir a la tienda o a la escuela y no tengan que preocuparse por ser alcanzados por gas lacrimógeno ni vivir con miedo”.

“Así no es como nadie quiere vivir”, añadió la jueza.

Dijo que su orden y la audiencia de este martes buscan asegurar que Bovino y sus agentes hagan cumplir la ley de manera “objetivamente razonable”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.