Skip to Content

“Vice”, la película que contó la vida del exvicepresidente de EE.UU. Dick Cheney

Por Gonzalo Jiménez, CNN en Español

Hollywood, cuando apunta al poder en Washington, suele fijarse en los presidentes: “Lincoln”, “JFK”, “Nixon”, por solo citar algunos ejemplos. Lo que confirma lo influyente que fue el expresidente Dick Cheney, fallecido este martes 4 de noviembre a los 84 años, cuya vida fue objeto de una película, “Vice”, en 2018.

“Vice”, dirigida por Adam McKay –conocido por sus sátiras sobre la política y economía estadounidense, como “Dont’ Look Up”, de 2021, y “The Big Short”, de 2015, entre otras–, cuenta el ascenso de Dick Cheney, de burócrata discreto de Washington hasta convertirse en uno de los vicepresidentes más poderosos. Completó la fórmula presidencial durante los dos mandatos de George W. Bush, de 2001 a 2009.

Cheney fue interpretado en “Vice” por el actor Christian Bale, quien fue nominado al premio Oscar a mejor actor principal por ese papel. En total, “Vice” fue nominada a cinco premios de la Academia en 2019, entre ellos el de mejor película, obteniendo la estauilla a mejor maquillaje.

Al igual que otras películas del director McKay, “Vice” no es una biografía que deba interpretarse al pie de la letra, pues contiene humor y sátira, recreando momentos como el encuentro en el que un George W. Bush, interpretdo por Sam Rockwell, le ofrece la vicepresidencia a Cheney.

La película recrea la vida de Cheney desde 1963, cuando trabajaba en Wyoming tras abandonar la Universidad de Yale, hasta su arribo a la Casa Blanca como becario (pasante) durante la presidencia de Richard Nicon, en 1969.

“Vice” relata también su ascenso en el organigrama de la Casa Blanca, impulsado por su trabajo junto al entonces asesor económico de Nixon, Donald Rumsfeld, encarnado por Steve Carell. La cinta también muestra el momento en que Cheney es designado secretario general de la Casa Blanca bajo la presidencia de Gerald Ford.

A la par de recrear la carrera política de Cheney, “Vice” muestra también el primer ataque al corazón que tuvo, en 1976. La película tambiién explora la relación de Cheney con su hija menor, Mary, y de su alejamiento de la política, al percibir que las encuestas no mostraban que su figura podía generar apoyos suficientes para intentar obtener la candidatura presidencial republicana.

En un tono de falsa biografía, “Vice” incluso incluye un falso epílogo en el que dice que Cheney, tras ser nombrado CEO de la empresa Halliburton, vivió el resto de su vida en el sector privado. Pero estos créditos falsos son interrumpidos y la película prosigue su historia. A partir de allí, “Vice” se centra en los momentos emblemáticos de su vicepresidencia, especialmente en las ocupaciones militares de EE.UU. en Afganistán e Iraq.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.