Skip to Content

Las temperaturas bajarán en partes de EE.UU., debido a un cambio de patrón que hará que entre aire ártico

Por Mary Gilbert, CNN

Se avecina un importante cambio en el patrón climático de Estados Unidos, con una irrupción de aire ártico que traerá un anticipo del invierno a millones de personas.

Todo comienza este fin de semana, cuando un frente frío permitirá que aire con temperaturas propias de diciembre, proveniente del Polo Norte, comience a extenderse hacia el norte del país. Este frente avanzará hacia el sur y el este durante el fin de semana, y las temperaturas podrían descender entre 10 y 15 grados Fahrenheit por debajo de lo normal en casi toda la zona al este de las Montañas Rocosas para la noche del domingo.

Estas condiciones invernales, con las temperaturas más bajas de la temporada, podrían llegar hasta la costa del Golfo a principios de la próxima semana.

Este breve cambio en el patrón climático también podría activar, por primera vez esta temporada, el efecto lago y provocar nevadas significativas en la zona de los Grandes Lagos.

Así es como se desarrollará este cambio de clima gélido.

Partes de las Grandes Llanuras del Norte y del Alto Medio Oeste serán las primeras en experimentar un marcado descenso de temperaturas a partir del sábado. Este descenso podría venir acompañado de precipitaciones invernales en algunas zonas.

En Minneapolis, se prevé una temperatura máxima cercana a lo normal el viernes, entre los 7 y 10 grados Celsius, pero apenas alcanzará entre 1,5 y 4 grados Celsius el sábado. Es posible que se presenten precipitaciones mixtas de lluvia y nieve durante todo el sábado. Normalmente, la ciudad registra sus primeras nevadas significativas —definidas como al menos 0,25 centímetros— antes del 3 de noviembre, pero esto aún no ha ocurrido y es poco probable que suceda el sábado.

El frío intenso, propio de diciembre, se extenderá a gran parte del país el domingo.

El día comenzará con temperaturas mínimas de -7 °C o menos en gran parte del centro de Estados Unidos y se mantendrá gélido. Las temperaturas podrían llegar a estar varios grados por debajo del promedio en gran parte de las Grandes Llanuras, el Medio Oeste y zonas de los valles de Ohio y Tennessee.

La temperatura máxima en Chicago probablemente apenas alcanzará los 4 °C el domingo,. En San Luis también se registrará una temperatura más baja de lo habitual, con una máxima de alrededor de 7 °C.

El lunes por la mañana se registrará la temperatura más baja desde la primavera para decenas de millones de personas al este de las Montañas Rocosas. Se esperan temperaturas mínimas iguales o inferiores a 0 grados Celsius incluso en Texas, al sur, y en los Apalaches, al este.

En Buffalo, Nueva York, se prevé que las temperaturas desciendan a los -7 °C el lunes por la mañana y solo alcancen los 4 °C por la tarde. La temperatura máxima normal para principios de noviembre en la ciudad ronda los 10 ° C.

El lunes probablemente será el día más frío de la ola de frío invernal en gran parte de los dos tercios orientales de Estados Unidos, pero el sureste será el epicentro de algunas de las temperaturas más bajas de lo normal.

Es probable que Nashville, Tennessee, registre una máxima de alrededor de 7 °C el lunes, después de que las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación durante la madrugada.

El lunes también se registrará un descenso drástico de las temperaturas en Atlanta. Se espera que la máxima del domingo en la ciudad ronde los 21 °C, pero el lunes las temperaturas apenas alcanzarán los 10 °C. Las temperaturas podrían caer hasta casi el punto de congelación para la mañana del martes, lo que podría convertirla en la mañana más fría en Atlanta desde febrero.

Gran parte del este del país seguirá experimentando temperaturas bastante frías el martes. Es probable que sea el día más frío de la temporada para Washington y la ciudad de Nueva York. Las temperaturas máximas en Washington podrían rondar los 7 °C y en la ciudad de Nueva York los 4 °C.

Sin embargo, esta ola de frío no durará mucho: las temperaturas en gran parte del centro de Estados Unidos se recuperarán rápidamente hasta alcanzar niveles cercanos o incluso superiores a lo normal el martes, y la mayor parte del este seguirá el mismo camino el miércoles.

La irrupción de aire ártico podría provocar las primeras nevadas significativas del año en algunas zonas, pero aún se está definiendo con exactitud dónde y cuánta nieve caerá.

Las zonas que suelen recibir nieve a sotavento de los Grandes Lagos son, hasta el momento, las más propensas a experimentar este fenómeno a finales de este fin de semana y durante la próxima semana, con la posibilidad de que se produzca un efecto lago después de que el frente frío cruce los lagos el domingo. Podría acumularse algo de nieve en Indiana, Michigan, Ohio, Pensilvania y Nueva York hasta la noche del lunes.

También existe la posibilidad de que la misma tormenta que probablemente provoque mal tiempo en Minneapolis al comienzo del fin de semana se organice y se convierta en una tormenta que podría dejar una franja de nieve en el Medio Oeste a principios de la próxima semana. Si bien parece menos probable que la posibilidad de nieve por efecto lago, conviene estar atentos en los próximos días.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.