Skip to Content

El acoso que denunció Sheinbaum saca a la luz la violencia a la que están expuestas muchas mujeres en México

Por CNN en Español

Las imágenes son muy claras: muestran cómo un hombre se acerca a una mujer, parece tocarle el pecho e intenta darle un beso. Esa mujer es nada menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Pero lo que le ocurrió a ella vuelve a poner sobre la mesa la violencia de género a la que se ven expuestas miles de mujeres, según datos oficiales.

Así lo dijo la propia Sheinbaum: “Si esto le pasa a la presidenta, ¿qué les pasará a todas las jóvenes de nuestro país?”.

Las imágenes son muy claras: muestran cómo un hombre se acerca a una mujer, parece tocarle el pecho e intenta darle un beso. Esa mujer es nada menos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Pero lo que le ocurrió a ella vuelve a poner sobre la mesa la violencia de género a la que se ven expuestas miles de mujeres, según datos oficiales.

Más del 70 % de las mexicanas mayores de 15 años han vivido al menos un tipo de violencia, como sexual (49,7 %), psicológica (casi un 52 %) o física (34,7 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi).

Un 15,5% de las mujeres en México han vivido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación. Esta cifra es cinco veces mayor que la de los hombres, que se sitúa en 3,2 %, según una encuesta del Inegi basada en datos de 2021. Un 64,8 % de los casos ocurrió en una calle o un parque, como pasó con Sheinbaum. La presidenta incluso contó que a los 12 años padeció acoso en el transporte público, “como lo viven muchas mujeres”.

Un dato muy relevante es que el 94 % de mujeres que fueron víctimas de acoso dijeron que no denunciaron, en respuesta a la mencionada encuesta.

“Yo creo que todas cuando vemos una imagen como esa (la del acoso a Sheinbaum) recordamos experiencias de acoso que nos han sucedido”, dijo a CNN Catalina Ruiz Navarro, activista feminista y periodista colombiana radicada en Ciudad de México, autora de “Las mujeres que luchan se encuentran: manual de feminismo pop latinoamericano”.

“Definitivamente hay un problema muy grande de violencia en México, exacerbado por una cultura muy machista y por una situación de narcotráfico, bandas criminales, crimen organizado, que una cosa alimenta a la otra. Pero yo creo que mujeres de todo el mundo han vivido una circunstancia como esa, en la calle, en una fiesta, y es muy impresionante verlo en una mujer con tanto poder como Claudia”, añade Ruiz Navarro.

Sobre la reacción de Sheinbaum, la especialista sostiene que Sheinbaum hizo “lo que hacemos todas, que es paralizarnos, sonreír, tratar de tener una reacción que no agrande el problema. Porque sentimos el miedo”.

Sheinbaum dijo el miércoles que presentó una denuncia por acoso, y las autoridades indicaron que un hombre fue detenido vinculado al hecho. CNN contactó a la Fiscalía de la Ciudad de México para preguntar si el hombre ya tiene representación jurídica y cómo se declara. Hasta ahora no obtuvo respuesta.

En este contexto, este jueves, el Gobierno de México anunció un plan integral contra el abuso sexual con el objetivo de agilizar las denuncias, mejorar la atención a las víctimas y promover un cambio cultural. Este delito no está homologado en los códigos penales de las 32 entidades del país.

“Queremos decirle a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una secretaría que trabaja todos los días para ello”, dijo la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, al presentar la estrategia desde Palacio Nacional.

El objetivo del plan es que el abuso sexual sea considerado delito grave en todos los estados y “fortalecer toda la respuesta institucional, sobre todo en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres”, además de lograr que “las mujeres se sientan más seguras, que denuncien de manera mucho más ágil”, según detalló Hernández.

Entre otras medidas, además de la tipificación del delito, el plan incluye la “promoción de la denuncia”, al reforzar la línea de atención 079 opción 1 e impulsar la capacitación de ministerios públicos, fiscalías y jueces para que actúen con perspectiva de género.

También incluye la Capacitación del personal y conductores de transporte público para saber cómo actuar ante denuncias y prevenir situaciones de riesgo. Además de la promoción de campañas de concientización.

En su presentación, Hernández resaltó la importancia de que los hombres revisen “todas esas conductas, actitudes, acciones que se han normalizado”, pero que “en realidad son parte de expresiones machistas o que incomodan o que violentan a una mujer”.

La especialista Ruiz Navarro considera que lo más importante es promover el cambio cultural. “Entiendo que las medidas penales sirven para poner en el tema en conversación, sirve para que toque capacitar jueces, policías y eso puede ser algo positivo. Pero no creo que sea la manera necesariamente de resolverlo”, sostiene.

Lo ocurrido es un hecho “reprobable” que debe ser nombrado y denunciado, dijo a Reuters Ana Yeli Pérez, del Observatorio Ciudadano Nacional sobre Feminicidio, y agregó es también “significativo y simbólico de lo que las mujeres experimentan a diario”.

El acoso sexual a Sheinbaum vuelve a poner el tema de la violencia contra las mujeres en la agenda nacional, consideró la analista.

En tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México condenó el episodio e hizo un llamado a “no normalizar ni minimizar” la violencia contra las mujeres en el país.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Con información de Mauricio Torres.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.