La FAA está limitando vuelos en grandes aeropuertos, pero los pasajeros de terminales pequeñas serán los más afectados
Por Chris Isidore, CNN
El Gobierno federal está ordenando recortes de vuelos en 40 aeropuertos principales debido al cierre del Gobierno, pero serán los viajeros en lugares como Pensacola, Florida; Moline, Illinois; Waco, Texas; y Shreveport, Louisiana, los más afectados.
Esto se debe a que los vuelos regionales son los que se cancelan principalmente, no los vuelos entre las grandes ciudades.
Cancelar vuelos en los aeropuertos más pequeños puede causar problemas significativos para quienes dependen de ellos, pero limita la interrupción en el sistema en general. Eso permite a las aerolíneas cumplir con las nuevas restricciones de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Miami es uno de los aeropuertos donde los límites de la FAA entraron en vigor este viernes. El Aeropuerto Internacional de Pensacola, un pequeño aeropuerto regional a casi 1.126 kilómetros de distancia en la región de Florida conocida como Panhandle, definitivamente no lo es.
Pero algunos vuelos de Pensacola se vieron afectados de todos modos.
Los ocho vuelos normalmente programados entre Miami y Pensacola por American Airlines este viernes fueron cancelados. Los viajeros de Pensacola que necesitaban llegar a Miami tenían un par de opciones poco atractivas: conducir los 1.226 kilómetros o volar en la dirección opuesta a Atlanta, Charlotte o Dallas y luego volar a Miami.
El servicio de seguimiento de vuelos FlightAware mostró que los aeropuertos estadounidenses con el mayor porcentaje de vuelos cancelados este viernes eran todos pequeños: el Aeropuerto Internacional Quad Cities en Moline, Illinois, a orillas del río Mississippi, tuvo el 9 % de sus vuelos de salida cancelados. El Aeropuerto Regional de Shreveport en Louisiana tuvo el 7 %. El Aeropuerto Nacional del Noroeste de Arkansas fue uno de los varios aeropuertos con una tasa de cancelación del 6%. Todos superaron ampliamente el 3 % general de vuelos nacionales que se habían cancelado en todo el país, de acuerdo con la firma de análisis de aviación Cirium.
Mientras tanto, Cirium muestra que solo uno de los 46 vuelos del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles a un aeropuerto de Nueva York fue cancelado.
“A nadie le gusta ver un vuelo cancelado”, dijo Todd Payne, subdirector en el aeropuerto de Pensacola, a CNN. “Nos damos cuenta de los problemas que se están abordando a nivel del sistema aéreo nacional. Tenemos la suerte de no tener problemas locales con el personal de nuestra torre de control”.
Seis de los 45 vuelos de salida programados en Pensacola habían sido cancelados hasta este viernes por la mañana, lo que representa el 13 %, dijo Payne.
También se cancelaron vuelos cortos, comunes entre los pasajeros en conexión. United canceló ocho de los 24 vuelos entre Colorado Springs y Denver, una distancia de tan solo 160 kilómetros. American canceló cuatro de los seis vuelos entre su centro de operaciones de Dallas-Fort Worth y Waco, también a poco más de 160 kilómetros de distancia. Si bien 160 kilómetros es una distancia más factible en automóvil que la que hay entre Pensacola y Miami, puede presentar sus propios desafíos para los viajeros.
La FAA dijo que está intentando limitar los problemas en los aeropuertos más pequeños.
Si las aerolíneas no pueden minimizar esos impactos, la agencia dijo en un comunicado que “la FAA puede ordenar cancelaciones de manera más específica”.
No obstante, por mucho que los aeropuertos pequeños puedan estar soportando una mayor parte de las cancelaciones, ni la FAA ni las aerolíneas van a cortar el flujo de pasajeros entre las grandes ciudades, dijo Zach Griff, experto en aviación.
“Los vuelos entre centros de conexión son de vital importancia”, señaló. “Tienen un impacto mucho mayor que la cancelación de algunos vuelos regionales, tanto para los pasajeros como para las tripulaciones. Si se cancelan esos vuelos principales, se puede dejar rápidamente a las tripulaciones sin trabajo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
