Cómo explicar la IA a tu familia esta temporada de fiestas
Análisis de Lisa Eadicicco
Política.
Fútbol. ¿Y ahora… IA?
Agrega la inteligencia artificial a las posibles fuentes de discusiones durante la cena de Acción de Gracias este año.
Quizás el tío Larry quiere saber si los robots van a quitarte el trabajo. O tu prima Daniela está considerando invertir todo su 401k en la favorita de la IA, Nvidia. ¿Y tus sobrinitos están hablando de su nuevo mejor amigo de IA (¿deberías preocuparte)? ¿Qué es siquiera la IA?
El auge de la IA como tema de conversación es un reflejo de los avances recientes en la tecnología. Aunque existe desde hace más de una década, el rápido crecimiento de los chatbots y la aparición de aparentemente miles de millones de productos de IA han hecho que la tecnología sea más visible que nunca.
Aquí te decimos cómo responder a los Larrys y Danielas de tu familia si este año hablan de la IA.
Es cierto que todavía hay muchas cosas que la IA no puede hacer. Pero la tecnología puede ayudar a organizar y entender grandes conjuntos de datos y documentos. Eso significa que puede ayudar a planear un itinerario de vacaciones, resumir información complicada o incluso escribir código.
Sin embargo, actúa con precaución. Aunque las aplicaciones de IA pueden sonar convincentes y conversacionales, pueden cometer errores. Asegúrate de verificar los hechos y las fuentes que cita en sus respuestas. No ingreses información sensible o privada en aplicaciones de IA. Y si vas a usarla en el trabajo, revisa la política de IA de tu empleador.
No. Sí.
¿Tal vez?
Los temores de décadas sobre los robots reemplazando empleos aumentaron en 2025 a medida que la IA mejoraba, las empresas tecnológicas despedían gente y figuras prominentes del sector decían que los trabajos administrativos estaban en riesgo.
El CEO de Salesforce, Marc Benioff, dijo que los CEO de hoy serán los últimos en gestionar plantillas compuestas solo por humanos. Verizon acaba de despedir a 13.000 trabajadores, citando “cambios en la tecnología y en la economía”. Y los científicos informáticos de nivel inicial están teniendo dificultades para encontrar trabajo.
Pero la verdad no es tan simple. Los expertos parecen coincidir en que la IA ciertamente está transformando nuestros trabajos, pero no todos creen que reemplazará por completo los puestos. Algunos dicen que la IA creará nuevos tipos de roles, mientras que otros piensan que la IA liberará a los trabajadores para que se concentren en aspectos más gratificantes de sus empleos.
En resumen, nadie lo sabe. Pero es una pregunta clave para la salud del mercado bursátil e incluso de la economía.
La IA ha sido comparada con los primeros días de internet —y no siempre de manera positiva—. Las empresas tecnológicas han invertido miles de millones de dólares en infraestructura de IA, pero los críticos se preguntan si hay suficiente demanda para justificar ese gasto.
Toma como ejemplo Nvidia, la empresa detrás de los chips que usan esos enormes centros de datos de IA. Las ganancias de Nvidia suelen ser un indicador de la demanda de IA, así que el mercado respiró aliviado cuando la empresa reportó sólidos resultados la semana pasada. Pero ese sentimiento duró poco, debido a que las acciones bajaron al final de la semana; quizás una señal de que nadie, ni siquiera los inversores con grandes recursos ni los analistas más atentos, sabe realmente cuánto tiempo durará el impulso de la IA ni qué pasará cuando se desvanezca.
¿Te refieres a la del bebé perseguido por un dinosaurio? ¿O a ese gato tuerto que apareció en tu feed cuando solo buscabas ideas para fondos de pantalla? Bienvenido al “slop” de la IA: fotos y videos generados por inteligencia artificial que son mal hechos, confusos o simplemente… ¿por qué?
A medida que las grandes empresas tecnológicas han incorporado la IA en sus productos, incluidas las redes sociales, el “slop” de la IA se ha disparado.
Si quieres impresionar a tu familia con tus conocimientos tecnológicos este año (y evitar que tu mamá te siga enviando videos de perros que supuestamente aprendieron a hablar…), intenta restablecer las preferencias de contenido en aplicaciones como Instagram y TikTok siguiendo estos pasos.
- Toca el ícono de menú en tu perfil.
- En “Lo que ves”, toca “Preferencias de contenido”.
- Toca “Restablecer contenido sugerido”.
Tiktok
- Toca el ícono de menú y elige “Configuración y privacidad”.
- Elige “Preferencias de contenido” en “Contenido y visualización”.
- Toca “Actualizar tu feed Para ti”.
¿No sabes nada de programación? Para entender la “programación por vibras”, no es necesario. Se refiere a la práctica de escribir comandos en inglés sencillo en una aplicación de IA para generar código.
Un ejemplo: le pedí a ChatGPT que hiciera una aplicación de recetas sin gluten para encontrar platos que se puedan preparar en 30 minutos o menos mientras escribía esta nota. Terminó de escribir el código antes de que yo terminara de escribir sobre la programación por vibras.
Los precios de la electricidad están en aumento, con un incremento promedio del 13 % desde 2022. Pero, ¿contribuye la IA a ese incremento? Sí, aunque no es el único factor. El costo de mantener y actualizar la red eléctrica —que no está relacionado con la IA— juega un papel importante en la determinación de los costos de la electricidad.
Sin embargo, la IA ha generado una mayor demanda de electricidad, lo que está afectando los precios, y esta demanda también podría requerir más actualizaciones en los centros de datos para satisfacer la capacidad. Se espera que esta tendencia continúe, con estimaciones de que los centros de datos representen entre el 6,7 % y el 12 % del consumo eléctrico de EE.UU. en 2028, frente al 4,4 % en 2023, según un informe del Departamento de Energía de 2024.
Buena pregunta. Hay mucho que considerar. Y la respuesta probablemente dependerá de cómo los niños la usan, para qué la usan y si su uso de la IA está siendo supervisado por padres o maestros. Algunos docentes, por ejemplo, ven beneficios en que los estudiantes utilicen la IA para investigar y colaborar.
Pero una ola de informes preocupantes y demandas que alegan que aplicaciones de compañía con IA han contribuido a la autolesión y el suicidio entre adolescentes ha generado inquietudes sobre el impacto de la IA en los jóvenes. La Comisión Federal de Comercio inició una investigación en septiembre sobre siete empresas tecnológicas por estos posibles perjuicios.
Por supuesto, eso no representa a todos los menores que usan IA. Y las empresas tecnológicas están lanzando nuevos controles parentales tras estos informes.
OpenAI, por ejemplo, está dando a los padres más control sobre cómo ChatGPT interactúa con sus hijos adolescentes. Instagram permitirá a los padres bloquear que sus hijos chateen con personajes de IA en la plataforma. Y Character.AI impedirá que los adolescentes participen en conversaciones de ida y vuelta con personajes.
Apple y Google también ofrecen herramientas para ayudar a los padres a gestionar el uso de aplicaciones y establecer límites de tiempo de pantalla.
Hay mucho que no sabemos sobre la IA, pero esto es seguro: esta tecnología no desaparecerá pronto. Dicho esto, no sabemos cuáles serán las preguntas sobre IA en el futuro. Muy bien podría crecer y desarrollarse de formas inesperadas, al igual que lo hizo internet.
Así que, por ahora, tal vez solo concéntrate en asegurarte de que el tío Larry no se coma todo el pastel de calabaza otra vez este año.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
