Skip to Content

Autoridad Marítima de Panamá dice que gestiona asistencia a tripulación de buque detenido en Venezuela

Por Elizabeth González, CNN en Español

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) aseguró este lunes que están tomando medidas para salvaguardar los derechos laborales de los nueve tripulantes de diversas nacionalidades del buque de bandera panameña N35, detenido el 13 de junio por la Armada venezolana.

Dicha nave “fue detectada navegando en un área marítima restringida y protegida por la legislación de la República Bolivariana de Venezuela, lo que constituye una infracción a las normativas locales de ese país”, explicó el jueves la AMP a CNN, en respuesta a una consulta anterior por este caso, pero sin dar mayores detalles.

Según la AMP, los operadores del buque informaron que ya se brinda asistencia judicial a la “tripulación arrestada”, gracias a que el 19 de junio se restablecieron las relaciones consulares entre Venezuela y Panamá.

“La AMP espera que a partir de la regularización de estos vínculos internacionales se obtenga información oficial de los tripulantes y del proceso que se les sigue”, adelantó este lunes la AMP en un comunicado.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo el 18 de junio que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) había encontrado un barco pintado de gris “muy sospechoso” que realizaba “investigación científica” en la zona económica exclusiva venezolana. Padrino agregó entonces que la tripulación —compuesta por nueve personas de diferentes nacionalidades— “opuso resistencia” pero fue detenida, sin detallar qué faltas habría cometido. Dijo que llevaron la embarcación a un puerto venezolano para inspeccionarla, sin detallar sus hallazgos. CNN ha solicitado al Ministerio de Defensa y al Ministerio Público de Venezuela más información del caso, pero todavía no ha habido respuesta.

Entre los nueve tripulantes detenidos hay un marinero panameño, Olmedo Núñez Peñalba. Su esposa, Milagros Vergara, dijo a CNN que la familia está angustiada porque no tienen comunicación con él.

“Iniciando el mes de junio nos notificó que ya estaban en área cerca de Venezuela, y a los días siguientes me dijo que habían llegado las Fuerzas Armadas de Venezuela a investigar qué tipo de buque era y a qué se dedicaban, y que por eso no habían pasado de ese punto donde habían llegado. Pasaron los días y me contaba que seguían ahí, retenidos”, narró la esposa del tripulante panameño, agregando que el viaje de trabajo empezó en Holanda, siguió por Islas Canarias y que se dirigían a Trinidad y Tobago. También aseguró que “el 19 de junio fue la última conexión con él”.

Vergara dice que la familia de Núñez despierta todos los días con la incertidumbre de no saber cómo está.

“Que nos digan dónde lo tienen, si está siendo bien atendido, que haya una llamada para saber que está bien, una foto que muestre que él está bien, y que alguien nos diga cuál es el protocolo por seguir para que mi esposo regrese a Panamá o siga su ruta”, pidió la esposa del marinero, admitiendo que reconoce las complejidades en cuanto a las relaciones consulares de Panamá y Venezuela, que apenas se retoman.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KVIA ABC 7 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.